Ayer, en el primer día del invierno 2022, se registraron precipitaciones níveas en una buena parte del oeste provincial. El epicentro fue la localidad de La Humada y el paraje Chos Malal. La nevada se intensificó en la franja del límite con Mendoza.
El fenómeno podrá ser visto este sábado 30 de abril desde las 15.45 hasta las 19.37 y aunque será visible en todo el mundo, la mejor vista la tendrán los que viven en el hemisferio sur.
El informe del Servicio Meteorológico Nacional señala que una seria de eventos climáticos afectarán de forma diversa las áreas regionales del país: calor intenso en el norte, frío y nieve en la zona cordillerana y el sur, y viento, lluvias y tormentas en la franja central.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó un alerta "amarilla" para la tarde de este jueves en La Pampa por tormentas fuertes. Se esperan precipitaciones de entre 30 y 70 milímetros.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes y viento para la provincia de La Pampa y provincias limítrofes.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió hoy miércoles un alerta naranja y amarillo por tormentas fuertes para una amplia zona de La Pampa.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió este jueves a la mañana un alerta amarillo por tormentas que abarca a una amplia región del territorio provincial.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió este lunes a la mañana la renovación de una advertencia por bajas temperaturas que abarca a toda la provincia de La Pampa y gran parte del país.
El Servicio Meteorológico Nacional renovó el alerta por "Vientos fuertes con ráfagas" que abarca a todo el territorio de la provincia de La Pampa. También incluye zonas de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, La Rioja, Mendoza, Río Negro y San Luis.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió esta tarde, un alerta por "Tormentas fuertes", para la zona centro del territorio pampeano.
La década de 2010 a 2019 fue la más caliente jamás observada, alertó el miércoles la ONU, confirmando el inexorable calentamiento climático de la Tierra, caracterizado por el crecimiento de los fenómenos meteorológicos extremos.
Este viernes 13 de diciembre, se podrá apreciar la última lluvia de estrellas del año, y la buena noticia es que todo el mundo podrá verla; aquí los detalles