
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Una potente masa de aire gélido avanzará sobre el territorio argentino a partir de mediados de la próxima semana. Antes del frío extremo, se prevén lluvias y fuertes tormentas.
Interés General - ClimaTras una primera mitad del mes con temperaturas elevadas y vientos que soplaron mayormente del norte, el escenario meteorológico dio un giro abrupto y se espera la llegada de lluvias, una baja de los valores térmicos y ahora se anuncia la llegada de una masa de aire polar que se acerca al escenario típico de la época invernal.
Los pronósticos más recientes anticipan que entre el miércoles 28 y el jueves 29 de mayo se producirá una irrupción de aire frío de origen polar, con capacidad para cubrir buena parte del país, según anticipó el sitio especializado Meteored.
Se espera un marcado descenso de la temperatura, con heladas generalizadas que afectarían especialmente a la región Pampeana, el norte de la Patagonia y el oeste argentino, incluyendo zonas productivas de Cuyo.
Antes del impacto de la ola polar, el fin de semana traerá consigo un nuevo episodio de inestabilidad. El sábado 24 podrían presentarse precipitaciones y chaparrones aislados en el norte de la provincia de Buenos Aires, aunque los acumulados previstos serían moderados, lo que representa un leve alivio en áreas castigadas por el exceso hídrico.
Sin embargo, el noreste del país se enfrentará a condiciones mucho más severas. El Servicio Meteorológico Nacional ya emitió alertas por tormentas intensas para zonas de Corrientes y alrededores. Allí, se anticipan lluvias acumuladas de entre 20 y 70 milímetros, con posible caída de granizo, actividad eléctrica destacada y ráfagas de viento.
La inestabilidad se prolongará hasta el martes 27, afectando a gran parte del este argentino, desde el litoral hasta Buenos Aires. Este período de tormentas y lluvias marcará el umbral previo al ingreso pleno de la ola polar.
Más allá de los cambios en la rutina urbana —como el encendido anticipado de estufas o la necesidad de abrigarse—, el arribo de temperaturas bajo cero podría tener un impacto directo en la producción agropecuaria. Las heladas previstas amenazan con interferir en las labores de cosecha en las zonas más sensibles, sobre todo en el centro y oeste del país.
Los especialistas advierten que el monitoreo diario de los informes meteorológicos será clave en lo que resta del mes, ya que el comportamiento del clima sigue siendo muy dinámico y con cambios bruscos de un día para otro.
En menos de tres semanas, Argentina pasó de temperaturas casi estivales a condiciones otoñales con lluvias persistentes y ahora se encamina hacia registros propios del invierno más crudo. El meteorólogo Leonardo De Benedictis confirmó la llegada de esta ola polar para el martes 27 de mayo.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por vientos fuertes para el norte de La Pampa y naranja por lluvias para el centro y el norte de la provincia de Buenos Aires.
En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.
Los avisos por las bajas temperaturas extremas se renovaron para este martes en el marco de una nueva ola de frío.
Las tormentas, atípicas para esta época del año, afectaron al AMBA durante el viernes y la mañana de este sábado. El gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales de evacuados por la noche y desplegó recursos a las localidades perjudicadas.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta de nivel amarillo que abarca a la totalidad de la provincia de La Pampa. En la región norte el alerta es por tormentas y vientos, pero en el centro, sur y el oeste es solamente por vientos. El alerta fue difundido este sábado a las 5:47hs.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una serie de advertencias para este sábado 11 de enero.
El Servicio Meteorológico Nacional mantenía para este jueves sus advertencias por el regreso de las altas temperaturas en varias zonas del país.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió esta noche una nueva alerta por tormentas para La Pampa. Abarca a los departamentos de Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay y Utracán.
Racing le ganó a Peñarol por 3-2 en el global, tras la victoria del equipo uruguayo por 1-0 en la ida, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Presidente Perón, por la vuelta de los octavos de final del Torneo Clausura 2025.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
River avanzó a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en definición por penales por 3-1 a Libertad de Paraguay, luego de igualar 1-1 en el tiempo regular, en un partido disputado en el Monumental.
Lanús empató con Central Córdoba por 1-1 en el global y lo venció por 4-2 desde el punto del penal, al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, por la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.