La Secretaria de Turismo participó, en los últimos días, de reuniones y acuerdos vinculados a la promoción de la actividad en la Patagonia, a través del Ente Oficial que, durante 2020, es presidido por la pampeana Adriana Romero. Entre otras cosas, quedó conformada la Comisión de Patrimonio del Ente y se rubricó un convenio con la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR).
En esta producción, cinco vinos recién llegados, para diferentes paladares y que se adaptan a todos los presupuestos. ¡A tomar nota!
Se produjo un aumento de su producción el 33% en 2018. A su vez, el varietal lidera el ranking de los más exportados con más de 480 millones de dólares.
El Ministerio de la Producción, invita al público en general participar de una jornada en Santa Rosa, de degustación y charlas sobre vinos jóvenes de La Pampa.
En este top 5 de vinos recomendados, NOTICLICK te presenta vinos de altísima calidad, sin tener que pagar una fortuna por una botella
La cervecera más popular de Japón dio el primer paso para desembarcar en la Argentina. El grupo Asahi, dueña de la bebida alcohólica que lleva el mismo nombre, constituyó una sociedad que se encargará de administrar y promover el suministro, producción y distribución de sus productos en el país.
VSPT Wine Group acordó con Pernod Ricard Argentina la adquisición de la bodega sanjuanina. La operación incluye las marcas Colón y Santa Silvia; y los viñedos La Consulta, ubicado en Valle de Uco, Mendoza; y Pocito y Cañada Honda, ubicados en San Juan.
El consumo de vino está en su mínimo histórico. El packaging apunta a atraer a nuevos consumidores y ayudar a revertir la tendencia
Una bodega obtuvo el premio Best of Wine Tourism, que destaca a los mejores establecimientos de las 10 principales regiones vitivinícolas del mundo
¿Estás buscando vinos que ofrezcan más que lo que cuesten? ¿Necesitás tener una lista de vinos imbatibles, de esos que no cuestan tanto y nunca te fallan cuando los ponés en la mesa?
Entonces anotá estos diez Malbec recomendados que tienen varios factores en común: son súper bebibles, no cuestan tanto y tienen una calidad intachable.
Después de llamar la atención de medio mundo sobre el ceviche y el pisco sour peruano, Bernardo Roca Rey ha puesto su mirada en el mercado de los vinos boutique, y lo hace con un ingrediente secreto: una variedad de uva traída hace siglos por los colonizadores españoles y que luego fue olvidada.
En el Valle de Pedernal está el viñedo más alto de San Juan, y uno de los terruños con mayor potencial de la Argentina. Estudios recientes de suelos determinaron que hay calcáreo de origen geológico, único en el país e ideal para lograr vinos excepcionales