
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Lo confirmó este lunes Hugo Sigman, CEO del Grupo Insud. "La Argentina va a tener más de una vacuna, porque creo que el Gobierno compró algunas de Pfizer, de Covax, un organismo científico y la vacuna rusa", dijo.
NacionalesEl empresario Hugo Sigman afirmó este lunes que la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y Aztra Zeneca contra el Covid 19 "ya se empezó a producir el miércoles de la semana pasada" en el laboratorio que la firma mAbxience -del Grupo Insud- posee en el partido bonaerense de Escobar.
Sigman -al participar de la jornada inaugural de la Conferencia Industrial Argentina, organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA)-, dijo que "estamos muy optimistas", en relación con el funcionamiento de la vacuna.
Agregó que "la Argentina va a tener más de una vacuna, porque creo que el Gobierno compró algunas de Pfizer, de Covax, un organismo científico y la vacuna rusa".
El CEO del Grupo Insud señaló que "la vacuna nuestra -en referencia a la que producen para Aztra Zeneca- va a estar en la Argentina a fin de marzo, principios de abril".
Sigman sostuvo que "nosotros fabricamos el principio activo de la vacuna, se lo vendemos a Astra Zeneca, ellos lo mandan a México donde lo envasan y desde allí lo tienen que distribuir a toda Latinoamérica. Quien vende la vacuna es Astra Zeneca", detalló el empresario.
Sigman dijo que "esta pandemia produjo una cosa positiva, que es un espíritu de solidaridad en el campo científico y todas las vacunas se pudieron producir porque todos colaboraron".
"Los chinos informaron el genoma del virus y poco tiempo después publicaron el receptor, es decir, como entra en el organismo celular. Ha habido una comunicación permanente y un intercambio de información como no se ha visto antes. En la desesperación frente a un enemigo desconocido, ha generado una reacción positiva que espero se pueda trasladar a otros ámbitos de la vida política", remarcó el empresario.
De cara al mediano y largo plazo, Sigman manifestó su deseo de que "los estímulos que existen en la Argentina para la producción sean mayores".
"Espero que exista un dialogo donde la confrontación disminuya y el consenso aumente. Hace falta que el sector privado invierta pero hace falta que un gobierno acompañe y los contenga, que sea un país previsible", añadió.
Luego, Sigman puntualizó que "la evolución de la pandemia va a ser distinta en Occidente que en otros lugares del mundo".
"Hay países que han tenido éxito en el tratamiento de la pandemia, por ejemplo, los países del Asia Pacífico porque han tomado medidas para evitar la propagación de la enfermedad con mucho testeo, con rastreadores y el sistema informático. Eso hizo que esos países hayan neutralizado la pandemia", subrayó.
Por último, Sigman pronosticó que se va a empezar a vacunar en muchos países en diciembre y enero.
Fuente: Télam
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
En la fecha aniversario de la localidad, familias de Catriló accedieron a sus viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, unidades que fueron finalizadas con fondos provinciales por decisión del gobernador Sergio Ziliotto.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.