
Argentina va por el bicampeonato mundial: la hazaña que solo lograron Italia y Brasil
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
En Catamarca, Natalia Martinez obtuvo el primer premio en el rubro arcilla, cerámica contemporánea, con una obra que representa a cuatro mujeres en la celebración de una ceremonia de año nuevo ranquel.
Interés General - CulturaLa 53ª Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2024, que se celebró en Catamarca, promueve la identidad regional a través de nuestra cultura, arte, turismo y tradiciones, un espacio ya reconocido para que artesanas y artensanos muestren su talento y creatividad.
En este imponente marco, la artesana pampeana Natalia Martínez, obtuvo el Primer Premio en el rubro Arcilla - Cerámica Contemporánea, por la pieza We Tripantu Ranquel.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad felicitó a la artesana y resaltó el enorme logro. Además, reconoció su emprendimiento "Tierra Ranquel", que lleva adelante con su marido, el lonko y artesano Juan Perez.
Martinez es una ceramista y tallerista reconocida en todo el país y zonas limítrofes, dedicada a la cerámica ranquel, tanto utilitaria como decorativa. Se caracteriza por sus trabajos horneados a leña elaborados con arcilla extraída de Naicó. Sus obras permiten perpetuar y visibilizar técnicas ancestrales y la cultura Ranquel.
En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, Martínez señaló que "fue un evento muy grande y estoy muy feliz por la premiación".
La artesana, que participó en las ediciones del 2016 al 2019 de la misma fiesta, señaló que estas distinciones son una inyección de entusiasmo para su trabajo: "Ya he tenido reconocimientos en años anteriores y este nuevo reconocimiento que hemos recibido nos provoca mucha alegría por nuestra cultura ranquel. Hace más de 20 años que trabajamos y venimos haciendo nuestras producciones con arcilla de Naicó".
"Siempre queremos visibilizar nuestra cultura ranquel"
Respecto de la obra premiada, Martínez señaló que se trata de un grupo de mujeres ranqueles, una de ellas más pequeña. "A la obra la llamé We Tripantu, que significa año nuevo. Hace muy poquito, del 21 al 24, los ranqueles nos juntamos para esta ceremonia de año nuevo, por eso elegí ese motivo", destacó.
En cuanto a sus proyectos, afirmó que en el fin de semana largo de agosto participarán en una importante feria de maestros artesanos que se realizará en Berazategui, provincia de Buenos Aires, a la que han sido invitados.
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
Luego de conseguir el pasaje al Mundial 2026, el equipo de Scaloni venció a la Verdeamarela en el Monumental. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone marcaron para el campeón del mundo. El descuento de la visita llegó por medio de Matheus Cunha
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarillo y naranja para el territorio pampeano.
En la mañana de hoy en la Secretaría de Cultura, se realizó la presentación oficial de la Expo Artesanal “La Pampa Maestros Artesanos y Artesanos Calificados”. El evento se desarrollará los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Club Sarmiento de la ciudad de Santa Rosa, con entrada gratuita y horario de 16 a 22.
La Pampa y el resto de los representantes de las provincias patagónicas se reunieron para oficializar el Ente, que unirá esfuerzos en la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo de la industrias culturales.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad dejó inaugurada la muestra Empoderar “Generar nuestras oportunidades”, con el fin de visibilizar el trabajo de mujeres y diversidades de la Provincia. La instalación se encuentra en las vidrieras del Instituto de Seguridad Social (Pellegrini y 9 de Julio)
El artista Alejandro Gigli de Lanús, provincia de Buenos Aires, obtuvo el Primer Premio “Secretaría de Cultura de la provincia de La Pampa” con la obra “Altar con Rayos”.
El grupo musical pampeano y La Maruja Ballet tomarán parte de la apertura de la segunda edición del Festival Patria, que se desarrollará el próximo domingo desde las 15:00, en el mítico Luna Park, en Capital Federal.
Intensa actividad en el stand de La Pampa en la Feria del Libro de Buenos Aires, una nueva muestra en el Espacio de Arte del CC MEDASUR, un seminario de actuación en el Centro de Artes, festejos aniversarios e importantes fiestas populares en distintos puntos de la Provincia, concitan la atención de la agenda cultural de los próximos días.
La gestión de Javier Milei suprimió las unidades operativas del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), presuntamente para propiciar "una estructura que conlleve a mecanismos y procesos más ágiles", con "un menor costo presupuestario".
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa invita a participar de la segunda entrega del ciclo VIVO Experiencias Culturales, que se desarrollará este próximo sábado 24 de febrero desde las 19, en los escenarios del Anfiteatro del Centro Cívico de Santa Rosa y El Parador de General Pico.
La "Albiceleste" es líder de las Eliminatorias y con un punto se asegurará clasificar a la próxima Copa del Mundo.
En el Centro Provincial de Formación Profesional 20 de Arata se está realizando una “prueba piloto” de elaboración de vino, después que los alumnos vinificaron las uvas cedidas por la Cooperativa de Trenel y la comuna de Pichi Huinca.
Luego de conseguir el pasaje al Mundial 2026, el equipo de Scaloni venció a la Verdeamarela en el Monumental. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone marcaron para el campeón del mundo. El descuento de la visita llegó por medio de Matheus Cunha
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarillo y naranja para el territorio pampeano.