Asahi, la cerveza más popular de Japón, llega a la Argentina

La cervecera más popular de Japón dio el primer paso para desembarcar en la Argentina. El grupo Asahi, dueña de la bebida alcohólica que lleva el mismo nombre, constituyó una sociedad que se encargará de administrar y promover el suministro, producción y distribución de sus productos en el país.

Interés General - Vinos & BodegasNoticlickNoticlick
472450_landscape

De acuerdo al acta de constitución de Cervezas Asahi Argentina SA, figuran como accionistas tanto Asahi Premium Brands LTD como Asahi Europe LTD. A su vez, cuenta con un capital de poco más de $4 millones.

Si bien tiene intereses en otros sectores como el de gaseosas y bebidas deportivas, la cerveza es el principal negocio del holding japonés. De acuerdo al sitio oficial de la compañía, las bebidas alcohólicas representaron el 45% de sus ingresos en 2017 con más de 942.000 millones de yenes en ventas – u$s8500 millones -. La cerveza seca Asahi Dry es la figura dentro de su portfolio, cuyo proceso de fabricación la hacen ideal para acompañar las comidas.

En los últimos años, la firma había comenzado un proceso de expansión, especialmente dentro del continente europeo. Primero adquirió la italiana Peroni y la holandesa Grolsch y luego, en 2016, invirtió unos 7300 millones de euros para quedarse con cinco cervezas de Europa oriental, entre ellas la checa Pilsner Urqueel. Dentro del continente americano, solo posee tres subsidiarias en los Estados Unidos.

El mercado cervecero en la Argentina es dominado por dos compañías: la chilena Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) y la belga Anheuser-Busch InBev (AB InBev).

La primera tiene en su portfolio las marcas Schneider, Imperial, Isenbeck y Palermo, entre otras; además de las licencias de Heineken, Amstel, Miller, Warsteiner y Grolsch. En tanto, la otra controla Quilmes, Brahma, Stella Artois y, desde el año pasado, regresó a su poder Budweiser.

Te puede interesar
Lo más visto
2509565__jng6218

Ziliotto anunció inversión de $ 5 mil millones para el Desarrollo y Fortalecimiento de Clubes Deportivos en 2026

Noticlick
Interés General - Deportes

Con la participación de más de 100 instituciones pampeanas, el gobernador Sergio Ziliotto hizo el relanzamiento, en Anguil, del plan provincial para el desarrollo integral del deporte y la consolidación de los clubes. Anunció una inversión proyectada de 5.000 millones de pesos para el 2026 y destacó al deporte como política de Estado. “Invertir en deporte es invertir en contención, superación, calidad de vida y crecimiento social”, aseguró.