
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
La ocupación de camas de terapia intensiva es del 57,3% en el país. Desde el inicio de la pandemia, suman 36.902 fallecidos y 1.366.182 las personas infectadas.
NacionalesEl Ministerio de Salud de la Nación reportó este sábado 7.140 nuevos casos de coronavirus Covid-19 en el país, además de 112 fallecimientos en las últimas 24 horas por la pandemia.
Con estos números, suman 1.366.182 el total del contagios desde el inicio del brote, con 1.187.053 pacientes recuperados y 142.227 con la enfermedad en curso, además de 36.902 fallecimientos.
De las últimas 112 muertes reportadas, 64 correspondían a hombres y 48 a mujeres, según se informó en el reporte diario de la cartera sanitaria.
Las jurisdicciones que más nuevos casos reportaron son la provincias de Buenos Aires (1.894 y 604.016 acumulados), Santa Fe (1.254 y 137.263), Córdoba (888 y 108.774), la Ciudad de Buenos Aires (350 y 156.219), Tucumán (257 y 63.136), San Luis (250 y 13.037), Neuquén (235 y 29.494), Chubut (241 y 21.021), Mendoza (226 y 55.037) y Tierra del Fuego (221 y 15.186).
También se notificaron nuevos contagios en Entre Ríos (216 y 21.718), Santiago del Estero (201 y 14.364), Río Negro (169 y 29.915), Santa Cruz (163 y 14.010), Chaco (156 y 17.659), San Juan (115 y 5.668), Corrientes (96 y 4.769), La Rioja (63 y 8.483), La Pampa (57 y 5.117), Salta (48 y 20.726), Catamarca (25 y 1.671), Jujuy (12 y 18.285), Formosa (2 y 179) y Misiones (1 y 435).
Un total de 4.132 personas infectadas con coronavirus permanecían internadas en salas de terapia intensiva, mientras el porcentaje del total de camas de adultos del servicio ocupadas era del 57,3 por ciento y del 59,2 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
En las últimas 24 horas se realizaron 39.055 testeos y desde el inicio del brote se llevaron a cabo â3.661.948 pruebas diagnósticasâ para esta enfermedad, lo que âequivale a 80.700 muestras por millón de habitantes.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.