
Alerta naranja por calor: cuatro provincias con avisos por temperaturas extremas
El Servicio Meteorológico Nacional mantenía sus advertencias para este jueves en varias zonas del país.


Este fin de semana bajarán las temperaturas en diferentes zonas del país a causa de una ola polar, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Ahora la pregunta que queda es ¿Podría repetirse lo ocurrido el 9 de julio de 2007?
Interés General - Clima
NoticlickEl próximo sábado 29 de junio se perfila como uno de los días más frío del año en Buenos Aires, con temperaturas mínimas que podrían descender a causa de una fuerte ola polar, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este evento climático ha despertado expectativas y preguntas: ¿podría nevar en Buenos Aires?
La temperatura ideal para que nieve debe ser inferior a los 3 grados Celsius, tal como podría llegar a pasar este fin de semana. Sobre este tema es importante destacar que para que nieve no solo es importante que haga frío, también es necesario que ocurran precipitaciones. Sin embargo, un dato a tener en cuenta es que la ubicación geográfica de Buenos Aires, cerca del Río de la Plata, dificulta las nevadas, aunque no es imposible si tenemos en cuenta lo que ocurrió el 9 de julio de 2007.

EL PRONÓSTICO DE CLIMA PARA ESTE FIN DE SEMANA
Según el sitio meteored, se espera que:
- El viernes la temperatura más baja será de 5° C.
- La temperatura más baja se registrará el día sábado, cuando la mínima estará entre 2° a 4° C.
- El domingo la temperatura más baja se mantendrá en lo mismo que el sábado, pero la más alta podría llegar a 13° C.
No es la primera vez que aseguran que va a nevar en la provincia de Buenos Aires. El pasado mes de mayo fue tendencia esta posibilidad también debido a una fuerte ola polar proveniente del sur del país que generó una disminución de la temperatura en fechas inesperadas.

El Servicio Meteorológico Nacional mantenía sus advertencias para este jueves en varias zonas del país.

Con la caída del Sol, el firmamento ofrecerá un espectáculo poco frecuente: la superluna más luminosa del 2025. Cómo disfrutar ambos fenómenos

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por tormentas para este jueves. La misma abarca a toda la provincia La Pampa.

Una fuerte tormenta con granizo e intensas ráfagas de viento cayó ayer por la tarde sobre algunos sectores de la ciudad de General Acha. Vecinos de la zona reportaron a LA ARENA que los fuertes vientos rompieron un árbol que cayó sobre cartelería y sobre un sector de la Travesía Urbana.

El ciclón avanza lentamente con pronóstico de inundaciones severas y deslizamientos de tierra, mientras las autoridades instan a la población a buscar refugio. Ya se reportaron víctimas mortales en Haití y República Dominicana

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarillo por vientos fuertes para el norte de La Pampa y naranja por lluvias para el centro y el norte de la provincia de Buenos Aires.

En la localidad de Santa Isabel, avanza la instalación de un nuevo radar meteorológico del Sistema Nacional de Radares Meteorológicos (Sinarame). Una herramienta clave para mejorar la vigilancia meteorológica y la prevención de eventos extremos en el oeste pampeano.

Los avisos por las bajas temperaturas extremas se renovaron para este martes en el marco de una nueva ola de frío.

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló Ziliotto.

Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua.

Hayden Davis creó “The Libra Trust” para resarcir Pymes y desvincular al Presidente. La jueza de Nueva York rechazó congelar los fondos.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.

