
Alerta por tormentas, vientos fuertes y lluvia: qué provincias se verán afectadas, según el SMN
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una serie de advertencias para este sábado 11 de enero.
Las altas temperaturas persistirán hasta este miércoles en la región centro y se extenderán hasta el viernes en la provincias del norte.
Interés General - ClimaAl menos 22 localidades del país superaron este martes los 37 grados de temperatura, con registros cercanos a los 40 grados en Santiago del Estero, Rivadavia en Salta y Sunchales en Santa Fe; afectadas por una ola de calor que persistirá el miércoles en el centro del país y se extenderá hasta el viernes en la provincias del norte, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Según el ranking de temperatura de la hora18, este martes las ciudades de Santiago del Estero, Rivadavia y Sunchales fueron las más afectadas por el calor al alcanzar 39.6, 39.2 y 39 grados, respectivamente.
Además, se registraron temperaturas superiores a los 38 grados en las localidades de Ceres, Rafaela, Sauce Viejo y El Trébol en Santa Fe; Córdoba, Pilar, Marcos Juárez y Villa María en la provincia deCórdoba; Las Lomitas en Formosa y Resistencia en Chaco.
En tanto, las ciudades con temperaturas superiores a los 37 grados fueron Presidencia Roque Sáenz Peña en Chaco, la ciudad de Corrientes, Laboulaye en Córdoba, Reconquista, Venado Tuerto y Rosario en Santa Fe, San Ramón de la Nueva Oran en Salta, Paraná y Concordia en Entre Ríos.
El SMN emitió este martes un alerta roja por altas temperaturas en la zona sur de la provincia de Buenos Aires, impactando principalmente en la ciudad de Bahía Blanca, Coronel Suárez, Pan, Saavedra y Tornquist.
Este misma alerta se emitió para las localidades santafesinas de Belgrano, Castellanos, Las Colonias y San Martín.
El organismo detalló que las ciudades con olas de calor "más persistentes" fueron Neuquén con seis días, seguida por Gobernador Gregores y Puerto Deseado, en Santa Cruz con cinco, y localidades del este de Mendoza, La Pampa y del sudoeste bonaerense con cuatro.
Para que una ciudad registre ola de calor se tienen que superar por lo menos durante más de tres días consecutivos los umbrales de temperaturas mínima y máxima establecidos por el SMN para cada distrito.
Esta situación se da desde el martes de la semana pasada, cuando frentes de altas presiones en el mar argentino y en el Océano Atlántico sur generaron vientos del sector norte y el desplazamiento de aire muy cálido y seco desde esa zona hasta la Patagonia, región que registró temperaturas superiores a los 43 grados.
Fuente: Télam
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una serie de advertencias para este sábado 11 de enero.
El Servicio Meteorológico Nacional mantenía para este jueves sus advertencias por el regreso de las altas temperaturas en varias zonas del país.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió esta noche una nueva alerta por tormentas para La Pampa. Abarca a los departamentos de Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay y Utracán.
Este fin de semana bajarán las temperaturas en diferentes zonas del país a causa de una ola polar, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Ahora la pregunta que queda es ¿Podría repetirse lo ocurrido el 9 de julio de 2007?
La semana arranca con temperaturas muy bajas en el AMBA, lloviznas y cielo mayormente nublado. Qué pasará el resto de los días, según el SMN.
Rigen advertencias para este miércoles por el regreso de las bajas temperaturas. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional y cuáles son las advertencias.
Es un fenómeno inusual en esta ciudad. También hubo auroras en la Base Marambio, de la Antártida.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió este sábado dos alerta, uno amarillo y otro naranja, por lluvias en la provincia. La máxima de este sábado rondará solo los 14 grados.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.