
Fentanilo contaminado: ordenaron detener a Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio
A partir de las irregularidades detectadas en las pericias, junto a los testimonios, el juez de la causa, Ernesto Kreplak, ordenó su detención.
En un emotivo acto realizado hoy en el auditorio de MEDASUR, se llevó a cabo la entrega de certificados a profesionales de la Salud que finalizaron su especialidad en el sistema de residencias sanitarias provinciales. El evento contó con la presencia de autoridades del Gobierno provincial, equipos de salud, familiares y referentes del ámbito académico.
Interés General - SaludEn esta edición, 12 profesionales y cuatro jefes de residentes concluyeron su etapa formativa en instituciones clave como el Complejo Hospitalario Favaloro-Molas de Santa Rosa y el Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno de General Pico, en especialidades estratégicas para el fortalecimiento de la Red Provincial de Salud.
Las residencias constituyen un modelo de formación en especialidades, donde el aprendizaje se construye en contacto directo con las realidades clínicas y sociales de la comunidad. Uno de los momentos destacados del encuentro fue el reconocimiento a los primeros egresados de la especialidad de Psicología en el marco de la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (RISaM), una propuesta formativa que promueve el abordaje integral, comunitario y con perspectiva de derechos humanos, marcando un hito en la consolidación de la formación profesional en salud mental en la provincia.
Durante su intervención, el ministro de Salud, Mario Kohan, expresó su "profunda alegría" y celebró "el cierre de una etapa que representa no solo el esfuerzo académico, sino también el compromiso humano de cada uno de ustedes. Quiero felicitarlos por haber culminado este proceso de formación, y agradecer a sus familias y amistades, que fueron y son el sostén fundamental en este recorrido”.
En un contexto nacional complejo, marcado por el desfinanciamiento de programas como RISaM, Kohan destacó la decisión política de La Pampa de sostener e impulsar la formación especializada: “en la provincia de La Pampa elegimos otro camino. Apuntamos al desarrollo del capital humano como una inversión estratégica en Salud. Porque formar profesionales preparados no es un gasto: es garantizar el derecho a la salud de nuestra comunidad. Cada especialista formado representa una mejora concreta para nuestra sociedad, significa más acceso, mayor número de respuestas integrales y humanas”.
En representación de los egresados, la licenciada Anabella Rossi, integrante de la RISaM, agradeció a todos los que acompañaron este proceso de formación y señaló “quiero dejar plasmada una profunda convicción que creció en mi a lo largo de los años: la importancia de la defensa del sistema de Salud. Considero que las residencias forman parte de esto. Un programa de políticas públicas dirigido a la formación de profesionales, el desarrollo competencias en escenarios diversos y el compromiso por una perspectiva integral de Salud. Sabemos que en los tiempos que corren las residencias estuvieron en la mira de procesos de desmantelamiento y desarticulación. En nuestra Provincia se apuntó a su continuidad. Y eso renueva el compromiso por la formación hospitalaria, comunitaria y territorial” concluyó
Entrega de Certificados a Egresados y Egresadas 2025:
Complejo Hospitalario Favaloro-Molas
Residencia de Tocoginecología:
Candela Basterra
Residencia de Pediatría:
Ain Inalen Lucero
Josefina Fite Savioli
Ana Paula Ñañes
Josefina Pentreath
Camila Moro
Anahí Kimey Lucero
Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental RISaM-Psicología
Branco Martín Guzmán
Anabella Rossi
Establecimiento Asistencial “Gobernador Centeno”
Residencia de Bioquímica Clínica:
Ana Belén Picco
Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental RISaM-Psicología
María Sol Klundt
Rozas María Magdalena Rozas
Jefes de Residentes
Jefa de Residencia de Pediatría
Brenda Barbero
Jefa de Residencia de Tocoginecología
Sofía Boyero Barrio
Jefa de Residencia de Enfermería
Sandra Escobar
Jefa de Residentes de Bioquímica Clínica
Sofía Ayelén Paesani
A partir de las irregularidades detectadas en las pericias, junto a los testimonios, el juez de la causa, Ernesto Kreplak, ordenó su detención.
Una ambulancia de traslado de La Pampa se despistó y volcó este martes en la ruta nacional 5, cerca de Gorostiaga, cuando en la zona se registraba una intensa lluvia. En la unidad viajaban cuatro adultos y una menor, quienes resultaron sin lesiones de consideración.
Adriana Francese expuso que el lote se fabricó el 18 de diciembre y el 4 de enero ya estaba en el mercado.
El rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, comunicó este viernes al gobernador Sergio Ziliotto que autoridades nacionales acreditaron el plan de estudio de la carrera de Medicina, por lo que ya están en condiciones de iniciarla en 2026 en Santa Rosa.
El Gobierno provincial invertirá casi 900 millones de pesos en una obra largamente esperada por la comunidad. El nuevo edificio, que se licitará el 14 de agosto a las 10 de la mañana, contará con equipamiento de última generación y ampliará la atención médica integral en el oeste pampeano. “Estamos necesitando un centro de salud de mayores dimensiones que el actual, porque desde hace tiempo hemos incluido a varios profesionales que atienden en la localidad”, expresó la intendenta Mónica Valor.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.
En la Provincia, desde el inicio del corriente año y hasta la semana epidemiológica 16, se confirmaron 170 casos de dengue: 162 son autóctonos (no presentan antecedente de viaje) y ocho son importados (presentan antecedente de viaje a lugares con circulación viral).
El Gobierno de la provincia de La Pampa continúa colaborando con el pueblo de Bahía Blanca que, poco a poco, comienza a recuperarse del temporal de agua que azotó la ciudad provocando fallecidos, evacuados y cuantiosas pérdidas materiales.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.