
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa cerró la Feria Provincial del Libro 2025, con la presentación oficial de la antología de poesía y narrativa “40 años del Fondo Editorial Pampeano”.


La cantante alvearense Flor Fernández representó a la provincia de La Pampa en el escenario del Patio Federal, en Tecnópolis, donde interpretó varios temas de su primer disco solista “Aflorar”.
Interés General - Cultura
NoticlickEn la megamuestra de Ciencia, Arte y Tecnología, Fernández se presentó acompañada de los músicos Julio Ortiz (guitarra) y Jorge González (percusión). En representación de la Casa de La Pampa estuvo el encargado del Área de Cultura, Cristian Accattoli.
“Estamos muy contentos de representar a La Pampa en Tecnópolis, que es un lugar enorme, maravilloso, presentando mi nuevo material discográfico. Estuvimos girando por la Provincia y ahora tenemos la posibilidad de mostrarlo por el país”, explicó Fernández a la Agencia Provincial de Noticias.
“Aflorar” es un trabajo íntimo y potente, con un fuerte arraigo en la música de raíz folclórica, género que acompaña desde sus comienzos a la cantante oriunda de Intendente Alvear.
“Fue un disco hecho en la pandemia, elaborado íntegramente en La Pampa, y tiene un poco ese color y ese proceso mío de volver al pago. Las canciones que fui eligiendo son canciones a través de las cuales quería contar historias específicas. Voy desde Chabuca Granda, en Perú, hasta Keny García, en Puerto Rico, y también Buztriazo Ortíz en La Pampa. La idea era que el hilo conductor sea la profundidad de las letras”, contó la alvearense.
Flor Fernández presentará su nuevo disco en la Casa de La Pampa el jueves 17 de agosto a las 20, en el marco del Ciclo Ñuke Co-Madre Agua, que cumple 10 años y del cual la cantante pampeana fue una de las impulsoras.

Más actividad pampeana en Tecnópolis
A través de la Secretaría de Cultura, la Provincia participa de la Exposición Permanente de Argentina Unida se Muestra, donde se exhibe un recorrido fotográfico de los hechos destacados de cada región del país, al cumplirse 40 años de democracia. En el caso pampeano, se refleja la restitución de los restos del cacique Mariano Rosas a su tierra, en Victorica; los juicos de la Subzona 14 y el reclamo a Mendoza por el corte del río Atuel. Además, el chef pampeano Leo Hernández participará desde Tecnópolis del programa “Cocineros Argentinos”, que se emite por la TV Pública. Con el apoyo de la Secretaría de Turismo de La Pampa, el cocinero piquense, especialista en carnes salvajes, preparará en vivo un lomo de ciervo al disco el domingo 30 de julio a las 14:30. La propuesta pampeana continuará el sábado 5 de agosto con la presentación de la Orquesta Popular Barrilete, integrada por 14 músicos de General Pico. La big band de “cumbia pampeana” tocará a las 13:30 en el Patio Federal.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa cerró la Feria Provincial del Libro 2025, con la presentación oficial de la antología de poesía y narrativa “40 años del Fondo Editorial Pampeano”.

La Dirección de Ayuda Financiera para la Acción Social (DAFAS) invitó a participar del cuarto concurso de relatos escritos destinado a personas mayores de 60 años denominado “En los últimos 40 años”.

El calendario cultural de La Pampa se ilumina con una propuesta diversa que combina aniversarios, exposiciones de artes visuales, fiestas populares y experiencias musicales. La ciudad de General Pico se prepara para un Festival FUA! que continúa su itinerario y promete convertir el Skate Park de calle 24 y 21, el domingo 21, de 17 a 21 , en un punto de encuentro para la cultura emergente y la comunidad.

El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.

La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad invitó a visitar la nueva muestra de la Red pampeana de mujeres y diversidades pampeanas en el hall de Casa de Gobierno, donde emprendedoras de Winifreda, Rancul, Bernasconi, Santa Rosa, Toay, Ingeniero Luiggi y 25 de Mayo, visibilizan sus producciones.

Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.

Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.

Lo informó el propio funcionario en redes sociales. El ministro coordinador buscó el respaldo de Milei ante las distintas versiones sobre su salida, pero nunca llegó.

Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos; agradeció a Milei y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.

El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.

El violento asalto ocurrido ayer en un domicilio de calle Juan XXIII al 200 de Santa Rosa, donde una mujer de 75 años fue maniatada y despojada de una fortuna estimada en 350.000 dólares, mantiene en alerta a la Policía de La Pampa.

Un joven de 29 años fue asesinado de al menos tres disparos en la ciudad de Toay durante la madrugada de este sábado. El cuerpo de la víctima fue hallado sin vida en la vía pública. El hecho ocurrió alrededor de las 3:55 en la esquina de O’Higgins e Italia, donde personal policial acudió luego de que vecinos escucharan detonaciones. Por el violento episodio hay "dos personas demoradas", informaron fuentes policiales que están trabajando en el caso.

