
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
El presidente Alberto Fernández confirmó que el oficialismo enviará esta tarde el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo al Congreso de la Nación con el objetivo de que sea tratado en sesiones extraordinarias.
Nacionales“Enviaré al Congreso dos proyectos de ley para que las mujeres accedan al derecho a la salud integral. El primero de ellos legaliza la IVE y garantiza que el sistema de salud permita su realización en condiciones sanitarias que aseguren su salud y su vida. El segundo instituye el programa de los mil días con el objeto de fortalecer la atención integral de la salud de la mujer durante el embarazo y de sus hijos e hijas en los primeros años de vida”, aseguró el Presidente.
En esa línea, el primer mandatario comenzó el video asegurando que él había tomado un compromiso que buscaba cumplir y resaltó: “Mi convicción es que el Estado acompañe a todas las personas gestantes en su proyecto de maternidad, pero también es responsabilidad del Estado cuidar la vida y la salud de quienes deciden interrumpir su embarazo".
“La criminalización del aborto de nada ha servido, solo ha permitido que los abortos ocurran clandestinamente en cifras preocupantes. Cada año se hospitalizan alrededor de 38.000 mujeres por abortos mal practicados. Desde la recuperación de la democracia murieron más de 3.000 mujeres”, agregó el mandatario.
En ese sentido, Fernández aseguró que “la legalización del aborto salva vidas de mujeres y preserva sus capacidades reproductivas, muchas veces afectada por esos abortos inseguros”.
A continuación, el Presidente resaltó que este tipo de proyectos “no aumenta la cantidad de abortos ni los promueve. Resuelve un problema que afecta a la salud pública. Además, genera que disminuyan los abortos y las muertes que ellos causan".
“El debate no es decirle ‘sí’ o ‘no’ al aborto, los abortos ocurren de forma clandestina, y ponen en riesgo la vida y la salud de las mujeres que a ellos se someten. Por lo tanto, el dilema que debemos operar es si los abortos se practican en la clandestinidad o en el sistema de salud argentino”, destacó el líder del Frente de Todos.
En tanto, Fernández dijo que “las mujeres más vulnerables y en situación de pobreza son las mayores víctimas de nuestro sistema legal, deben someterse a prácticas inseguras por no poder costear un aborto. Muchas mueren y otras quedan afectadas en su salud reproductiva".
“Por otra parte, hemos instituido el programa de los mil días que busca bajar la mortalidad, la malnutrición y desnutrición, además de prevenir la violencia protegiendo los vínculos tempranos, el desarrollo emocional y físico, y el desarrollo integral de las personas gestantes y sus hijos e hijas hasta los tres años de vida”, explicó el Presidente.
Fernández agregó que “este proyecto establece una nueva Asignación por Cuidado de Salud Integral que consiste en una AUH que se paga una vez por año para los niños de tres años. También se extiende el pago por la Asignación Universal por Embarazo, ahora va a ser durante todo el embarazo”.
“Aprovechamos también para crear el Sistema de Alerta Temprana de Nacimientos y el Certificado de Hechos Vitales con el objeto de garantizar el derecho a la identidad de los niños y niñas recién nacidos”, sostuvo, al tiempo que concluyó que “finalmente, se proponen políticas prioritarias de género para prevenir de forma temprana situaciones de violencia de género o de violencia sexual”.
Por último, dijo que “por convicción personal, estoy seguro de que estamos dando respuesta a una realidad que afecta a la salud pública y que con ello estamos ampliando derechos en una sociedad que así lo demanda. Que sea ley”.
Ambos menores fueron baleados mientras jugaban dentro de su casa, en un hecho que ya está siendo investigado como homicidio.
El argentino cerró un fin de semana para el olvido y peligra su continuidad en la categoría.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 12 del campeonato mundial de Fórmula 1.
La empresa piquense sufrió un robo digital a través de un hacker, un hecho sin precedentes en el norte de La Pampa.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.