Confirmaron que no se realizará la edición 2021 del Festival de Jesús María

La comisión directiva tomó la decisión de suspender la realización de la Edición N°56. "Debido a la alta convocatoria se hace imposible mantener un control adecuado", dijeron.

NacionalesNoticlickNoticlick
multimedia.normal.a00359e9c06c684e.466573746976616c20646520446f6d61207920466f6c636b6c6f7265207072655f6e6f726d616c2e6a7067

La comisión organizadora del Festival de Doma y Folclore de Jesús María anunció este jueves que se suspendió la edición N°56 del tradicional evento por la pandemia de coronavirus.

"Luego de haber analizado minuciosamente el contexto, sostenemos lo ya expresado en el mes de octubre, ratificando que por sobre toda urgencia laboral y recreativa continuamos valorando la salud", expresaron a través de un comunicado.

Desde la comisión afirman que la alta convocatoria que tiene el festival tanto en el Anfiteatro José Hernández como en gran parte de la ciudad hace imposible mantener un control adecuado para evitar contagios. "Debido a la alta convocatoria que produce nuestro Festival, hace imposible mantener un control adecuado sin poner en riesgo la salud de vecinos y turistas. Estamos convencidos que esta decisión resguardará a colaboradores, artistas, gente de campo, empresas, espectadores, gastronómicos y artesanos quienes engrandecen y dan prestigio al Festival", puntualizaron.

"Pronto nos volveremos a encontrar con la alegría que nos caracteriza, para vivir más que nunca “Enero en la piel” en Jesús María tierra de doma y folklore, de sensaciones y emociones, legendarias historias y tradición hecha música, una vez más juntos unidos por nuestra cultura. Agradecemos a cada uno de ustedes la comprensión de esta resolución que responde a las políticas sanitarias del sentido común", finaliza el escrito.

Últimas noticias
Te puede interesar
3265750__jng5843

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

Noticlick
Nacionales

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Lo más visto