Alberto Fernández habló con Putin 33 minutos sobre la vacuna Sputnik V

El principal tema del diálogo entre los dos mandatarios tuvo que ver con la vacuna, de la que Argentina planea adquirir unas 25 millones de dosis. También se trataron otras cuestiones bilaterales.

NacionalesNoticlickNoticlick
multimedia.normal.9b2abc49aa961b3a.416c626572746f20507574696e5f6e6f726d616c2e6a7067

El presidente Alberto Fernández dialogó con por videoconferencia con su par de Rusia, Vladimir Putin, sobre la vacuna Sputnik V, que el Gobierno nacional anticipó la compra y espera recibir cuando finalicen las pruebas médicas.

Según señalaron fuentes oficiales, la comunicación se extendió por 33 minutos y se realizó desde la sala de videoconferencia de la Quinta de Olivos.

Además del jefe de Estado, de la charla participaron el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán; y el viceministro provincial del área, Nicolás Kreplak.

El principal tema del diálogo entre los dos mandatarios tuvo que ver con la vacuna, de la que Argentina planea adquirir unas 25 millones de dosis, para iniciar con la aplicación apenas esté disponible.

No obstante, durante la comunicación también se abordaron otras cuestiones de la relación bilateral, que la Casa Rosada apunta a profundizar.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar
imagepng

Nación dio marcha atrás con la barrera sanitaria

Noticlick
Nacionales

“Marcha atrás del Gobierno nacional con esta medida. Se dieron cuenta que beneficiaba a La Pampa”, escribió el gobernador Sergio Ziliotto ayer por la tarde al confirmar que el Senasa dio marcha atrás con el levantamiento de la barrera sanitaria patagónica y suspendió la medida, anunciada previamente en el Boletín Oficial, por al menos 90 días.

720 (6)

Murió Antonio Gasalla

Noticlick
Nacionales

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.

Lo más visto
eeuu-chinajpg

EEUU y China: la pelea de dos gigantes por el comercio mundial

Noticlick
Internacionales

La guerra de aranceles que inició Estados Unidos tiene una explicación económica y política. Entre 2000 y 2024, el comercio de Estados Unidos aumentó 167% -una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,2%-, mientras que el comercio de China subió un 1.200% -11,3% anual-, superando al de Estados Unidos en 2012.