El ministro Fernández presentó el Presupuesto 2026: “Distribución federal a municipios sin distinciones partidarias”

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

ProvincialesNoticlickNoticlick

El ministro estuvo acompañado en la Cámara de Diputados por los subsecretarios Pablo Boleas, de Gobierno y Registros Públicos; Fabián Bruna, de Cooperativas y Mutuales; y de Culto, Daniel Robledo; y los directores generales de Planificación Económica y Asistencia Financiera, Ricardo Silva; Planificación Territorial, Gabriel Reiter; de Defensa del Consumidor, Florencia Rabario; de Registro Civil y Capacidad de las Personas, Fernando Rolando; y de Registro de la Propiedad Inmueble, Juan Mecca.

82752_whatsapp-image-2025-11-18-at-11.21.17--1-

El ministro Fernández informó en primer lugar sobre el área de Asuntos Municipales y los aportes discrecionales que se destinan a cada municipio y comisión de fomento. Indicó que "los diputados de la oposición siempre apuntan a la distribución de esos fondos pero que la política impulsada por el gobernador Sergio Ziliotto desde que asumió su primer mandato ha sido siempre de hacer una distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias”.
“Esta política no solo es para Asuntos Municipales, es una política central del Gobierno de La Pampa en todas las áreas. Se puede ver este pluralismo en los fondos que reciben los municipios también en el Ministerio de Desarrollo Social, el de Obras Públicas o el Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda. No somos compartimentos estancos, sino un gobierno que articula en las diferentes áreas para acompañar a cada uno de los municipios”.

“Esta distribución de fondos equitativa ha sido reconocida por los mismos intendentes en distintos momentos y ante los diputados. Por supuesto que también la distribución tiene que ver con la realidad socioeconómica de cada una de las localidades. No es lo mismo un pueblo del oeste, alejado de los centros urbanos, con una geografía que es dificultosa y con poca población que no puede generar actividades, que el sector núcleo de la Provincia donde hay mayores posibilidades, mayores recursos y eso permite impulsar otra economía y recaudación propia”, dijo.

“Y también hay que distinguir las características de cada intendente. Algunos, por características personales, gestionan más que otros y nosotros llegamos con la respuesta en función de la demanda. Por eso cada lugar y cada intendente tienen sus particularidades, y desde Asuntos Municipales se da respuesta en función también de esto”, explicó.
El ministro afirmó que “nadie puede hacerse el distraído en torno a la situación económica que vive la provincia de La Pampa. Ante el reclamo que nos hacen en relación al acompañamiento a los municipios, me gustaría que también fuese de igual manera en relación al comportamiento que tiene el Gobierno nacional para con nuestra Provincia.
Nadie puede desconocer la fuerte recesión económica, la ilegal apropiación de la coparticipación no automática, y la falta de cancelación de deudas por parte del gobierno nacional.

No ayudamos todo lo que queremos, ayudamos hasta donde podemos. El equilibrio de nuestras finanzas tiene que ver con la eficiencia, y el manejo de los recursos es fundamental en este sentido”.
Fernández hizo hincapié en el equilibrio del presupuesto, sin afectar los servicios que brinda el Ministerio a la población, garantizando en el caso de Defensa del Consumidor los derechos de los usuarios y clientes pampeanos, sobre todo en momentos de crisis económica. “También acompañamos a las cooperativas y mutuales y a las entidades solidarias que son un pilar de la economía provincial o a las instituciones y profesionales a través de los registros.
A pesar de toda la situación nacional, vamos a sostener las políticas activas y de servicio hacia la población”, expresó.
“La línea implementada por el gobernador Ziliotto para este presupuesto es de equilibrio fiscal sin recurrir a endeudamientos, y en esa línea nos manejamos”, concluyó.

Últimas noticias
1763489736664

Volcó una camioneta con cuatro personas en la ruta 13

Noticlick
Provinciales

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

Te puede interesar
1763489736664

Volcó una camioneta con cuatro personas en la ruta 13

Noticlick
Provinciales

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

1763348995930

Jacinto Arauz: falleció el chico baleado de forma accidental

La Arena
Provinciales

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Lo más visto
81839_411207e3-5347-4491-8827-12b726f547c8

Educación con un Presupuesto “equilibrado” en un contexto complejo

Noticlick
Interés General - Educación

Durante la presentación del presupuesto 2026 ante las y los legisladores, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, destacó hoy que la propuesta financiera del área “se da en el marco de un presupuesto equilibrado, marcado por un contexto complejo y en un momento donde la Secretaría de Educación de la Nación no está aportando los fondos correspondientes estipulados por ley”.