
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por vientos fuertes para el norte de La Pampa y naranja por lluvias para el centro y el norte de la provincia de Buenos Aires.
El Servicio Meteorológico Nacional hizo los alertas. Incluso se espera caída de granizo en algunos sectores. Qué próvincias afecta.
Interés General - ClimaEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó para este martes alertas de nivel amarillo por tormentas para diversos sectores de San Juan, Mendoza, Río Negro y Chubut, por lluvias para el noreste de Santa Cruz, y por calor para localidades del sur de la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos y La Pampa.
En la última actualización del sistema de alertas tempranas, el SMN advirtió que para esta tarde y noche se esperan tormentas en el sur de San Juan, gran parte de Mendoza, el centro y sureste de Río Negro, y el este de Chubut, en las regiones este de Mártires, Telsen y Gaiman, junto a las mesetas de Biedma, Ameghino y Rawson.
El área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes, que estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos.
También se pueden registrar fuertes ráfagas, importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y se esperan valores de precipitación acumulada entre 15 y 20 milímetros (mm), según indicó el SMN.
Por otro lado, rige un alerta amarillo por lluvias para esta noche en el noreste de Santa Cruz, en las mesetas de Deseado y Magallanes.
Allí se esperan lluvias, algunas localmente fuertes, y se estiman valores de precipitación acumulada entre 10 y 30 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
Para la población bajo alerta por tormentas y lluvias, el organismo meteorológico recomendó no sacar la basura; retirar objetos que impidan que el agua escurra; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse; no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo; y prestar atención ante la posible caída de granizo.
¿QUÉ SIGNIFICA EL ALERTA AMARILLO DEL SMN?
El alerta amarillo implica “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”, precisó el SMN.
A su vez, este martes rige también un alerta de nivel amarillo por calor con temperaturas máximas entre 32 y 37 grados para localidades del oeste de Entre Ríos, suroeste de la provincia de Buenos Aires y gran parte de La Pampa, con excepción de los extremos norte y oeste.
En Entre Ríos las localidades afectadas serán Paraná, Diamante, Villaguay, La Paz y Nogoyá; mientras que en la provincia de Buenos Aires las altas temperaturas rondarán las poblaciones del norte de Bahía Blanca, Púan, el oeste de Patagones y de Villarino, junto a las zonas bajas de Coronel Pringles, Coronel Suárez, Saavedra y Tornquist.
El nivel amarillo por calor extremo indica un “efecto leve a moderado en la salud” porque las temperaturas pueden ser peligrosas para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, y aquellas con enfermedades crónicas.
Por esto se recomienda aumentar el consumo de agua y no exponerse al sol en exceso ni en horas centrales (entre las 10 y las 16).
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por vientos fuertes para el norte de La Pampa y naranja por lluvias para el centro y el norte de la provincia de Buenos Aires.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
Los avisos por las bajas temperaturas extremas se renovaron para este martes en el marco de una nueva ola de frío.
Una potente masa de aire gélido avanzará sobre el territorio argentino a partir de mediados de la próxima semana. Antes del frío extremo, se prevén lluvias y fuertes tormentas.
Las tormentas, atípicas para esta época del año, afectaron al AMBA durante el viernes y la mañana de este sábado. El gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales de evacuados por la noche y desplegó recursos a las localidades perjudicadas.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de nivel amarillo que abarca a la totalidad de la provincia de La Pampa. En la región norte el alerta es por tormentas y vientos, pero en el centro, sur y el oeste es solamente por vientos. El alerta fue difundido este sábado a las 5:47hs.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una serie de advertencias para este sábado 11 de enero.
El Servicio Meteorológico Nacional mantenía para este jueves sus advertencias por el regreso de las altas temperaturas en varias zonas del país.
En un emotivo acto realizado hoy en el auditorio de MEDASUR, se llevó a cabo la entrega de certificados a profesionales de la Salud que finalizaron su especialidad en el sistema de residencias sanitarias provinciales. El evento contó con la presencia de autoridades del Gobierno provincial, equipos de salud, familiares y referentes del ámbito académico.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
La Cuarta Flota despliega en el Caribe su mayor operación militar en décadas. Para Washington, Maduro dejó de ser un dictador: es un “jefe narcoterrorista prófugo de la Justicia”. El chavismo prepara su defensa para mantenerse a flote una vez más
Un escuadrón de Gendarmería Nacional interceptó un camión que transportaba un cargamento de hojas de coca con destino a La Pampa. La mercadería fue secuestrada por infracción a la ley de Código Aduanero.
El Gobierno guardó silencio desde que se filtraron los adios atribuídos a Spagnuolo, el ex director de la Andis. Este viernes habló el vocero, y sonó a estrategia oficial frente al escándalo que no para de escalar y amenaza con afectar el desempeño de los libertarios en los próximos comicios.