
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
El grupo musical pampeano y La Maruja Ballet tomarán parte de la apertura de la segunda edición del Festival Patria, que se desarrollará el próximo domingo desde las 15:00, en el mítico Luna Park, en Capital Federal.
Interés General - CulturaEl anuncio se concretó hoy en la sede de la Secretaría de Turismo provincial, con la presencia de autoridades e integrantes del conjunto y del Ballet La Maruja. Así, pampeanos y pampeanas que conformarán la delegación compartirán escenario con artistas de la talla de Juan Fuentes, Víctor Heredia, Lito Vitale, Indio Lucio Rojas y Juan Carlos Baglietto, entre otros.
Esta será la segunda edición del Festival Patria, que es un evento que promete consolidarse como un espectáculo de alto nivel para los amantes de la música folclórica. El próximo domingo, a partir de las 15, el mítico escenario del Luna Park de Capital Federal será testigo de la energía y del talento de esta reconocida banda. Con un repertorio que fusiona lo tradicional con algunos de sus nuevos temas, “Los Caldenes” prometen cautivar al público con su música y su pasión por la cultura pampeana.
No será un hecho menor que en esta oportunidad el grupo esté acompañado por la experiencia de bailarines y bailarinas del Ballet “La Maruja”.
De la presentación participaron los integrantes del grupo musical: Julio Báez, Marcos Gauna y Carlos Villanueva, quienes resaltaron el acompañamiento recibido por parte del Gobierno provincial, que estuvo representado por el secretario de Turismo, Saúl Echeveste y las subsecretarias de Turismo, Noelia Albornoz y Vanina Martinez.
“Es gratificante hacer la presentación de un grupo de artistas de esta magnitud. Nombrar a “Los Caldenes” es decir La Pampa. Ellos serán los primeros representantes de nuestra Provincia en participar de un show en el escenario del Luna Park. Eso nos genera mucho orgullo, porque resalta nuestra identidad y el sentido de pertenencia” señaló el funcionario.
En ese sentido, agregó: “Quiero desearles lo mejor, el Gobierno provincial está a disposición de nuestros representantes pampeanos. Quiero aprovechar para invitar a toda la población y a quienes estén en Buenos Aires a que no duden en ir a disfrutarlos. Quiero felicitarlos por este gran y enorme sacrificio que llevan adelante, que van a plasmar el domingo”.
Nueva canción
Tras la hermosa presentación del nuevo tema “Soy el Caldén”, el cantante Marcos Gauna contó que “el tema le pertenece a Julio Báez y Chaco Andrada –La Callejera, una canción que tiene el espíritu de lo que sentimos y lo que queremos, es la canción con la que vamos a abrir en el Luna Park. Queremos que La Pampa tenga el peso escénico de nuestro grupo, de nuestra canción, de nuestro pueblo, de lo que sentimos y de lo que queremos. Y sobre todo, llevarlo a todos los rincones”.
«Llegar al Luna Park, será una experiencia maravillosa. Si bien nos ha tocado pisar diferentes escenarios, sin dudas que éste es uno de los que más se sueña, como nos pasó con Cosquín, Jesús María y otros. Ningún escenario es chico y ninguno es grande, pero la responsabilidad que tenemos como grupo pampeano es enorme”, agregó.
Ballet La Maruja
“Los Caldenes” realizará la apertura del Festival Patria que comenzará a las 15 y Gauna adelantó que en esta oportunidad estarán acompañados por la danza del Ballet de La Maruja. “Este es un encuentro que se realizó el año pasado en el Teatro Broadway, al que también fuimos convocados; y ahora nos invitaron para esta edición tan importante. Estamos muy felices porque también nos dieron la posibilidad de llevar nuestra propia escenografía, nuestra propia gente y poder decir hoy que nos acompañará un ballet de nuestra Provincia, eso es muy importante. La danza folclórica pampeana siempre dio que hablar en los festivales más importantes. En esta oportunidad decidimos poner la mirada en el interior de la Provincia y el ballet La Maruja acompañará esta posibilidad de mostrar nuestra danza. Estamos muy contentos”, concluyó.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad invitó a visitar la nueva muestra de la Red pampeana de mujeres y diversidades pampeanas en el hall de Casa de Gobierno, donde emprendedoras de Winifreda, Rancul, Bernasconi, Santa Rosa, Toay, Ingeniero Luiggi y 25 de Mayo, visibilizan sus producciones.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
En la mañana de hoy en la Secretaría de Cultura, se realizó la presentación oficial de la Expo Artesanal “La Pampa Maestros Artesanos y Artesanos Calificados”. El evento se desarrollará los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Club Sarmiento de la ciudad de Santa Rosa, con entrada gratuita y horario de 16 a 22.
La Pampa y el resto de los representantes de las provincias patagónicas se reunieron para oficializar el Ente, que unirá esfuerzos en la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo de la industrias culturales.
En Catamarca, Natalia Martinez obtuvo el primer premio en el rubro arcilla, cerámica contemporánea, con una obra que representa a cuatro mujeres en la celebración de una ceremonia de año nuevo ranquel.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.