
Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.


El gobernador Sergio Ziliotto se lo expresó al Consejo Directivo de FEPAMCO, en un encuentro con otros integrantes del gabinente y autoridades de la petrolera. Su concreción será a partir de un proyecto de ley de modificación del estatuto de PAMPETROL, que será propuesto por los diputados del bloque oficialista al pleno legislativo.
Provinciales
Noticlick
“Quedó demostrado que La ley no esconde nada, ni cercena ningún derecho de las cooperativas”
“Con la aprobación de la Ley de Desarrollo Energético, PAMPETROL deja de ser una empresa sólo vinculada a los hidrocarburos. Ahora es una empresa de energía", expresó Ziliotto, quien estuvo acompañado por el vicegobernador Mariano Fernández; los diputados Julio González, Ariel Rojas y Oscar Zanoli; el secretario de Energía, Matías Toso y la titular de PAMPETROL, María Roveda. El Consejo de Administración de FEPAMCO fue representado por su presidente, Carlos Santarrosa.
“En las políticas públicas referidas al desarrollo energético, las cooperativas siempre fueron estratégicas. No sólo porque lo ratifica la nueva Ley sino porque así lo garantiza nuestra concepción ideológica. Por eso, queremos que integren PAMPETROL y se sumen a la toma de decisiones desde un lugar en el Directorio”, prosiguió el gobernador.
El mandatario fue enfático al señalar que “quedó demostrado que la Ley no esconde nada” y subrayó que la normativa “no cercena los derechos adquiridos de ninguno de los sectores involucrados”.
“Nunca pensamos cambios en las reglas del juego que pudieran perjudicar a los sectores estratégicos involucrados, sino que elaboramos un instrumento moderno, acorde a los tiempos que corren, que nos permita un sistema energético que aporte al crecimiento, el desarrollo y el trabajo”, afirmó.
En la reunión celebrada esta tarde se acordó además trabajar en la elaboración de la normativa complementaria a la Ley de Desarrollo Energético.
“Tenemos una Ley Marco. Ahora debemos darle operatividad a ese desafío de construir una provincia energéticamente soberana. Siempre con el principio rector de un Estado que no elude ni resigna su rol de generador de políticas públicas a favor de la gente, y allí plasmaremos las inquietudes que dejó la FEPAMCO por escrito al Gobierno Provincial” finalizó Ziliotto.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

