
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
La cantante alvearense Flor Fernández representó a la provincia de La Pampa en el escenario del Patio Federal, en Tecnópolis, donde interpretó varios temas de su primer disco solista “Aflorar”.
Interés General - CulturaEn la megamuestra de Ciencia, Arte y Tecnología, Fernández se presentó acompañada de los músicos Julio Ortiz (guitarra) y Jorge González (percusión). En representación de la Casa de La Pampa estuvo el encargado del Área de Cultura, Cristian Accattoli.
“Estamos muy contentos de representar a La Pampa en Tecnópolis, que es un lugar enorme, maravilloso, presentando mi nuevo material discográfico. Estuvimos girando por la Provincia y ahora tenemos la posibilidad de mostrarlo por el país”, explicó Fernández a la Agencia Provincial de Noticias.
“Aflorar” es un trabajo íntimo y potente, con un fuerte arraigo en la música de raíz folclórica, género que acompaña desde sus comienzos a la cantante oriunda de Intendente Alvear.
“Fue un disco hecho en la pandemia, elaborado íntegramente en La Pampa, y tiene un poco ese color y ese proceso mío de volver al pago. Las canciones que fui eligiendo son canciones a través de las cuales quería contar historias específicas. Voy desde Chabuca Granda, en Perú, hasta Keny García, en Puerto Rico, y también Buztriazo Ortíz en La Pampa. La idea era que el hilo conductor sea la profundidad de las letras”, contó la alvearense.
Flor Fernández presentará su nuevo disco en la Casa de La Pampa el jueves 17 de agosto a las 20, en el marco del Ciclo Ñuke Co-Madre Agua, que cumple 10 años y del cual la cantante pampeana fue una de las impulsoras.
Más actividad pampeana en Tecnópolis
A través de la Secretaría de Cultura, la Provincia participa de la Exposición Permanente de Argentina Unida se Muestra, donde se exhibe un recorrido fotográfico de los hechos destacados de cada región del país, al cumplirse 40 años de democracia. En el caso pampeano, se refleja la restitución de los restos del cacique Mariano Rosas a su tierra, en Victorica; los juicos de la Subzona 14 y el reclamo a Mendoza por el corte del río Atuel. Además, el chef pampeano Leo Hernández participará desde Tecnópolis del programa “Cocineros Argentinos”, que se emite por la TV Pública. Con el apoyo de la Secretaría de Turismo de La Pampa, el cocinero piquense, especialista en carnes salvajes, preparará en vivo un lomo de ciervo al disco el domingo 30 de julio a las 14:30. La propuesta pampeana continuará el sábado 5 de agosto con la presentación de la Orquesta Popular Barrilete, integrada por 14 músicos de General Pico. La big band de “cumbia pampeana” tocará a las 13:30 en el Patio Federal.
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
En la mañana de hoy en la Secretaría de Cultura, se realizó la presentación oficial de la Expo Artesanal “La Pampa Maestros Artesanos y Artesanos Calificados”. El evento se desarrollará los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Club Sarmiento de la ciudad de Santa Rosa, con entrada gratuita y horario de 16 a 22.
La Pampa y el resto de los representantes de las provincias patagónicas se reunieron para oficializar el Ente, que unirá esfuerzos en la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo de la industrias culturales.
En Catamarca, Natalia Martinez obtuvo el primer premio en el rubro arcilla, cerámica contemporánea, con una obra que representa a cuatro mujeres en la celebración de una ceremonia de año nuevo ranquel.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad dejó inaugurada la muestra Empoderar “Generar nuestras oportunidades”, con el fin de visibilizar el trabajo de mujeres y diversidades de la Provincia. La instalación se encuentra en las vidrieras del Instituto de Seguridad Social (Pellegrini y 9 de Julio)
El artista Alejandro Gigli de Lanús, provincia de Buenos Aires, obtuvo el Primer Premio “Secretaría de Cultura de la provincia de La Pampa” con la obra “Altar con Rayos”.
El grupo musical pampeano y La Maruja Ballet tomarán parte de la apertura de la segunda edición del Festival Patria, que se desarrollará el próximo domingo desde las 15:00, en el mítico Luna Park, en Capital Federal.
Intensa actividad en el stand de La Pampa en la Feria del Libro de Buenos Aires, una nueva muestra en el Espacio de Arte del CC MEDASUR, un seminario de actuación en el Centro de Artes, festejos aniversarios e importantes fiestas populares en distintos puntos de la Provincia, concitan la atención de la agenda cultural de los próximos días.
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.