
Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.


La Secretaría de Turismo de La Pampa felicita a la Asociación Civil de Artesanos del Oeste Pampeano que el pasado 11 de noviembre, obtuvo su personería jurídica.
Provinciales
Noticlick
Este nuevo estatus legal permitirá a los artesanos y artesanas del oeste de La Pampa comercializar con mayor eficacia sus obras y facilitará la compra de piezas originales por parte del Mercado Artesanal. Más allá de esta conformación, cada obra seguirá conservando la autoría y certificación particular.
La tarea de conformar una Asociación no fue sencilla y el camino fue lento, en parte por los pasos administrativos que debían cumplimentarse y también porque la pandemia de COVID-19 complicó las comunicaciones y demoró las acciones. Pero la perseverancia dio sus frutos y la Asociación Civil de Artesanos del Oeste Pampeano, que firmó su acta constitutiva el 13 de marzo de 2020, hoy es una realidad.
La directora de Producciones Alternativas, Andrea Pombar, anunció que próximamente el Mercado Artesanal, de la Secretaría de Turismo, viajará a la zona para realizar una compra que no se pudo concretar durante este año. Esto resulta en un incentivo fundamental para los artesanos que debían recorrer largas distancias para vender sus obras y, en muchos casos, no les era posible.
Este nuevo instrumento impulsado por el Mercado Artesanal dinamiza el proceso que implica la compra de productos y su posterior venta en el local de Santa Rosa (Av. Luro y San Martín), Casa de La Pampa en CABA y Estación de Servicio de Quehué, permitiéndoles a los artesanos que la integran ocuparse de la elaboración de las diversas piezas con mejor disponibilidad de tiempo y recursos.
Cerca de cien artesanos de todo el territorio provincial proveen al Mercado Artesanal con sus piezas; la finalidad es adquirir aquellos productos cuya autenticidad sea validada por las técnicas e insumos utilizados durante su fabricación, favoreciendo al mismo tiempo a los que por una situación de lejanía con los sitios más poblados se verían imposibilitados de comercializar sus producciones.

Lo hizo rumbo a Houston en un vuelo regular de United Airlines.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

Daer y Acuña siguen en otros cargos. Los nombres de la nueva conducción.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

En el día de la fecha se realizó, en la sala Carmen Argibay de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una audiencia de conciliación en el marco del juicio iniciado por la Provincia de La Pampa, en el cual se le reclama al Estado nacional el pago del déficit de las cajas jubilatorias.

A solo 35 kilómetros de Guatraché, La Pampa, un camino de tierra se convierte en un umbral hacia una realidad paralela: Colonia Menonita "La Nueva Esperanza".

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

En el marco de los programas de la Ley de Descentralización, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores de las localidades de General San Martín y Jacinto Arauz.

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

Los hechos se produjeron durante el ciclo lectivo 2024, cuando la acusada aplicó prácticas disciplinarias prohibidas, como gritos, amenazas, privación total y reiterada del recreo y trato físico inadecuado. La docente tiene también un sumario administrativo.

La sesión #0/66 de Bizarrap con Daddy Yankee despierta furor en redes sociales y promete convertirse en uno de los lanzamientos más impactantes del año para los fans del género urbano

Qué dice la nueva prórroga del Certificado Único de Discapacidad, cómo pedir el turno, quiénes deben renovarlo y qué beneficios mantiene este certificado.

Entre los ‘Gordos’, como se conoce a los gremios de servicios, y los ‘Independientes’ volvieron a repartirse la torta.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.

