
El lunes 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados por las elecciones
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.
El caso se produjo en el norte de La Pampa y la persona afectada se encuentra fuera de peligro, con estricta observación médica.
Interés General - SaludDesde la Mesa provincial e interinstitucional de Zoonosis se confirmó la existencia de un caso de psitacosis en humanos en el norte de la provincia de La Pampa.
La persona se encuentra fuera de peligro, evoluciona con buen estado de salud y se encuentra en riguroso seguimiento médico.
Se recuerda que la psitacosis es una enfermedad zoonótica que puede transmitirse desde algunas aves enfermas (loros, cotorras, papagayos, canarios, jilgueros y palomas, entre otros) a las personas.
Esta enfermedad es causada por la bacteria Chlamydia psittaci. El hombre contrae la enfermedad principalmente a través del contacto con aves enfermas, que eliminan la Chlamydia al medio ambiente a través de secreciones oculares, excrementos secos, secreciones respiratorias y polvo de las plumas. Estas secreciones al secarse permanecen en el aire y son aspiradas por las personas, que de esta forma se infectan. La infección interhumana es rara.
Síntomas en humanos
Las personas pueden presentar entre otros síntomas, fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, síntomas respiratorios como tos seca y catarro, dificultad para respirar.
Síntomas en Animales
En animales, en el caso de las aves infectadas pueden presentarse con plumas erizadas, decaídas, con pérdida del apetito y pérdida de peso, conjuntivitis, diarrea, dificultad respiratoria o muerte. En algunos casos pueden no presentar síntomas pero estar eliminando la bacteria a través de la materia fecal.
Medidas de prevención
Las personas que estuvieron en contacto con alguna de estas aves y presenta sintomatología consulte al Centro de Salud más cercano.
Recordar:
-No capturar aves silvestres, ni comprarlas en la calle a vendedores ambulantes o por redes sociales.
-Alimentar las aves correctamente y mantener las jaulas limpias. -Respetar el espacio vital de cada ave, no se las debe hacinar.
-No introducir aves recientemente capturadas o compradas sin certificado sanitario en jaulas donde ya hay otras aves.
-No liberar las aves enfermas.
-Si aparecen aves muertas se recomienda no tirarlas y dar aviso a la Subdirección de Fauna, perteneciente a la Dirección General de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción. Teléfono: (2954) 292409
Se recuerda que los ejemplares de fauna silvestre no son mascotas y se encuentra prohibida la tenencia y comercialización de la misma (Ley Nº 1.194 de Conservación de la Fauna Silvestre)
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
En un emotivo acto realizado hoy en el auditorio de MEDASUR, se llevó a cabo la entrega de certificados a profesionales de la Salud que finalizaron su especialidad en el sistema de residencias sanitarias provinciales. El evento contó con la presencia de autoridades del Gobierno provincial, equipos de salud, familiares y referentes del ámbito académico.
A partir de las irregularidades detectadas en las pericias, junto a los testimonios, el juez de la causa, Ernesto Kreplak, ordenó su detención.
Una ambulancia de traslado de La Pampa se despistó y volcó este martes en la ruta nacional 5, cerca de Gorostiaga, cuando en la zona se registraba una intensa lluvia. En la unidad viajaban cuatro adultos y una menor, quienes resultaron sin lesiones de consideración.
Adriana Francese expuso que el lote se fabricó el 18 de diciembre y el 4 de enero ya estaba en el mercado.
El rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, comunicó este viernes al gobernador Sergio Ziliotto que autoridades nacionales acreditaron el plan de estudio de la carrera de Medicina, por lo que ya están en condiciones de iniciarla en 2026 en Santa Rosa.
El Gobierno provincial invertirá casi 900 millones de pesos en una obra largamente esperada por la comunidad. El nuevo edificio, que se licitará el 14 de agosto a las 10 de la mañana, contará con equipamiento de última generación y ampliará la atención médica integral en el oeste pampeano. “Estamos necesitando un centro de salud de mayores dimensiones que el actual, porque desde hace tiempo hemos incluido a varios profesionales que atienden en la localidad”, expresó la intendenta Mónica Valor.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.
En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.