Artesanos del oeste pampeano ya son una Asociación Civil

La Secretaría de Turismo de La Pampa felicita a la Asociación Civil de Artesanos del Oeste Pampeano que el pasado 11 de noviembre, obtuvo su personería jurídica.

ProvincialesNoticlickNoticlick
5fb52c17d6dd4

Este nuevo estatus legal permitirá a los artesanos y artesanas del oeste de La Pampa comercializar con mayor eficacia sus obras y facilitará la compra de piezas originales por parte del Mercado Artesanal. Más allá de esta conformación, cada obra seguirá conservando la autoría y certificación particular.
La tarea de conformar una Asociación no fue sencilla y el camino fue lento, en parte por los pasos administrativos que debían cumplimentarse y también porque la pandemia de COVID-19 complicó las comunicaciones y demoró las acciones. Pero la perseverancia dio sus frutos y la Asociación Civil de Artesanos del Oeste Pampeano, que firmó su acta constitutiva el 13 de marzo de 2020, hoy es una realidad.
La directora de Producciones Alternativas, Andrea Pombar, anunció que próximamente el Mercado Artesanal, de la Secretaría de Turismo, viajará a la zona para realizar una compra que no se pudo concretar durante este año. Esto resulta en un incentivo fundamental para los artesanos que debían recorrer largas distancias para vender sus obras y, en muchos casos, no les era posible.
Este nuevo instrumento impulsado por el Mercado Artesanal dinamiza el proceso que implica la compra de productos y su posterior venta en el local de Santa Rosa (Av. Luro y San Martín), Casa de La Pampa en CABA y Estación de Servicio de Quehué, permitiéndoles a los artesanos que la integran ocuparse de la elaboración de las diversas piezas con mejor disponibilidad de tiempo y recursos.
Cerca de cien artesanos de todo el territorio provincial proveen al Mercado Artesanal con sus piezas; la finalidad es adquirir aquellos productos cuya autenticidad sea validada por las técnicas e insumos utilizados durante su fabricación, favoreciendo al mismo tiempo a los que por una situación de lejanía con los sitios más poblados se verían imposibilitados de comercializar sus producciones.
 

Te puede interesar
7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

204890_img-20251107-wa0049

Tres municipios pampeanos dan continuidad a un curso que abandonó Nación

Noticlick
Provinciales

Mauricio Mayer, Eduardo Castex y Miguel Cané se unieron para organizar una capacitación para la operación de máquinas viales. "Antes lo hacía Nación, pero cuando asumió Milei se cortó todo", señaló el intendente Juan Krank. Entre los 20 que asisten al curso hay una mujer, Ivana Zigler, que obtendrá el certificado el 28 de noviembre próximo.

690df6300536e

Telebingo Pampeano lanza sorteo Extraordinario de Fin de Año

Noticlick
Provinciales

El tradicional sorteo Extraordinario de Fin de Año de Telebingo Pampeano se realizará el domingo 28 de diciembre, será transmitido en vivo por la TVPP y redes sociales. Habrá premios millonarios en cada una de las series, distintas modalidades en el super pozo y, si se adquieren antes los cartones, se podrá participar de sorteos anticipados desde el próximo 30 de noviembre.

Lo más visto