
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
El artista Alejandro Gigli de Lanús, provincia de Buenos Aires, obtuvo el Primer Premio “Secretaría de Cultura de la provincia de La Pampa” con la obra “Altar con Rayos”.
Interés General - CulturaEn las instalaciones del Museo Provincial de Artes, el secretario de Cultura, Pablo Lucero Álvarez; el director del Museo Provincial de Artes (MPArtes) Dante Bagatto y Matías Rach, director de Gestión Cultural de la Municipalidad de General Pico; acompañaron el pasado viernes a los artistas premiados y seleccionados en la entrega de premios correspondientes al Salón de Artes Visuales de la provincia de La Pampa, Sección Pintura, Edición 2024 de Convocatoria Nacional.
Con numerosa presencia de público, procedieron luego a la apertura formal de la muestra conformada por unas 30 obras de artistas de diversos puntos del país con procedencia de La Pampa, Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza y Misiones.
Dante Bagatto
El director del Museo Provincial de Artes (MPArtes) Dante Bagatto expresó, “estamos muy contentos de estar dando inauguración al primer Salón de este año. Me queda agradecer a todos los que participaron de esta convocatoria y felicitar de manera especial a los seleccionados y premiados. Este evento no solo representa una celebración a la creatividad plástica, sino que también es un encuentro entre artistas, amigos, familia y toda la comunidad que reconoce al arte como un bien indispensable para el desarrollo social”.
Al referirse a la convocatoria, hizo hincapié en alta participación “los números nos sorprendieron, hemos tenido más de 300 artistas inscriptos provenientes de la provincia de La Pampa, Buenos Aires, Córdoba, Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán”.
Resaltó que “estamos iniciando un rescate histórico de la institución y proyectando distintos encuentros con todas las personas que representan la comunidad del Museo, para escribir entre todos, la misión y visión de la institución; pie fundamental para seguir proyectando acciones y pensando la colección”.
Para finalizar invitó a todos a recorrer las salas, dialogar con los artistas presentes y navegar por el catálogo digital a través del link https://sites.google.com/view/salon-pintura-2024
Artista premiado
Alejandro Gigli, ganador del primer premio con la obra “Altar con Rayos” manifestó su alegría al haber recibido la noticia. “Estoy muy contento y muy agradecido por estar recibiendo esta premiación”.
Al ser consultado por su obra, explicó que es una geometría arquitectónica, “trabajo con perspectiva para lograr profundidades, espacios sugerentes. Para mí la geometría es un método de construcción que me sirve para articular lo arquitectónico con lo enigmático. Es una una obra en donde pareciera que todo fuera estado premeditado por su carácter matemático, pero la realidad es que las formas ocurren durante el proceso. Me interesa mucho la metafísica, yo creo que mi pintura tiene ese carácter por los espacios suspendidos, de soledad. En particular veo al arte como un espacio de introspección y de autoconocimiento”.
Días y horarios de visitas
Las 30 obras seleccionadas que conforman el Salón de Pintura 2024 pueden visitarse hasta el 5 de julio, de lunes a viernes de 8 a 13 y de 14 a 19. Sábado y domingo de 17:30 a 19:30 con entrada libre y gratuita.
Para coordinar visitas de colegios comunicarse al teléfono fijo 02954 42 7332.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad invitó a visitar la nueva muestra de la Red pampeana de mujeres y diversidades pampeanas en el hall de Casa de Gobierno, donde emprendedoras de Winifreda, Rancul, Bernasconi, Santa Rosa, Toay, Ingeniero Luiggi y 25 de Mayo, visibilizan sus producciones.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
En la mañana de hoy en la Secretaría de Cultura, se realizó la presentación oficial de la Expo Artesanal “La Pampa Maestros Artesanos y Artesanos Calificados”. El evento se desarrollará los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Club Sarmiento de la ciudad de Santa Rosa, con entrada gratuita y horario de 16 a 22.
La Pampa y el resto de los representantes de las provincias patagónicas se reunieron para oficializar el Ente, que unirá esfuerzos en la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo de la industrias culturales.
En Catamarca, Natalia Martinez obtuvo el primer premio en el rubro arcilla, cerámica contemporánea, con una obra que representa a cuatro mujeres en la celebración de una ceremonia de año nuevo ranquel.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.