
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
En Catamarca, Natalia Martinez obtuvo el primer premio en el rubro arcilla, cerámica contemporánea, con una obra que representa a cuatro mujeres en la celebración de una ceremonia de año nuevo ranquel.
Interés General - CulturaLa 53ª Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2024, que se celebró en Catamarca, promueve la identidad regional a través de nuestra cultura, arte, turismo y tradiciones, un espacio ya reconocido para que artesanas y artensanos muestren su talento y creatividad.
En este imponente marco, la artesana pampeana Natalia Martínez, obtuvo el Primer Premio en el rubro Arcilla - Cerámica Contemporánea, por la pieza We Tripantu Ranquel.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad felicitó a la artesana y resaltó el enorme logro. Además, reconoció su emprendimiento "Tierra Ranquel", que lleva adelante con su marido, el lonko y artesano Juan Perez.
Martinez es una ceramista y tallerista reconocida en todo el país y zonas limítrofes, dedicada a la cerámica ranquel, tanto utilitaria como decorativa. Se caracteriza por sus trabajos horneados a leña elaborados con arcilla extraída de Naicó. Sus obras permiten perpetuar y visibilizar técnicas ancestrales y la cultura Ranquel.
En diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, Martínez señaló que "fue un evento muy grande y estoy muy feliz por la premiación".
La artesana, que participó en las ediciones del 2016 al 2019 de la misma fiesta, señaló que estas distinciones son una inyección de entusiasmo para su trabajo: "Ya he tenido reconocimientos en años anteriores y este nuevo reconocimiento que hemos recibido nos provoca mucha alegría por nuestra cultura ranquel. Hace más de 20 años que trabajamos y venimos haciendo nuestras producciones con arcilla de Naicó".
"Siempre queremos visibilizar nuestra cultura ranquel"
Respecto de la obra premiada, Martínez señaló que se trata de un grupo de mujeres ranqueles, una de ellas más pequeña. "A la obra la llamé We Tripantu, que significa año nuevo. Hace muy poquito, del 21 al 24, los ranqueles nos juntamos para esta ceremonia de año nuevo, por eso elegí ese motivo", destacó.
En cuanto a sus proyectos, afirmó que en el fin de semana largo de agosto participarán en una importante feria de maestros artesanos que se realizará en Berazategui, provincia de Buenos Aires, a la que han sido invitados.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad invitó a visitar la nueva muestra de la Red pampeana de mujeres y diversidades pampeanas en el hall de Casa de Gobierno, donde emprendedoras de Winifreda, Rancul, Bernasconi, Santa Rosa, Toay, Ingeniero Luiggi y 25 de Mayo, visibilizan sus producciones.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
En la mañana de hoy en la Secretaría de Cultura, se realizó la presentación oficial de la Expo Artesanal “La Pampa Maestros Artesanos y Artesanos Calificados”. El evento se desarrollará los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Club Sarmiento de la ciudad de Santa Rosa, con entrada gratuita y horario de 16 a 22.
La Pampa y el resto de los representantes de las provincias patagónicas se reunieron para oficializar el Ente, que unirá esfuerzos en la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo de la industrias culturales.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad dejó inaugurada la muestra Empoderar “Generar nuestras oportunidades”, con el fin de visibilizar el trabajo de mujeres y diversidades de la Provincia. La instalación se encuentra en las vidrieras del Instituto de Seguridad Social (Pellegrini y 9 de Julio)
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.