Fuerte temporal en Mendoza: un muerto, anegamientos y daños

El fenómeno meteorológico causó el fallecimiento de un joven y la caída de techos y árboles, entre otros destrozos. Alertan por la posible continuidad de las tormentas durante la noche del jueves.

NacionalesNoticlickNoticlick
multimedia.normal.b4b864ddafc7ecf3.456d702d384b6c58454151744d584b5f6e6f726d616c2e6a7067

Un adolescente de 14 años murió este jueves ahogado, al caer a un canal y ser arrastrado por el cauce de agua, durante una intensa tormenta acompañada de granizo que afectó a varios departamentos del Gran Mendoza y causó además anegamientos, voladura de techos, árboles y postes caídos, informaron fuentes de Defensa Civil.

La víctima, identificada como Kevin Brian Castro Ahumada, cayó a un canal junto a dos amigos y fue arrastrado por el cauce de agua en las inmediaciones de las calles Segundo Sombra y Perón, en el barrio Papa de Godoy Cruz.

Si bien pudieron ser rescatados, Kevin quedó inconsciente y no lograron reanimarlo tras las maniobras de RCP que se le practicaron.

La tormenta, que comenzó pasadas las 16, provocó anegamientos de calles, árboles y ramas y postes caídos, voladuras de techos, casas inundadas, daños en el tendido eléctrico e inundaciones en tapas de cloacas, entre otros perjuicios, indicaron fuentes de Defensa Civil.

El inusual fenómeno se originó en una masa de aire cálido húmedo sumado a la alta temperatura de 32 grados, según explicó el meteorólogo Fernando Jara.

En tanto, la empresa de energía Edemsa informó que se reportaron interrupciones del suministro eléctrico en varias zonas y los más afectados son los departamentos de Las Heras, Guaymallén y Ciudad.

En el municipio de Las Heras cayeron 32 árboles y 15 más en El Algarrobal. También hubo voladura de techos en los barrios Agustín Mazza; Jorge Newbery; Junín Miranda; Jofre; y calle Pascual Segura y Martínez.

Además hubo tres postes caídos en el barrio Belgrano y el municipio asiste a vecinos damnificados con colchones, nylon y bolsones.

La Dirección de Contingencias Climáticas, a través de su cuenta oficial de Twitter, informó que dispuso tres aviones con pirotecnia suficiente para mitigar los efectos de la tormenta, que se originó en área de Tupungato y avanzó hacia el Gran Mendoza".

El Servicio Meteorológico indicó que las tormentas podían continuar durante la noche del jueves. Voceros de Defensa Civil destacaron, además, que “la importante lluvia estuvo acompañada por granizo y ráfagas de viento que ocasionaron la caída de ramas sobre el tendido eléctrico y la filtración de agua en instalaciones eléctricas”.

“Ha caído granizo de distintos tamaños en el Gran Mendoza, y la lluvia ha sido bastante abundante” indicó a radio Nihuil el titular de Defensa Civil de la provincia, Daniel Burrieza.

El funcionario había recomendado a la población seguir atentos a las emisiones de alerta y quedarse en lugares seguros hasta que pasara la tormenta, y llamó a evitar circular con vehículos porque hay un escurrimiento importante de agua en las calles.

Según indicó Burrieza, continuará la inestabilidad climática y siguen con alerta de tormentas en diversas zonas de la provincia para las próximas horas.

Se registraron unos 200 llamados a diferentes servicios públicos, la mayoría relacionadas con cables rotos, árboles caídos y cloacas tapadas.

El fenómeno fue captado por innumerables videos que circularon este jueves en las redes sociales:

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.