
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La Secretaría de Cultura de La Pampa, a través del Museo Provincial de Artes (MPArtes) abre la convocatoria para participar del 13° Salón de Artes Visuales de la provincia de La Pampa – Sección Artes del Fuego, Edición 2023 de convocatoria nacional.
Interés General - CulturaRecepción de carpetas por formulario: hasta el sábado 30 de septiembre
Pueden participar artistas visuales argentinos/as y extranjeros/as, con un mínimo de 2 (dos) años de residencia en el país, mayores de 18 años (cumplidos a la fecha de inscripción). Para promover una participación igualitaria en cuanto a género, tanto en la integración de los jurados como en la preselección de las obras, se asigna una proporción no inferior al treinta por ciento (30%) de los participantes a mujeres, personas no binarias, travestis y trans y cualquier disidencia (LGBT+).
Esta edición adopta para la instancia de selección de carpetas de obras, un formulario de Google. Los artistas participantes deberán cargar su carpeta de presentación de obra, cumpliendo los requerimientos necesarios establecidos en el reglamento, al siguiente formulario: https://forms.gle/j24uiMjCknhqTvyQ8
Los autores de aquellas obras que resulten seleccionadas y/o premiadas para su exposición, ceden los derechos de uso de imagen en forma gratuita a la Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa, en cualquier tipo de soporte, con fines exclusivos de información, difusión periodística y cultural de este Salón.
Cronograma
1.- Recepción de carpetas: desde el viernes 18 de agosto al sábado 30 de septiembre.
2.- Selección de carpetas: del domingo 1 al miércoles 4 de octubre.
3.- Recepción de obras: desde el jueves 5 al jueves 19 de octubre.
4.- Reunión del Jurado de Premiación: viernes 20 de octubre.
5.- Inauguración del Salón: sábado 28 de octubre.
6.- Fecha de clausura del salón: domingo 10 de diciembre.
Premios
- Primer premio: "Secretaría de Cultura de la Provincia de La Pampa”. Adquisición.
$ 450.000 y Diploma.
- Segundo premio: $ 400.000 y Diploma.
-Tercer premio: $ 350.000 y Diploma.
- Premio “Mejor obra de autor pampeano” Fundación Banco de La Pampa
(Adquisición): $ 400.000 y Diploma.
Información
Toda información referida al 13° Salón Provincial de Artes Visuales – Sección Arte del Fuego – Edición 2023 - convocatoria nacional, como también formularios de inscripción, bases y reglamento, están publicados en las redes del Museo Provincial de Artes - La Pampa.
También pueden solicitarse al correo electrónico [email protected]
Por cualquier consulta dirigirse al Museo Provincial de Artes, 9 de Julio y Villegas, Santa Rosa La Pampa. Teléfono: 02954 - 42 7332.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad invitó a visitar la nueva muestra de la Red pampeana de mujeres y diversidades pampeanas en el hall de Casa de Gobierno, donde emprendedoras de Winifreda, Rancul, Bernasconi, Santa Rosa, Toay, Ingeniero Luiggi y 25 de Mayo, visibilizan sus producciones.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
En la mañana de hoy en la Secretaría de Cultura, se realizó la presentación oficial de la Expo Artesanal “La Pampa Maestros Artesanos y Artesanos Calificados”. El evento se desarrollará los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Club Sarmiento de la ciudad de Santa Rosa, con entrada gratuita y horario de 16 a 22.
La Pampa y el resto de los representantes de las provincias patagónicas se reunieron para oficializar el Ente, que unirá esfuerzos en la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo de la industrias culturales.
En Catamarca, Natalia Martinez obtuvo el primer premio en el rubro arcilla, cerámica contemporánea, con una obra que representa a cuatro mujeres en la celebración de una ceremonia de año nuevo ranquel.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.