
Muerte digna: Uruguay aprobó la ley de eutanasia, la primera de América Latina
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Trump firma la declaración de desastre natural para Hawaii, mientras las autoridades tratan de no ahuyentar a los turistas.
Internacionales abcLo peor podría no haber pasado en la isla de Big Island, la mayor del archipiélago de Hawaii, que desde la semana pasada sufre la violencia del volcán Kilauea. Las erupciones, que arrancaron el pasado 3 de mayo, causaron ríos de lava provenientes de 15 grietas del volcán, además de la emisión de gases tóxicos. La lava provocó la destrucción de 36 estructuras y la evacuación de miles de personas.
Agencia Telam.
Ahora, los expertos creen que hay posibilidades de erupciones mayores y más peligrosas. Mientras que el lago de lava formado dentro del volcán ha retrocedido en los últimos días, hay más volumen de magma bajo tierra, que podría emerger con mayor violencia y con torrentes de lava más rápidos. «Lo que podría hacer cambiar la situación a peor es si ese magma más fresco y caliente llega a la superficie, y es posible que eso sea lo que ocurra», explicó Tina Neal, del Observatorio de Volcanes de Hawaii. Si eso ocurre, habrá «niveles de erupción más altos y con más gas».
Las condiciones podrían además provocar fuertes explosiones durante las próximas semanas desde la boca del volcán, que podrían lanzar rocas del tamaño de coches pequeños a kilómetros de distancia y emitir grandes nubes de gases. Los geólogos apuntan a que el comportamiento del Kilauea es similar al que tuvo en las erupciones de 1924, en las que llegó a lanzar al aire rocas de 14 toneladas.
Cancelaciones de turistas
La destrucción provocada por el volcán, y la posibilidad de que todavía vaya a más, ha hecho que el presidente de EE.UU., Donald Trump, firmara el viernes la declaración de gran desastre para Big Island, lo que permitirá contar con fondos federales para la reconstrucción, para los trabajos de los equipos de geólogos y para financiar la evacuación y la residencia temporal para afectados.
A pesar de todo, las autoridades de Hawaii no quieren espantar a su principal fuente de ingresos, los turistas, y han insistido en que la situación no afecta a la gran mayoría de Big Island. George Szigeti director de la Autoridad de Turismo de Hawaii, ha insistido en que Big Island es «inmensa» y que buena parte de ella no está amenazada por Kilauea, después de que los hoteles de la isla hayan sufrido miles de cancelaciones en los últimos días.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
En diálogo con MDZ, Fernando Villares, CEO de Psyware Soluciones, explicó cómo funciona Zangi y por qué las bandas narco la utilizan.
También dijo que se negocia la posibilidad de un crédito stand by.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.