
“Pasaré a llamarme ‘Doctor Charly García’”, el reconocimiento de la UBA al icónico artista
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La cantante alvearense Flor Fernández representó a la provincia de La Pampa en el escenario del Patio Federal, en Tecnópolis, donde interpretó varios temas de su primer disco solista “Aflorar”.
Interés General - CulturaEn la megamuestra de Ciencia, Arte y Tecnología, Fernández se presentó acompañada de los músicos Julio Ortiz (guitarra) y Jorge González (percusión). En representación de la Casa de La Pampa estuvo el encargado del Área de Cultura, Cristian Accattoli.
“Estamos muy contentos de representar a La Pampa en Tecnópolis, que es un lugar enorme, maravilloso, presentando mi nuevo material discográfico. Estuvimos girando por la Provincia y ahora tenemos la posibilidad de mostrarlo por el país”, explicó Fernández a la Agencia Provincial de Noticias.
“Aflorar” es un trabajo íntimo y potente, con un fuerte arraigo en la música de raíz folclórica, género que acompaña desde sus comienzos a la cantante oriunda de Intendente Alvear.
“Fue un disco hecho en la pandemia, elaborado íntegramente en La Pampa, y tiene un poco ese color y ese proceso mío de volver al pago. Las canciones que fui eligiendo son canciones a través de las cuales quería contar historias específicas. Voy desde Chabuca Granda, en Perú, hasta Keny García, en Puerto Rico, y también Buztriazo Ortíz en La Pampa. La idea era que el hilo conductor sea la profundidad de las letras”, contó la alvearense.
Flor Fernández presentará su nuevo disco en la Casa de La Pampa el jueves 17 de agosto a las 20, en el marco del Ciclo Ñuke Co-Madre Agua, que cumple 10 años y del cual la cantante pampeana fue una de las impulsoras.
Más actividad pampeana en Tecnópolis
A través de la Secretaría de Cultura, la Provincia participa de la Exposición Permanente de Argentina Unida se Muestra, donde se exhibe un recorrido fotográfico de los hechos destacados de cada región del país, al cumplirse 40 años de democracia. En el caso pampeano, se refleja la restitución de los restos del cacique Mariano Rosas a su tierra, en Victorica; los juicos de la Subzona 14 y el reclamo a Mendoza por el corte del río Atuel. Además, el chef pampeano Leo Hernández participará desde Tecnópolis del programa “Cocineros Argentinos”, que se emite por la TV Pública. Con el apoyo de la Secretaría de Turismo de La Pampa, el cocinero piquense, especialista en carnes salvajes, preparará en vivo un lomo de ciervo al disco el domingo 30 de julio a las 14:30. La propuesta pampeana continuará el sábado 5 de agosto con la presentación de la Orquesta Popular Barrilete, integrada por 14 músicos de General Pico. La big band de “cumbia pampeana” tocará a las 13:30 en el Patio Federal.
El intérprete estuvo presente en la entrega del título por la institución y dedicó unas palabras en el emotivo acto.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad invitó a visitar la nueva muestra de la Red pampeana de mujeres y diversidades pampeanas en el hall de Casa de Gobierno, donde emprendedoras de Winifreda, Rancul, Bernasconi, Santa Rosa, Toay, Ingeniero Luiggi y 25 de Mayo, visibilizan sus producciones.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa anunció el lanzamiento de un curso de inglés intensivo y gratuito, especialmente diseñado para referentes culturales y personal de atención al público en espacios turístico culturales y de eventos.
Por décimo cuarto año consecutivo, la provincia de La Pampa se presenta en la prestigiosa Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que tendrá lugar en el predio Rural de Palermo desde mañana jueves 24 de abril hasta el 12 de mayo.
En la mañana de hoy en la Secretaría de Cultura, se realizó la presentación oficial de la Expo Artesanal “La Pampa Maestros Artesanos y Artesanos Calificados”. El evento se desarrollará los días 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre en el Club Sarmiento de la ciudad de Santa Rosa, con entrada gratuita y horario de 16 a 22.
La Pampa y el resto de los representantes de las provincias patagónicas se reunieron para oficializar el Ente, que unirá esfuerzos en la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo de la industrias culturales.
En Catamarca, Natalia Martinez obtuvo el primer premio en el rubro arcilla, cerámica contemporánea, con una obra que representa a cuatro mujeres en la celebración de una ceremonia de año nuevo ranquel.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.