
Fentanilo contaminado: ordenaron detener a Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio
A partir de las irregularidades detectadas en las pericias, junto a los testimonios, el juez de la causa, Ernesto Kreplak, ordenó su detención.
A partir de las irregularidades detectadas en las pericias, junto a los testimonios, el juez de la causa, Ernesto Kreplak, ordenó su detención.
Una ambulancia de traslado de La Pampa se despistó y volcó este martes en la ruta nacional 5, cerca de Gorostiaga, cuando en la zona se registraba una intensa lluvia. En la unidad viajaban cuatro adultos y una menor, quienes resultaron sin lesiones de consideración.
Adriana Francese expuso que el lote se fabricó el 18 de diciembre y el 4 de enero ya estaba en el mercado.
El rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, comunicó este viernes al gobernador Sergio Ziliotto que autoridades nacionales acreditaron el plan de estudio de la carrera de Medicina, por lo que ya están en condiciones de iniciarla en 2026 en Santa Rosa.
El Gobierno provincial invertirá casi 900 millones de pesos en una obra largamente esperada por la comunidad. El nuevo edificio, que se licitará el 14 de agosto a las 10 de la mañana, contará con equipamiento de última generación y ampliará la atención médica integral en el oeste pampeano. “Estamos necesitando un centro de salud de mayores dimensiones que el actual, porque desde hace tiempo hemos incluido a varios profesionales que atienden en la localidad”, expresó la intendenta Mónica Valor.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.
En la Provincia, desde el inicio del corriente año y hasta la semana epidemiológica 16, se confirmaron 170 casos de dengue: 162 son autóctonos (no presentan antecedente de viaje) y ocho son importados (presentan antecedente de viaje a lugares con circulación viral).
El Gobierno de la provincia de La Pampa continúa colaborando con el pueblo de Bahía Blanca que, poco a poco, comienza a recuperarse del temporal de agua que azotó la ciudad provocando fallecidos, evacuados y cuantiosas pérdidas materiales.
En la provincia de La Pampa, desde el comienzo del año 2025 hasta el cierre de la semana epidemiológica ocho, se confirmaron 17 casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico.
La reciente decisión del Gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un grave error, una mala decisión técnica y política, que debilitará al sistema de salud. El Gobierno de La Pampa considera que la desconexión de este organismo global refleja una peligrosa inclinación hacia el aislamiento, debilitando la protección de los derechos a la salud en nuestra Nación.
El caso se produjo en el norte de La Pampa y la persona afectada se encuentra fuera de peligro, con estricta observación médica.
El Ministerio de Salud de La Pampa, a través de la Dirección de Epidemiología, confirmó un caso de dengue en la localidad de General Pico. Se realizan las investigaciones pertinentes del caso para determinar la procedencia del mismo y organizando las acciones para el control de foco en la ciudad.
Las mismas fueron posibles producto a la decisión política del Gobierno de La Pampa de fortalecer el Sistema Público de Salud, con una fuerte inversión en formación e incorporación de tecnología.
El Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través de los Ministerios de Conectividad y Modernización y de Salud, continúa marchando rumbo a la transformación digital de los servicios de salud a través del sistema de turnos vía web. El mismo permite a los ciudadanos obtener sus turnos en el primer nivel de atención de Salud Pública, desde la comodidad de sus hogares, reduciendo significativamente los tiempos de espera y mejorando la planificación de los recursos humanos.
El Estado pampeano cubre todas las necesidades de aquellos pacientes que deben ser derivados a centros de salud de mayor complejidad. Esta medida es el resultado de una política pública y de la decisión política del gobernador Sergio Ziliotto, de priorizar la salud de los pampeanos y pampeanas, garantizando además el acompañamiento a sus familias.
Está destinado a complementar la capacitación de quienes ya se desempeñan en la actividad, tanto en Salud Pública como en el sector privado, bajo una modalidad mixta: virtual, plataforma digital, y presencial, en el centro de simulación del Ministerio de Salud provincial.
Con la presencia del subsecretario de Salud, Gustavo Vera; el intendente de Arata, Henso Sosa y la directora de Obras y Servicios Públicos, Antonella Dosso, se realizó en la mañana de hoy el acto administrativo de concurso de precios, para la Refacción del Hospital "Arìstides Granda", en el cual participaron como oferentes tres empresas pampeanas para la ejecución de las acciones.
El listado con todas las localidades de la Argentina dónde se puede recibir sin cargo la inyección.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó con el presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Germán Guido Lavalle y la empresa INVAP, representada por Juan Carlos Rodríguez, la transferencia definitiva del Centro Radio Oncológico del Centro del País emplazado en la capital pampeana, que se constituirá en referente regional en materia de tratamientos oncológicos. “Como política de Estado priorizamos la salud de pampeanas y pampeanos, eliminando barreras económicas en el acceso a servicios de excelencia”, destacó Ziliotto.
La bronquiolitis es una enfermedad aguda muy frecuente en la infancia que afecta a niñas y niños menores de dos años. Se presenta principalmente desde el otoño a la primavera, siendo su mayor frecuencia durante los meses de invierno.
Este sistema permite a los ciudadanos obtener sus turnos en el primer nivel de atención de Salud Pública, desde la comodidad de sus hogares, reduciendo significativamente los tiempos de espera y mejorando la planificación de los recursos humanos.
El Gobierno provincial avanza progresivamente en la conformación de un campus de salud, dentro del cual el Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro" será, en un futuro cercano, un hospital escuela que formará parte de un campus de salud. El mencionado campus se conformará además por el Hospital Lucio Molas (que está siendo refuncionalizado); el Centro de Medicina Nuclear para la atención de patologías oncológicas; un área de simulación de última generación recientemente inaugurada y las aulas que conformarían la Facultad de Ciencias de la Salud.
Con la nueva reglamentación de la Ley Nacional de Receta Electrónica, dispuesta a través del Decreto 345/2024, las prescripciones de medicamentos, órdenes de estudios y prácticas indicadas por profesionales de la salud comienzan a efectuarse a través de plataformas digitales.
Días atrás se practicó una cirugía pediátrica de reemplazo de raíz aórtica con preservación de la válvula y reimplante de coronarias. Se trató de una intervención inédita en la Provincia y estuvo a cargo del cirujano Javier Cornelis, quien es pampeano y se desempeña en el área de Cirugía Cardiovascular Pediátrica del Hospital Garrahan, junto a un equipo híbrido de trabajo.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Un efectivo de la Policía de La Pampa fue hallado anoche sin vida en un campo cercano a la capital pampeana.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.