
Un hombre habría matado a su hermano tras una discusión ocurrida en un campo cerca de La Humada.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.
ProvincialesLa jornada se inició con el tradicional Tedeum en la parroquia local. Luego, las actividades se trasladaron hasta el Salón de Usos Múltiples. En nombre del Gobierno Provincial, el ministro de Desarrollo Social y DDHH, Diego Álvarez, se dirigió a la población pampeana en esta fecha especial. En primer lugar, transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto. “No fue un proceso fácil el que terminó con esta definición trascendental aquel 9 de Julio. Cientos de hombres y mujeres ofrendaron su vida en la guerra contra el ejército colonial, pero también contra aquellos criollos que anteponían sus intereses económicos y sus privilegios a los de la patria”, dijo el ministro.
“A veces la historia parece empecinada en repetirse, hoy volvemos a debatir sobre la soberanía nacional y la independencia económica, parece que nunca aprendemos las lecciones que el tiempo nos ha hecho vivir en carne propia. No es posible sostener la Patria si a las materias primas que nos ofrece nuestra tierra se las llevan de nuestro territorio sin agregado de valor, sin su industrialización”.
“No hay patria sin pueblo, y no hay pueblo si no se garantizan los derechos establecidos por nuestra constitución nacional en lo referente a educación, salud, seguridad social y justicia. No se puede amar lo que no se conoce. Y no se pueden tomar decisiones correctas si no hay empatía con los hombres y mujeres que diariamente luchan en nuestro país para construir un futuro mejor”, aseguró el ministro.
“En un momento donde el odio quiere imponerse, desde La Pampa respondemos con un llamado a amar a la patria y honrar a sus próceres. Y reivindicamos el trabajo diario por una Argentina Libre, Soberana y con Justicia Social, principios irrenunciables de una comunidad que aspira a la grandeza y a la felicidad”, concluyó.
Estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Pascual Fernández, de Obras Públicas, Alfredo Intronati, de Seguridad, Horacio Di Nápoli, de Educación, Marcela Feuerschvenger, el secretario de Turismo, Saúl Etcheveste y la secretaria de la Mujer, Géneros y Diversidad, Gabriela Labourie. También asistieron diputadas y diputados provinciales de distintas bancadas, intendentes de la zona y autoridades policiales y militares.
“Más que una fecha patria”
El intendente anfitrión, Gustavo Barreiro, agradeció al gobernador Sergio Ziliotto y a su equipo de trabajo “por haber elegido a nuestro pueblo para esta conmemoración tan especial. No es solo una cuestión organizativa, es un gesto profundo de reconocimiento a nuestra historia, identidad, y a la calidez de una comunidad que siempre supo recibir, acompañar y construir desde el esfuerzo colectivo”.
“El 9 de Julio es más que una fecha patria. Es la memoria viva de aquellos hombres y mujeres que en 1816 eligieron el camino más difícil: el de la libertad, la autodeterminación y la dignidad de un pueblo que ya no quería ser colonia, quería ser nación”, indicó.
Más adelante enumeró recuerdos de la celebración de la fecha en esa localidad “eran momentos de encuentro, pertenencia y emociones compartidas, y hoy, de alguna manera, volvemos a reunirnos con ese mismo espíritu”.
“Ser independientes no es solo un hecho histórico. Es una decisión permanente. Es elegir construir una comunidad más justa, solidaria, más equitativa. Es defender a la educación, la salud, el trabajo y la cultura”, concluyó el jefe comunal.
Un hombre habría matado a su hermano tras una discusión ocurrida en un campo cerca de La Humada.
La propuesta consiste en un aumento del 3% a partir de agosto, un 2% en septiembre y un 2% en octubre, lo que representa un incremento acumulado del 7,16% en el trimestre. Además, se estableció una cláusula de revisión para octubre, que permitirá volver a evaluar la evolución de los ingresos frente al contexto económico.
Se realizó un taller para fortalecer la capacidad en la atención al turista, tanto de quienes trabajan en los municipios como del personal del sector privado.
Este martes se reanuda la paritaria estatal en La Pampa con la expectativa puesta en la oferta salarial que hará el Gobierno provincial para el segundo semestre.
La lista del MoFePa, que encabezaba Tierno, no fue habilitada por falta de personería. Quiénes son los representantes de cada una de las cinco listas que competirán por las tres bancas en el Congreso de la Nación que se ponen en juego en la provincia. Las elecciones se desarrollarán del próximo 26 de octubre.
María José Fuentes, la mujer que estaba desaparecida desde el pasado lunes, fue hallada este sábado por la noche y las autoridades policiales y judiciales investigan un posible caso de secuestro con fines extorsivos y rapto con fines sexuales.
Con esta herramienta, las y los ciudadanos podrán chequear fácilmente toda la información necesaria para utilizar el transporte interurbano de la Provincia.
Una multitudinaria manifestación cruzó la ruta del desierto y rodeó la Cámara este jueves. Los diputados sesionaron a puertas cerradas. Al oficialismo le sigue faltando un voto y no se trató el proyecto. Las diputadas "rebeldes" del PRO formularán una contrapropuesta.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad invitó a visitar la nueva muestra de la Red pampeana de mujeres y diversidades pampeanas en el hall de Casa de Gobierno, donde emprendedoras de Winifreda, Rancul, Bernasconi, Santa Rosa, Toay, Ingeniero Luiggi y 25 de Mayo, visibilizan sus producciones.
Racing le ganó a Peñarol por 3-2 en el global, tras la victoria del equipo uruguayo por 1-0 en la ida, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Presidente Perón, por la vuelta de los octavos de final del Torneo Clausura 2025.
Presentará en el Teatro San Carlos a los candidatos de LLA para diputados nacionales por la provincia.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".