Se formaliza el Ente Cultural Patagonia: una nueva etapa para la cultura regional

La Pampa y el resto de los representantes de las provincias patagónicas se reunieron para oficializar el Ente, que unirá esfuerzos en la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo de la industrias culturales.

Interés General - CulturaNoticlickNoticlick

El pasado viernes 9 de agosto, se llevó a cabo un paso importante para el desarrollo de la cultura patagónica con la oficialización del Ente Cultural Patagonia. La renovación de la entidad, formada por las autoridades máximas de cultura de cada provincia patagónica, tiene como principal objetivo la preservación y valorización del patrimonio cultural, la promoción de la diversidad cultural y la integración de las industrias culturales en toda la Región.
En la reunión participaron Adriel Ramos (Santa Cruz), Oscar Sarhan (Neuquén), Pablo Lucero Álvarez (La Pampa), Aureliano Rodríguez Gómez (Tierra del Fuego), Osvaldo Labastié (Chubut) y Martín Fraile Milstein (Río Negro).
Durante la jornada de trabajo, las nuevas autoridades del Ente fueron definidas por unanimidad, con Osvaldo Labastié como presidente, Adriel Ramos como vicepresidente y Aureliano Rodríguez Gómez como coordinador.
El Ente Cultural Patagonia se centra en tres ejes de acción: la creación de corredores culturales que faciliten la circulación de productos culturales y artistas de cada provincia en la Región; la implementación de políticas para proteger el patrimonio cultural y la promoción de la diversidad cultural, garantizando accesibilidad y participación para todas las comunidades patagónicas.
Uno de los primeros proyectos que impulsa el Ente es "Pianistas del Sur", una iniciativa que une a la Patagonia a través del piano, con la participación de pianistas de todas las provincias. El proyecto tuvo fechas previas en las provincias de Río Negro y Neuquén, y tendrá su lanzamiento oficial el próximo 17 de agosto en la provincia de Santa Cruz, marcando un hito en la integración cultural de la Región.
Además, durante la misma jornada, el Ente mantuvo reuniones clave con Mabel Cury, autoridad del sector musical de la Cancillería, para promover internacionalmente los productos musicales de la Patagonia.
En un encuentro con Carlos Pirovano, presidente del INCAA, se acordó apoyo para un plan de desarrollo de la industria audiovisual en la región, que incluye el fortalecimiento de los festivales de cine.
Finalmente, en otra reunión con el CFI (Consejo Federal de Inversiones), se abordaron temas como la formación en tráfico ilícito de bienes culturales, la postulación de ciudades patagónicas a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO y la implementación de programas de formación cultural para las localidades de la Región.

Últimas noticias
1737062721378

Santa Rosa: una mujer falleció tras ser atropellada en la Circunvalación

la arena
Provinciales

Una joven de 22 años fue atropellada este jueves por la tarde en la intersección de la avenida Circunvalación y Cavero. La víctima, identificada como identificada como Lía Camila Sequeira Falcón, fue trasladada por una ambulancia del Servicio de Emergencias Médicas (SEM) al hospital René Favaloro. Sin embargo, no logró sobrevivir y falleció.

Te puede interesar
Lo más visto
1737062721378

Santa Rosa: una mujer falleció tras ser atropellada en la Circunvalación

la arena
Provinciales

Una joven de 22 años fue atropellada este jueves por la tarde en la intersección de la avenida Circunvalación y Cavero. La víctima, identificada como identificada como Lía Camila Sequeira Falcón, fue trasladada por una ambulancia del Servicio de Emergencias Médicas (SEM) al hospital René Favaloro. Sin embargo, no logró sobrevivir y falleció.