
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
Interés General - ClimaDicho radar forma parte de un proyecto del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente del Ministerio de Defensa. La Secretaría de Recursos Hídricos de La Pampa, a través de su presencia en el Consejo Hídrico Federal (Cohife), actúa como nexo con el Sinarame. La estructura principal del radar ya fue montada y también se instaló el domo protector que recubre el equipo, desarrollado por la empresa INVAP, referente nacional en tecnología aplicada. Esta etapa representa un avance significativo en un proceso que se concreta gracias al trabajo articulado junto a la Secretaría de Recursos Hídricos, la Secretaría de Energía y Minería, el Ministerio de Conectividad y Modernización y la Municipalidad de Santa Isabel. La instalación del radar permitirá contar con información en tiempo real sobre precipitaciones, tormentas, granizo y otros fenómenos climáticos, fortaleciendo así la capacidad de monitoreo y alerta temprana en una región particularmente expuesta a eventos climáticos severos.
Aún restan completar las conexiones eléctricas y de internet necesarias para poner en funcionamiento pleno el sistema, tareas que se concretarán en las próximas semanas. Desde la Secretaría de Recursos Hídricos remarcaron la importancia de contar con esta tecnología en el oeste provincial, donde hasta ahora no existía cobertura de este tipo. La instalación en Santa Isabel se suma a otras acciones que la provincia viene impulsando en materia de información meteorológica, hidrológica y gestión del recurso hídrico, con el objetivo de mejorar la toma de decisiones y proteger a la población frente al cambio climático y los eventos extremos.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
Los avisos por las bajas temperaturas extremas se renovaron para este martes en el marco de una nueva ola de frío.
Una potente masa de aire gélido avanzará sobre el territorio argentino a partir de mediados de la próxima semana. Antes del frío extremo, se prevén lluvias y fuertes tormentas.
Las tormentas, atípicas para esta época del año, afectaron al AMBA durante el viernes y la mañana de este sábado. El gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales de evacuados por la noche y desplegó recursos a las localidades perjudicadas.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de nivel amarillo que abarca a la totalidad de la provincia de La Pampa. En la región norte el alerta es por tormentas y vientos, pero en el centro, sur y el oeste es solamente por vientos. El alerta fue difundido este sábado a las 5:47hs.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una serie de advertencias para este sábado 11 de enero.
El Servicio Meteorológico Nacional mantenía para este jueves sus advertencias por el regreso de las altas temperaturas en varias zonas del país.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió esta noche una nueva alerta por tormentas para La Pampa. Abarca a los departamentos de Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay y Utracán.
Este fin de semana bajarán las temperaturas en diferentes zonas del país a causa de una ola polar, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Ahora la pregunta que queda es ¿Podría repetirse lo ocurrido el 9 de julio de 2007?
Los avisos por las bajas temperaturas extremas se renovaron para este martes en el marco de una nueva ola de frío.
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Un violento asalto conmocionó a la localidad de Intendente Alvear entre la noche del domingo y las primeras horas de este lunes, cuando un adulto mayor de 84 años, conocido comerciante y productor agropecuario de la zona, fue sorprendido en su domicilio de la calle Mitre, maniatado y despojado de una importante suma de dinero.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.