
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
En la mañana de hoy en la Secretaría de Cultura, se realizó la presentación oficial de la Expo Artesanal “La Pampa Maestros Artesanos y Artesanos Calificados”. El evento se desarrollará los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Club Sarmiento de la ciudad de Santa Rosa, con entrada gratuita y horario de 16 a 22.
La Pampa y el resto de los representantes de las provincias patagónicas se reunieron para oficializar el Ente, que unirá esfuerzos en la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo de la industrias culturales.
En Catamarca, Natalia Martinez obtuvo el primer premio en el rubro arcilla, cerámica contemporánea, con una obra que representa a cuatro mujeres en la celebración de una ceremonia de año nuevo ranquel.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad dejó inaugurada la muestra Empoderar “Generar nuestras oportunidades”, con el fin de visibilizar el trabajo de mujeres y diversidades de la Provincia. La instalación se encuentra en las vidrieras del Instituto de Seguridad Social (Pellegrini y 9 de Julio)
El artista Alejandro Gigli de Lanús, provincia de Buenos Aires, obtuvo el Primer Premio “Secretaría de Cultura de la provincia de La Pampa” con la obra “Altar con Rayos”.
El grupo musical pampeano y La Maruja Ballet tomarán parte de la apertura de la segunda edición del Festival Patria, que se desarrollará el próximo domingo desde las 15:00, en el mítico Luna Park, en Capital Federal.
Intensa actividad en el stand de La Pampa en la Feria del Libro de Buenos Aires, una nueva muestra en el Espacio de Arte del CC MEDASUR, un seminario de actuación en el Centro de Artes, festejos aniversarios e importantes fiestas populares en distintos puntos de la Provincia, concitan la atención de la agenda cultural de los próximos días.
La gestión de Javier Milei suprimió las unidades operativas del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), presuntamente para propiciar "una estructura que conlleve a mecanismos y procesos más ágiles", con "un menor costo presupuestario".
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa invita a participar de la segunda entrega del ciclo VIVO Experiencias Culturales, que se desarrollará este próximo sábado 24 de febrero desde las 19, en los escenarios del Anfiteatro del Centro Cívico de Santa Rosa y El Parador de General Pico.
Teleshow habló con el productor José Palazzo, quien asegura que el músico grabó nuevas canciones: “El disco está terminado y está divino”
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa invitó al público en general a participar de la apertura de la nueva muestra permanente del Museo Provincial de Historia Natural “Naturaleza y Cultura”.
En un acto realizado en la localidad de Arata, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, junto al ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y el responsable de la Administración Provincial del Agua (APA), Fabricio González Martín, firmó con el intendente Henso Sosa un nuevo convenio del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (ProPAyS).
El "Calamar" es una aplanadora. Primero eliminó a Racing, luego a River y hoy al Ciclón por 1 a 0 para meterse así en la final, donde lo espera Huracán.
El piloto argentino terminó en la decimotercera posición, algo que el australiano no pudo hacerlo.
La conmemoración por el 25 de Mayo tuvo lugar en Winifreda, con un fuerte mensaje de unidad, defensa de la soberanía y compromiso con el desarrollo de los pueblos del interior.
Este domingo se celebra un nuevo aniversario de la puesta en funcionamiento del puente que une La Pampa y Río Negro, una obra civil emblemática que fue fundamental para el desarrollo económico, productivo y comunitario de la región. El Gobierno pampeano está realizando obras de mejoramiento en la operatividad de las compuertas de su dique derivador.