Se confirmó un caso de psitacosis en el norte provincial

El caso se produjo en el norte de La Pampa y la persona afectada se encuentra fuera de peligro, con estricta observación médica.

Interés General - SaludNoticlickNoticlick

Desde la Mesa provincial e interinstitucional de Zoonosis se confirmó la existencia de un caso de psitacosis en humanos en el norte de la provincia de La Pampa.

La persona se encuentra fuera de peligro, evoluciona con buen estado de salud y se encuentra en riguroso seguimiento médico.

Se recuerda que la psitacosis es una enfermedad zoonótica que puede transmitirse desde algunas aves enfermas  (loros, cotorras, papagayos, canarios, jilgueros y palomas, entre otros) a las personas.

Esta enfermedad es causada por la bacteria Chlamydia psittaci. El hombre contrae la enfermedad principalmente a través del contacto con aves enfermas, que eliminan la Chlamydia al medio ambiente a través de secreciones oculares, excrementos secos, secreciones respiratorias y polvo de las plumas. Estas secreciones al secarse permanecen en el aire y son aspiradas por las personas, que de esta forma se infectan. La infección interhumana es rara.

Síntomas en humanos

Las personas pueden presentar entre otros síntomas, fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, síntomas respiratorios como tos seca y catarro, dificultad para respirar.

 Síntomas en Animales 

En animales, en el caso de las aves  infectadas pueden presentarse con plumas erizadas, decaídas, con pérdida del apetito y pérdida de peso, conjuntivitis, diarrea, dificultad respiratoria o muerte. En algunos casos pueden no presentar síntomas pero estar eliminando la bacteria a través de la materia fecal.

 Medidas de prevención 
Las personas que estuvieron en contacto con alguna de estas aves y presenta sintomatología consulte al Centro de Salud más cercano.
Recordar:
-No capturar aves silvestres, ni comprarlas en la calle a vendedores ambulantes o por redes sociales.
-Alimentar las aves correctamente y mantener las jaulas limpias. -Respetar el espacio vital de cada ave, no se las debe hacinar.
-No introducir aves recientemente capturadas o compradas sin certificado sanitario en jaulas donde ya hay otras aves.
-No liberar las aves enfermas.
-Si aparecen aves muertas se recomienda no tirarlas y dar aviso a la Subdirección de Fauna, perteneciente a la Dirección General de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción. Teléfono: (2954) 292409

Se recuerda que los ejemplares de fauna silvestre no son mascotas y se encuentra prohibida la tenencia y comercialización de la misma (Ley Nº 1.194 de Conservación de la Fauna Silvestre)
 

Te puede interesar
oms_-1-.png_640801674

“Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar el sistema de salud pampeano”

Noticlick
Interés General - Salud

La reciente decisión del Gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un grave error, una mala decisión técnica y política, que debilitará al sistema de salud. El Gobierno de La Pampa considera que la desconexión de este organismo global refleja una peligrosa inclinación hacia el aislamiento, debilitando la protección de los derechos a la salud en nuestra Nación.

enfermedad-dengue

Salud confirmó un caso de dengue en General Pico

Noticlick
Interés General - Salud

El Ministerio de Salud de La Pampa, a través de la Dirección de Epidemiología, confirmó un caso de dengue en la localidad de General Pico. Se realizan las investigaciones pertinentes del caso para determinar la procedencia del mismo y organizando las acciones para el control de foco en la ciudad.

353729_2d5b2c27-226a-46e4-97d5-6964cadb3c69

General Pico y otras 16 localidades se suman al sistema de turnos online en Salud Pública

Noticlick
Interés General - Salud

El Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través de los Ministerios de Conectividad y Modernización y de Salud, continúa marchando rumbo a la transformación digital de los servicios de salud a través del sistema de turnos vía web. El mismo permite a los ciudadanos obtener sus turnos en el primer nivel de atención de Salud Pública, desde la comodidad de sus hogares, reduciendo significativamente los tiempos de espera y mejorando la planificación de los recursos humanos.

Lo más visto
8606822__jng2581

El Gobierno Provincial y el Tribunal de Cuentas fortalecen el control institucional

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la titular del Tribunal de Cuentas de la Provincia, María Alejandra Mac Alister, que permitirá integrar al organismo de control al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) del Poder Ejecutivo. La medida se enmarca en la política sostenida desde el inicio de la gestión del actual mandatario de fortalecer la transparencia, la calidad institucional y el control público a través de la modernización del Estado.