
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Los tres jugadores podrán estar el sábado próximo en el partido ante Australia.
Interés General - DeportesLa Unión Argentina de Rugby (UAR) decidió levantar hoy las sanciones a los tres integrantes de la Selección argentina, Los Pumas, Pablo Matera, Guido Petti y Santiago Socino, tras los polémicos tuits con dichos racistas y discriminatorias que publicaron años atrás.
Por ese motivo los tres jugadores podrán estar el sábado próximo en el partido ante Australia por la última fecha del torneo Tres Naciones que se juega en ese país.
La sanción de la UAR contra los tres jugadores había sido de manera "indefinida", e incluso le sacó la capitanía a Matera, pero en realidad la suspensión solo duró dos días.
Los motivos que tuvieron los dirigentes de la UAR, aunque no fue señalado de manera oficial, fue el fuerte apoyo que todo el ambiente del rugby, actuales jugadores y ex integrantes del equipo nacional, hicieron en favor de Matera, Petti y Socino.
Los Pumas quedaron expuestos tras el discreto homenaje que le hicieron a la memoria de Diego Maradona, fallecido el pasado 25 de noviembre en Tigre, cuando enfrentaron a los All Blacks.
El equipo neozelandés le rindió el "haka" (su tradicional ceremonia) a Maradona, mientras que el conjunto argentino solo lució una cinta negra, en señal de luto, en el brazo izquierdo.
Las críticas en las redes sociales a los jugadores argentinos por el escaso homenaje al "Diez", recibió la justificación de los dirigentes, y dos días más tarde el plantel pidió disculpas públicas.
Sin embargo, unos tuits publicados hacía más de 8 años en las redes sociales de Matera, Petti y Socino, con dichos disciminatorios y xenófobos, fueron repudiaoos por los usuarios.
Ante esto la dirigencia de la UAR decidió sancionarlos de manera "indefinida", por lo que no iban a poder estar ante Australia e incluso sus compañeros esbozaron su disconformidad con la resolución y hasta se pensó en que no se presentarían ante los Wallabies.
BUENOS AIRES, NA
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.