
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa cerró la Feria Provincial del Libro 2025, con la presentación oficial de la antología de poesía y narrativa “40 años del Fondo Editorial Pampeano”.


La Pampa y el resto de los representantes de las provincias patagónicas se reunieron para oficializar el Ente, que unirá esfuerzos en la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo de la industrias culturales.
Interés General - Cultura
NoticlickEl pasado viernes 9 de agosto, se llevó a cabo un paso importante para el desarrollo de la cultura patagónica con la oficialización del Ente Cultural Patagonia. La renovación de la entidad, formada por las autoridades máximas de cultura de cada provincia patagónica, tiene como principal objetivo la preservación y valorización del patrimonio cultural, la promoción de la diversidad cultural y la integración de las industrias culturales en toda la Región.
En la reunión participaron Adriel Ramos (Santa Cruz), Oscar Sarhan (Neuquén), Pablo Lucero Álvarez (La Pampa), Aureliano Rodríguez Gómez (Tierra del Fuego), Osvaldo Labastié (Chubut) y Martín Fraile Milstein (Río Negro).
Durante la jornada de trabajo, las nuevas autoridades del Ente fueron definidas por unanimidad, con Osvaldo Labastié como presidente, Adriel Ramos como vicepresidente y Aureliano Rodríguez Gómez como coordinador.
El Ente Cultural Patagonia se centra en tres ejes de acción: la creación de corredores culturales que faciliten la circulación de productos culturales y artistas de cada provincia en la Región; la implementación de políticas para proteger el patrimonio cultural y la promoción de la diversidad cultural, garantizando accesibilidad y participación para todas las comunidades patagónicas.
Uno de los primeros proyectos que impulsa el Ente es "Pianistas del Sur", una iniciativa que une a la Patagonia a través del piano, con la participación de pianistas de todas las provincias. El proyecto tuvo fechas previas en las provincias de Río Negro y Neuquén, y tendrá su lanzamiento oficial el próximo 17 de agosto en la provincia de Santa Cruz, marcando un hito en la integración cultural de la Región.
Además, durante la misma jornada, el Ente mantuvo reuniones clave con Mabel Cury, autoridad del sector musical de la Cancillería, para promover internacionalmente los productos musicales de la Patagonia.
En un encuentro con Carlos Pirovano, presidente del INCAA, se acordó apoyo para un plan de desarrollo de la industria audiovisual en la región, que incluye el fortalecimiento de los festivales de cine.
Finalmente, en otra reunión con el CFI (Consejo Federal de Inversiones), se abordaron temas como la formación en tráfico ilícito de bienes culturales, la postulación de ciudades patagónicas a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO y la implementación de programas de formación cultural para las localidades de la Región.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa cerró la Feria Provincial del Libro 2025, con la presentación oficial de la antología de poesía y narrativa “40 años del Fondo Editorial Pampeano”.

La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invitó a participar del cuarto concurso de relatos escritos destinado a personas mayores de 60 años denominado “En los últimos 40 años”.

El calendario cultural de La Pampa se ilumina con una propuesta diversa que combina aniversarios, exposiciones de artes visuales, fiestas populares y experiencias musicales. La ciudad de General Pico se prepara para un Festival FUA! que continúa su itinerario y promete convertir el Skate Park de calle 24 y 21, el domingo 21, de 17 a 21 , en un punto de encuentro para la cultura emergente y la comunidad.

El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.

La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad invitó a visitar la nueva muestra de la Red pampeana de mujeres y diversidades pampeanas en el hall de Casa de Gobierno, donde emprendedoras de Winifreda, Rancul, Bernasconi, Santa Rosa, Toay, Ingeniero Luiggi y 25 de Mayo, visibilizan sus producciones.

Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.

Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.

El argentino es una de las revelaciones del año, gracias a su regularidad y su adaptación al monoplaza. A lo largo de las carreras fue alcanzando el ritmo de su compañero Pierre Gasly y hasta logró superarlo en varios Grandes Premios.

En las últimas dieron a conocer una foto de la mujer que viviría en situación de calle y sería Marita Verón.

El “Xeneize” y el “Millonario” se enfrentan el domingo en el marco de la decimoquinta fecha del Torneo Clausura.

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.

Tras haber sido confirmado como piloto titular de la escudería francesa para 2026, Colapinto concluyó en el puesto 16° en la primera práctica en Interlagos.

