
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
Interés General - CulturaEn esta Edición, La Pampa compartirá un espacio significativo junto a las demás provincias que integran el Ente Cultural Patagonia, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones. El stand Patagónico estará ubicado estratégicamente en el Pabellón Ocre, espacio 3117, donde durante todo el desarrollo de la Feria el equipo de la Secretaría de Cultura difundirá y ofrecerá a la venta una vasta bibliografía de autoras y autores pampeanos. La participación pampeana se extenderá a lo largo de la Feria, ofreciendo una variada agenda de actividades que involucran a diversas áreas del Gobierno provincial y a destacados autores y editoriales locales. El viernes 2 de mayo será el día central de La Pampa con un acto institucional que se llevará a cabo a las 19, en la sala Alfonsina Storni del Pabellón Blanco, con la presencia del ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; el secretario de Cultura, Pablo Lucero Álvarez; la secretaria de Cultura y Extensión de la UNLPam, Lucía Colombato, un representante de la Cooperativa Popular de Electricidad de Santa Rosa por la Editorial Voces; la presidenta de la Asociación Pampeana de Escritores, Nati Ponce y la integrante de la agrupación Autoras & Autores Independientes de La Pampa, María Rosa Barabaschi.
Actividades de La Pampa en el stand del Ente Cultural Patagonia
- Lunes 28 y martes 29 de abril: la Secretaría de Recursos Hídricos ofrecerá material informativo sobre la situación hídrica provincial y propondrá un juego interactivo para poner a prueba los conocimientos del público sobre la problemática del agua en La Pampa.
- Miércoles 30 de abril y jueves 1 de mayo: la Secretaría de Energía y Minería presentará “Narrativas sobre los recursos minerales y energéticos de La Pampa”, invitando a los visitantes a un viaje de descubrimiento por los recursos de la Provincia.
- Viernes 2 de mayo: una jornada intensa con presentaciones de la Editorial de la Universidad Nacional de La Pampa (Edunlpam), que dará a conocer seis obras de diversos géneros académicos a partir de las 15: “La Educación Superior en el siglo XXI. Sentidos de la conformación en el campo de las prácticas”, de Verónica Nicoletti; “Entre el campo y el pueblo. Una historia de la Escuela N° 133”, de Federico Martocci y María José Billorou; “Educación y religión: historia de las instituciones educativas salesianas en La Pampa (1896-2023)”, editado por Stella Cornelis y Mariana Funkner; “El desafío de consolidar los derechos de la niñez. Una mirada territorial desde La Pampa”, de Cecilia Bertolé; “Trabajo de mujeres: experiencias pampeanas de gestión colectiva en los albores del siglo XXI”, de Lía Norverto y “Transgresiones ambientales y lógicas económicas en contextos hidrográficos. Retos en territorios pampeanos”, de Gabriela Sardi.
A las 17, la escritora Ana María Zorzi presentará su libro de poesía “Ríos Libres”, con versos de Ariel Hugo Vázquez. Y a las 18, la Editorial Voces (CPE) y el reconocido escritor Walter Cazenave ofrecerán la reedición de “Once aguas”.
- Sábado 3 de mayo: la narradora Marisel Seltzer presentará al público a las 15, “Conociendo La Pampa a través de sus cuentos”. A las 17, se presentará la cuarta antología de Autoras & Autores Independientes de La Pampa “Senderos de Pluma y Pincel”, junto a las obras individuales “Flores en el alma” de Griselda Álvarez, “Vidas experimentales” de Diana Maxenti y “Haikus amanecidos a la intemperie” de María Rosa Barabaschi. A las 19, Diego Dal Santo presentará su libro “Maradona en La Pampa”, seguido a las 20, por una presentación de la Asociación Pampeana de Escritores.
- Domingo 4 de mayo: la escritora Nidia Tineo captará la atención de los más jóvenes (y no tanto) con la presentación de sus libros “¿Lobo estás?”, “Los guantes de arquero” y “Pétalos de sol”, a las 16.
- Miércoles 7 de mayo: el equipo de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación de La Pampa ofrecerá una propuesta educativa cultural sobre la Cultura Ranquel en Colonia La Pastoril y presentará el libro “Siempre estuvimos aquí”, a las 14.
- Sábado 10 de mayo: la escritora Mayca Rivero cerrará la participación pampeana con la presentación de su libro “Pedí tres deseos”, a las 20.
La Secretaría de Cultura invitó a acompañar las actividades propuestas, destacando que la presencia de La Pampa en la Feria Internacional del Libro es una excelente oportunidad para visibilizar la producción literaria, cultural y el patrimonio de la Provincia en un evento de magnitud, que año a año fortalece los lazos con un público diverso y heterogéneo y muy especialmente con el ámbito editorial a nivel nacional.
23 de abril: Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor
Fecha instituida por la UNESCO en 1995 para destacar la importancia del derecho de autor y la diversidad lingüística. Un homenaje a los libros, los lectores y los autores. La jornada busca resaltar el poder de la palabra escrita como herramienta de conocimiento, memoria e imaginación, y subraya el valor del libro como símbolo de transmisión cultural, de defensa de la diversidad lingüística y de acceso a la educación. Esta fecha conmemora a Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega, fallecidos en abril de 1616. En Argentina el foco principal está puesto en el Día Nacional del Libro, que se celebra el 15 de junio desde 1924, pero también en la jornada de hoy se realizan lecturas públicas, ferias populares del libro, talleres de escritura y campañas de donación de libros que buscan facilitar el acceso a la lectura en comunidades vulnerables.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad invitó a visitar la nueva muestra de la Red pampeana de mujeres y diversidades pampeanas en el hall de Casa de Gobierno, donde emprendedoras de Winifreda, Rancul, Bernasconi, Santa Rosa, Toay, Ingeniero Luiggi y 25 de Mayo, visibilizan sus producciones.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
En la mañana de hoy en la Secretaría de Cultura, se realizó la presentación oficial de la Expo Artesanal “La Pampa Maestros Artesanos y Artesanos Calificados”. El evento se desarrollará los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Club Sarmiento de la ciudad de Santa Rosa, con entrada gratuita y horario de 16 a 22.
La Pampa y el resto de los representantes de las provincias patagónicas se reunieron para oficializar el Ente, que unirá esfuerzos en la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo de la industrias culturales.
En Catamarca, Natalia Martinez obtuvo el primer premio en el rubro arcilla, cerámica contemporánea, con una obra que representa a cuatro mujeres en la celebración de una ceremonia de año nuevo ranquel.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad dejó inaugurada la muestra Empoderar “Generar nuestras oportunidades”, con el fin de visibilizar el trabajo de mujeres y diversidades de la Provincia. La instalación se encuentra en las vidrieras del Instituto de Seguridad Social (Pellegrini y 9 de Julio)
En el nuevo sector urbanizado de la zona sur de la localidad, lindante con la ruta Provincial Nº 4, se encuentra en plena ejecución la obra de ampliación de la red de agua potable, que tiene como objetivo mejorar la infraestructura y la calidad de vida de los habitantes de Arata.
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acompañó en las localidades de Metileo y Adolfo Van Praet, los actos de entrega de nuevos vehículos adquiridos por ambas comunas mediante el Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal y fondos propios.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Policía de La Pampa, a través del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN), llevó adelante un procedimiento en la localidad de Eduardo Castex que culminó con la detención de dos personas y el secuestro de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y distintos elementos vinculados al fraccionamiento y comercialización de estupefacientes.
Este martes se logró desarticular una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual en Santa Rosa, en el marco de un operativo coordinado y de trabajo conjunto entre el Área Trata de Personas, dependiente de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia de la Unidad Regional I, y unidades especializadas de Policía de Buenos Aires.