Explicaron en la Legislatura el Plan de Desarrollo Energético

A días que el gobernador Sergio Ziliotto remitiera a la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley del Plan Estratégico de Energía, anticipado en su discurso inaugural de sesiones ordinarias, el titular de la Secretaría de Energía y Minería, Matías Toso, y la presidenta de Pampetrol, María de los Ángeles Roveda, visitaron el Plenario de Comisiones para responder inquietudes de los legisladores.

ProvincialesNoticlickNoticlick
438271_resize-of-energ--a-0002

Ambos se encargaron de brindar un detallado informe de los objetivos del ambicioso plan pensado para los próximos 20 años, y despejaron las dudas que plantearon los legisladores de las comisiones respectivas. “Acudimos a la convocatoria del plenario de comisiones para hablar del Proyecto de Ley de Desarrollo Energético, y darle un contexto integral, explicando los aspectos que hacen al Plan Estratégico y a la Ley propuesta para implementarlo” señaló Toso a la Agencia Provincial de Noticias.
Datos técnicos y económicos fueron informados a los diputados junto a un informe preliminar donde se incluyó un diagnóstico del sistema eléctrico provincial y los objetivos de las políticas públicas que comprende la ley y luego, los funcionarios, se pusieron a disposición para evacuar las consultas de los legisladores. “Gran parte de las preguntas apuntaron a que diéramos algún detalle más respecto al Régimen de Generación de Energía Distribuida, que es una de las novedades que tiene la Ley en nuestra provincia y en la factibilidad de que los usuarios generen energía en sus domicilios para poder autoconsumirla, y también la posibilidad de vender los excedentes a la red y de los diferentes roles que cada uno de los actores tendrá en el desarrollo energético provincial” explicó.

Pampetrol
El Plan Energético provincial apunta estratégicamente a posicionar a Pampetrol como el principal generador y proveedor de energía a la Provincia, lo cual coloca a la empresa con un rol sustancial para el Proyecto. Por ello, la presencia de Roveda generó y sumó al intercambio con los legisladores pampeanos. “Ella explicó los pormenores de cómo la empresa pública Pampetrol va a ir ingresando a este mercado, la estructura e historia de la empresa y las posibilidades que trae aparejada la nueva mirada sobre le energía. Entiendo que entre ambos pudimos evacuar todas las dudas planteadas, fue un intercambio interesante y además tuvimos muy buenas devoluciones de todos los bloques. Destacamos ante ellos que el Gobernador toma las políticas públicas de largo plazo como un sistema de la construcción colectiva por el cual es necesario buscar los consensos y, fundamentalmente, compartir las metas para darles continuidad.
Todos los legisladores que hicieron uso de la palabra compartieron con entusiasmo los objetivos propuestos y el cómo nos imaginamos a nuestra provincia en el 2040. Imaginamos a La Pampa como productora de la energía utilizada dentro del territorio, con una empresa provincial de energía consolidada como proveedor de electricidad al sistema provincial, insignia en la transición energética hacia las energías limpias, donde también promueva empleo y desarrollo” explicó.

Objetivos compartidos
“Esa Pampa que nos proponemos para 20 años en materia energética ha sido compartida con los diputados, por eso nos fuimos con una muy buena sensación de la reunión” afirmó Toso. El funcionario, además, rescató que los interlocutores tomaron como un gran desafío la fijación de metas de largo en contextos de tanta incertidumbre, “creo que los legisladores de todas las fuerzas políticas tienen muy en claro que aún teniendo en cuenta las circunstancias adversas que a veces se atraviesan, los proyectos pueden avanzar. En la medida que uno tenga las metas claras va a encontrar la manera de ir encontrando los diferentes caminos para llegar, con los consensos y disensos propios del diálogo, pero siempre en camino hacia eso. Cuando no hay una meta clara es muy difícil ponerse de acuerdo, entiendo que la Cámara de Diputados es un organismo que tiene la misión y la responsabilidad de fijar la dirección y los lineamientos macro, los objetivos, de este tipo de planes” indicó. Finalmente, suscribió que recientemente , y en la misma línea, se presentaron los planes de Modernización y de construcción de viviendas, analizando que “hay una manera de gestionar las políticas públicas que, entiendo, todos los legisladores ven con beneplácito”.

Te puede interesar
1536638__jng1995

General Pico: Ziliotto transfirió al municipio una nueva cisterna que garantiza el abastecimiento de agua potable

Noticlick
Provinciales

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

1761525959081

Ajustadísima victoria de Fuerza Patria en La Pampa: 44 a 43%

El diario
Provinciales

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.

2126083

Se polarizó la elección, el PJ y la Libertad Avanza pelean voto a voto

El diario de la pampa
Provinciales

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.

Lo más visto
2126083

Se polarizó la elección, el PJ y la Libertad Avanza pelean voto a voto

El diario de la pampa
Provinciales

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.