Confirmaron que no se realizará la edición 2021 del Festival de Jesús María

La comisión directiva tomó la decisión de suspender la realización de la Edición N°56. "Debido a la alta convocatoria se hace imposible mantener un control adecuado", dijeron.

NacionalesNoticlickNoticlick
multimedia.normal.a00359e9c06c684e.466573746976616c20646520446f6d61207920466f6c636b6c6f7265207072655f6e6f726d616c2e6a7067

La comisión organizadora del Festival de Doma y Folclore de Jesús María anunció este jueves que se suspendió la edición N°56 del tradicional evento por la pandemia de coronavirus.

"Luego de haber analizado minuciosamente el contexto, sostenemos lo ya expresado en el mes de octubre, ratificando que por sobre toda urgencia laboral y recreativa continuamos valorando la salud", expresaron a través de un comunicado.

Desde la comisión afirman que la alta convocatoria que tiene el festival tanto en el Anfiteatro José Hernández como en gran parte de la ciudad hace imposible mantener un control adecuado para evitar contagios. "Debido a la alta convocatoria que produce nuestro Festival, hace imposible mantener un control adecuado sin poner en riesgo la salud de vecinos y turistas. Estamos convencidos que esta decisión resguardará a colaboradores, artistas, gente de campo, empresas, espectadores, gastronómicos y artesanos quienes engrandecen y dan prestigio al Festival", puntualizaron.

"Pronto nos volveremos a encontrar con la alegría que nos caracteriza, para vivir más que nunca “Enero en la piel” en Jesús María tierra de doma y folklore, de sensaciones y emociones, legendarias historias y tradición hecha música, una vez más juntos unidos por nuestra cultura. Agradecemos a cada uno de ustedes la comprensión de esta resolución que responde a las políticas sanitarias del sentido común", finaliza el escrito.

Te puede interesar
Lo más visto
76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

2125888

Cayó una red narco con dos kilos de cocaína en General Pico

El diario de la pampa
Policiales

La Policía de La Pampa desarticuló dos redes dedicadas a la venta de drogas en General Pico. Los operativos, con intervención del Juzgado Federal, dejaron tres detenidos y el secuestro de unos dos kilos de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y material vinculado al narcotráfico