
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
El concierto es organizado por el Ministerio de Educación de La Pampa. La actividad se desarrollará este viernes 3 de noviembre desde las 20:30, en el Polideportivo del Barrio Butaló, ubicado en Santiago Álvarez 348-300 de la capital provincial.
Interés General - CulturaEl evento se transmitirá en vivo por el canal de YouTube del Ministerio de Educación Provincial: https://www.youtube.com/@EduLaPampa .
Niños, niñas, jóvenes, estudiantes de nivel Superior y docentes cantarán y ejecutarán instrumentos con la intención de dar a conocer el trabajo que realizan en el campo artístico y los saberes vinculados al lenguaje musical, aspectos que incorporan durante su participación en las distintas propuestas musicales que forman parte del programa provincial “Sonar en Clave”. Mediante estas líneas de acción, se acompaña a las trayectorias escolares, se amplía el tiempo educativo y los universos culturales, se articula con espacios curriculares y se proponen nuevos escenarios artísticos.
Las agrupaciones musicales participantes serán: Coro del Colegio Secundario Marcelino Catrón de Santa Rosa, Coro del Colegio Secundario Elida Salas de Rancul, la Orquesta Latinoamericana y Taller de Canto del Colegio Secundario Zona Norte de Santa Rosa, la Orquesta de la Escuela N° 82 de Macachín, el Ensamble del Colegio Secundario Mariano Acha de General Acha, la Camerata de Cuerdas y Taller de Canto del Proyecto Escuelas “i” de Santa Rosa, el Ensamble de la Escuela de Apoyo a la Inclusión N° 2 Wengan de Santa Rosa, los Ensambles del CREAr de Santa Rosa, los Talleres del Colegio Secundario Olga Orozco de Toay, del Colegio Secundario Edgar Morisoli de Santa Rosa y del Proyecto Escuelas “i” de General Pico
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
En la mañana de hoy en la Secretaría de Cultura, se realizó la presentación oficial de la Expo Artesanal “La Pampa Maestros Artesanos y Artesanos Calificados”. El evento se desarrollará los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Club Sarmiento de la ciudad de Santa Rosa, con entrada gratuita y horario de 16 a 22.
La Pampa y el resto de los representantes de las provincias patagónicas se reunieron para oficializar el Ente, que unirá esfuerzos en la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo de la industrias culturales.
En Catamarca, Natalia Martinez obtuvo el primer premio en el rubro arcilla, cerámica contemporánea, con una obra que representa a cuatro mujeres en la celebración de una ceremonia de año nuevo ranquel.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad dejó inaugurada la muestra Empoderar “Generar nuestras oportunidades”, con el fin de visibilizar el trabajo de mujeres y diversidades de la Provincia. La instalación se encuentra en las vidrieras del Instituto de Seguridad Social (Pellegrini y 9 de Julio)
El artista Alejandro Gigli de Lanús, provincia de Buenos Aires, obtuvo el Primer Premio “Secretaría de Cultura de la provincia de La Pampa” con la obra “Altar con Rayos”.
El grupo musical pampeano y La Maruja Ballet tomarán parte de la apertura de la segunda edición del Festival Patria, que se desarrollará el próximo domingo desde las 15:00, en el mítico Luna Park, en Capital Federal.
Intensa actividad en el stand de La Pampa en la Feria del Libro de Buenos Aires, una nueva muestra en el Espacio de Arte del CC MEDASUR, un seminario de actuación en el Centro de Artes, festejos aniversarios e importantes fiestas populares en distintos puntos de la Provincia, concitan la atención de la agenda cultural de los próximos días.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.