
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa cerró la Feria Provincial del Libro 2025, con la presentación oficial de la antología de poesía y narrativa “40 años del Fondo Editorial Pampeano”.


La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa invitó al público en general a participar de la apertura de la nueva muestra permanente del Museo Provincial de Historia Natural “Naturaleza y Cultura”.
Interés General - Cultura
NoticlickEl acto tendrá lugar este jueves 30 de noviembre a las 11, en el edificio del Museo ubicado en calle Quintana N°166 de la ciudad de Santa Rosa.
Desde el Museo de Historia Natural informaron que esta nueva muestra es el resultado de un proceso largo de trabajo sobre la conformación de las colecciones, sus ejes temáticos y su trama humana.
Sostenida en una nueva estrategia museográfica que combina diseño y comunicación visual integral con diferentes objetos y especímenes de las colecciones, la muestra relata el vínculo de los grupos humanos con la Naturaleza.
“Se trata de un guión que permite múltiples lecturas", explicó el director Daniel Pincén a la Agencia Provincial de Noticias. "Podemos hacer el recorrido por los diferentes espacios con criterio geológico donde recorremos desde el Cretácico hasta el Antropoceno. También podemos usar un criterio histórico sobre la línea temporal del Museo desde su fundación hasta la actualidad, recorriendo el legado de los diferentes directores, desde Teodoro Aramendía, pasando por Reynaldo Aravena y Gustavo Siegenthaler".
“Cada uno de ellos y sus intereses particulares sobre la Arqueología, la Entomología o la Zoología de vertebrados han contribuido con el acervo cultural de la institución. En esa línea podemos agregar los aportes de diferentes paleontólogos de nuestra Provincia y la gestión de Marcos Cenizo en materia de Paleontología y conservación de la Biodiversidad".
“El objetivo esencial es relatar las diferentes formas en la que los humanos nos relacionamos con la Naturaleza. En este sentido podremos observar elementos que nos cuentan sobre la presencia milenaria de los humanos en este territorio y sus intervenciones en el Mundo Natural como el arte rupestre o la creación de herramientas líticas con diferentes fines asociados a la vida cotidiana o la celebración de diferentes rituales”.
El recorrido permite indagar en la Cosmovisión de los Pueblos Originarios y su integración con la Naturaleza sostenida en la mediación con diferentes entidades materiales e inmateriales. Reflexionar sobre el final de las sociedades indígenas y el cambio de “paradigma” de una ciencia al servicio del “progreso” a cuando la Naturaleza pasa a ser considerada como un espacio de dominación. “Ejemplo claro de ello son las crisis ambientales de los años 30 y la modificación de las cuencas hídricas de nuestra Provincia. Así llegamos hasta nuestros días, donde la actual crisis de nuestro tiempo es consecuencia de la “huella humana” sobre el planeta que se ha convertido en una especie de “fuerza geológica”. En este contexto, dedicamos espacios para visibilizar la defaunación; es decir, la pérdida de biodiversidad y el calentamiento global a fin de poder interpelar sobre las consecuencias de las acciones humanas”, sostuvo el director.
Por último, Pincén comentó que habrá espacios destinados a la reflexión donde se tratarán temas como las “convergencias espirituales”. Ello “nos permitirá hablar de la vigencia de los rituales y la espiritualidad de nuestros Pueblos Originarios y así hablar de nosotros desde el presente. Estas ‘convergencias’ nos muestran cómo muchas personas, sean o no indígenas, están volviendo al reencuentro con la Naturaleza y nuestro verdadero lugar en el Universo. Por último, si bien la muestra está destinada a un público joven entre 15 y 25 años, su diseño y lenguaje es apto para todas las edades y públicos”.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa cerró la Feria Provincial del Libro 2025, con la presentación oficial de la antología de poesía y narrativa “40 años del Fondo Editorial Pampeano”.

La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invitó a participar del cuarto concurso de relatos escritos destinado a personas mayores de 60 años denominado “En los últimos 40 años”.

El calendario cultural de La Pampa se ilumina con una propuesta diversa que combina aniversarios, exposiciones de artes visuales, fiestas populares y experiencias musicales. La ciudad de General Pico se prepara para un Festival FUA! que continúa su itinerario y promete convertir el Skate Park de calle 24 y 21, el domingo 21, de 17 a 21 , en un punto de encuentro para la cultura emergente y la comunidad.

El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.

La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad invitó a visitar la nueva muestra de la Red pampeana de mujeres y diversidades pampeanas en el hall de Casa de Gobierno, donde emprendedoras de Winifreda, Rancul, Bernasconi, Santa Rosa, Toay, Ingeniero Luiggi y 25 de Mayo, visibilizan sus producciones.

Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.

Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.

El astro argentino brindó una entrevista en la que se refirió a la próxima Copa del mundo y mencionó a varios deportistas destacados en otras disciplinas.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

La Casa Rosada envió las invitaciones y esperan que "al menos 15" mandatarios asistan a la cita. En medio de versiones por su salida, la cumbre la encabezará Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

La Dirección General de Defensa del Consumidor del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales emitió recomendaciones para organizadores de eventos y para particulares sobre la reproducción de música y el pago de derechos de autor.

La moneda FIFA 2026, inspirada en el segundo gol a Inglaterra en México 1986, pero omitió a Maradona y genera críticas por su polémica comunicación oficial.

