
Fentanilo: “Se pidió la investigación de los funcionarios que sabían”, expuso la abogada de las familias
Adriana Francese expuso que el lote se fabricó el 18 de diciembre y el 4 de enero ya estaba en el mercado.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad invitó a visitar la nueva muestra de la Red pampeana de mujeres y diversidades pampeanas en el hall de Casa de Gobierno, donde emprendedoras de Winifreda, Rancul, Bernasconi, Santa Rosa, Toay, Ingeniero Luiggi y 25 de Mayo, visibilizan sus producciones.
Interés General - CulturaLa iniciativa es posible por el trabajo articulado con municipios y comisiones de fomento y busca visibilizar el talento local, fomentar el consumo de productos pampeanos y apoyar el crecimiento de pequeñas y medianas productoras. “Ser parte de la Red y poder mostrar mis productos fue un incentivo que llegó en el momento justo, venía desmoralizada por la situación y reunirme en los talleres, compartir con otras chicas me renovó las ganas de trabajar y esforzarme para que mis productos lleguen a toda la Provincia”, comentó Mariela Meder, una de las expositoras, a la Agencia Provincial de Noticias. Las vitrinas de Casa de Gobierno así como las dispuestas en el hall de la UNLPam, se convirtieron en espacios estratégicos para visualizar una amplia variedad de rubros, desde la artesanía, el diseño textil, la innovación y contactar a productoras de toda la Provincia.
Exponen:
Virginia Torres, Incendere: Cerámica, Ingeniero Luiggi (incendere.lp)
Patricia Gomez: Mujeres.lenceria, Rancul (@Mujeres.lenceria)
Solange Maribel Dulsan, Merak: Objetos decorativos, Bernasconi (@merak_._)
Carmen Beatriz Alonso, Cachi: Decco textil, Toay (@cachi_artesana)
Adriana Russman: Creaciones Adri, Winifreda (@CreacionesAdri)
Estela Cerda, Tejido Telar Mapuche, 25 de Mayo (0299-6347627)
Elena Gonzalez: Artesanías E.G:textil y cuero, 25 de Mayo (0299-5340373)
Silvana Weht, Divina Eioti: Velas aromáticas, Santa Rosa (@divina.eioti)
Mariela Meder: Il arte Di Mariela, Santa Rosa, (@il_arte_di_mariela)
Quienes deseen sumarse a la Red Pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras podrán inscribirse en: https://forms.gle/EXMABEuoy2PieYWbA
o comunicándose con la Dirección de Promoción y Asistencia al whatsApp 2954 61-9368.
Adriana Francese expuso que el lote se fabricó el 18 de diciembre y el 4 de enero ya estaba en el mercado.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad invitó a visitar la nueva muestra de la Red pampeana de mujeres y diversidades pampeanas en el hall de Casa de Gobierno, donde emprendedoras de Winifreda, Rancul, Bernasconi, Santa Rosa, Toay, Ingeniero Luiggi y 25 de Mayo, visibilizan sus producciones.
Se realizó un taller para fortalecer la capacidad en la atención al turista, tanto de quienes trabajan en los municipios como del personal del sector privado.
Este martes se reanuda la paritaria estatal en La Pampa con la expectativa puesta en la oferta salarial que hará el Gobierno provincial para el segundo semestre.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
En la mañana de hoy en la Secretaría de Cultura, se realizó la presentación oficial de la Expo Artesanal “La Pampa Maestros Artesanos y Artesanos Calificados”. El evento se desarrollará los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Club Sarmiento de la ciudad de Santa Rosa, con entrada gratuita y horario de 16 a 22.
La Pampa y el resto de los representantes de las provincias patagónicas se reunieron para oficializar el Ente, que unirá esfuerzos en la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo de la industrias culturales.
En Catamarca, Natalia Martinez obtuvo el primer premio en el rubro arcilla, cerámica contemporánea, con una obra que representa a cuatro mujeres en la celebración de una ceremonia de año nuevo ranquel.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad dejó inaugurada la muestra Empoderar “Generar nuestras oportunidades”, con el fin de visibilizar el trabajo de mujeres y diversidades de la Provincia. La instalación se encuentra en las vidrieras del Instituto de Seguridad Social (Pellegrini y 9 de Julio)
El artista Alejandro Gigli de Lanús, provincia de Buenos Aires, obtuvo el Primer Premio “Secretaría de Cultura de la provincia de La Pampa” con la obra “Altar con Rayos”.
Tras un rastrillaje, la Brigada de Explosivos confirmó que era una falsa amenaza. El autor de la llamada es un albañil de 30 años que trabajaba en una obra en el subsuelo del edificio de calle Gil.
El automovilista perdió el control de su vehículo, impactó contra una columna de cemento y terminó detenido entre una palmera y un árbol. Resultó ileso
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten. Piden no consumirlo.
Este martes se reanuda la paritaria estatal en La Pampa con la expectativa puesta en la oferta salarial que hará el Gobierno provincial para el segundo semestre.
Adriana Francese expuso que el lote se fabricó el 18 de diciembre y el 4 de enero ya estaba en el mercado.