
El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.


El incidente fue informado por los enfermeros pero dijeron que no se hizo ningún estudio para determinar si sufrió algún daño. Lo ratifica Mario Braudy.
Nacionales
Noticlick
Luego de un fin de semana cargado de novedades en la causa que investiga la muerte de Diego Armando Maradona, los abogados de la última enfermera que acompañó al astro futbolístico y la pareja de Verónica Ojeda confirmaron hoy que el ex futbolista sufrió un golpe en la cabeza una semana antes del fatal desenlace, por el que no fue atendido.
La afirmación fue realizada a primera hora del lunes por Rodolfo Baqué, abogado de la enfermera Dahiana Madrid, y luego reafirmada por Mario Braudy, actual pareja de Verónica Ojeda, madre de Dieguito Fernando, el último hijo reconocido de Diego Armando Maradona.
"Tuvo una caída donde se golpeó el parietal derecho contra una pared y no fue atendido", reveló Braudy, luego de haberse presentado en la Fiscalía de San Isidro como abogado para representar los derechos de Dieguito Fernando en el caso, como particular damnificado.
"Fue después de la operación, se levantó de la cama y golpeó su cabeza contra la pared. Nos consta por testimonios de la enfermera que Diego se cayó contra una pared, se golpeó y no se le hizo ni siquiera una tomografía, ni una placa, ni un estudio de sangre para ver si estaba bien", agregó.
La enfermera a la que se refiere Braudy es Madrid, cuyo abogado lanzó a primera hora de este lunes esa información, que fue ratificada por ella en sus dos declaraciones ante los fiscales del caso.
"Ella entra a trabajar un viernes diez días antes de la muerte de Diego Maradona. El lunes siguiente a ello lo acompaña al baño y el paciente le pide que se vaya, que no esté más con él. Sólo le daba las pastillas que le indicaba la psiquiatra. Nunca más lo revisó", contó Baqué, en declaraciones televisivas.
En ese sentido, reveló que Madrid no tenía contacto directo con Maradona desde hacía ocho días, ya que la medicación se la entregaban sus asistentes, y cuando se cayó, apenas una semana antes de su muerte, nadie lo llevó a un hospital. En la casa del barrio San Andrés donde se recuperaba no tenía un desfibrilador cerca que pudiera salvarle la vida ante una urgencia y "tampoco había un médico clínico", según el abogado.
"El enfermero del turno noche le tomaba la presión. El día anterior de su muerte, la presión arterial de Diego Maradona era 130-100 y las pulsaciones por minuto llegaron a 115. Para un paciente cardiaco el límite debe ser de 80. Lo que le pasó se veía venir. Se olvidaron del corazón de Maradona", opinó.
Y completó: "La primera responsabilidad es del médico, y la segunda de la familia. Ni baño tenía la habitación. Le pusieron un baño portátil".
Estas son las puntas de lanza con que la familia de Maradona apuntó contra Leopoldo Luque, el último médico personal del astro futbolístico, quien se presentó espontáneamente este lunes en la Fiscalía de San Isidro, aunque no pudo declarar porque "todavía" no está imputado por la Justicia, pese a lo que habían informado fuentes judiciales el fin de semana.
"Luque no está imputado, vamos a esperar a que se lo notifique y vamos a ver qué hacemos. Por eso no se puede presentar a declarar", afirmó su abogada Mara Digiuni, que forma parte del equipo que defiende a Luque, encabezado por Julio Rivas.
En ese sentido, la Fiscalía de San Isidro, luego de los allanamientos del fin de semana principalmente en la casa y la clínica de Luque, reorganiza el expediente para poder caratular la causa a "homicidio culposo" y comenzar con las imputaciones.
Por último, quien reapareció este lunes fue el abogado y agente de Diego Armando Maradona, Matías Morla, quien respaldó públicamente al médico Luque, al tiempo que será el representante legal de las cuatro hermanas del astro, que se presentaron como querellantes en la causa.
Se trata de Claudia Nora, Ana Estela, María Rosa y Rita Mabel, que se presentaron querellantes en la causa que investiga la muerte del astro.
De esta forma, dentro del círculo familiar, resta definir qué harán Hugo, Lalo y Raúl, los otros hermanos de Maradona, respecto de la causa iniciada por su muerte.
Hugo, conocido como el "Turco", no pudo viajar al funeral del campeón del mundo de México 1986 por estar en Italia, lo que le representó una "gran tristeza".
FUENTE: NA.

El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.

Lo informó el propio funcionario en redes sociales. El ministro coordinador buscó el respaldo de Milei ante las distintas versiones sobre su salida, pero nunca llegó.

El encuentro se dará en momentos en que el Presidente baraja cambios en el Gabinete.

La medida se publicó en el Boletín Oficial y alcanza al Garrahan, El Cruce y El Calafate, entre otros.

El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.

La Casa Rosada envió las invitaciones y esperan que "al menos 15" mandatarios asistan a la cita. En medio de versiones por su salida, la cumbre la encabezará Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El operativo se realizó en Chubut, donde detectaron el millonario monto sin aval legal en distintas partes del vehículo. El conductor, oriundo de La Pampa, quedó notificado en una causa por presunto Lavado de Activos.

Lo informó el propio funcionario en redes sociales. El ministro coordinador buscó el respaldo de Milei ante las distintas versiones sobre su salida, pero nunca llegó.

Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos; agradeció a Milei y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.

El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.

El violento asalto ocurrido ayer en un domicilio de calle Juan XXIII al 200 de Santa Rosa, donde una mujer de 75 años fue maniatada y despojada de una fortuna estimada en 350.000 dólares, mantiene en alerta a la Policía de La Pampa.

Un joven de 29 años fue asesinado de al menos tres disparos en la ciudad de Toay durante la madrugada de este sábado. El cuerpo de la víctima fue hallado sin vida en la vía pública. El hecho ocurrió alrededor de las 3:55 en la esquina de O’Higgins e Italia, donde personal policial acudió luego de que vecinos escucharan detonaciones. Por el violento episodio hay "dos personas demoradas", informaron fuentes policiales que están trabajando en el caso.

