
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
Trump firma la declaración de desastre natural para Hawaii, mientras las autoridades tratan de no ahuyentar a los turistas.
Internacionales abcLo peor podría no haber pasado en la isla de Big Island, la mayor del archipiélago de Hawaii, que desde la semana pasada sufre la violencia del volcán Kilauea. Las erupciones, que arrancaron el pasado 3 de mayo, causaron ríos de lava provenientes de 15 grietas del volcán, además de la emisión de gases tóxicos. La lava provocó la destrucción de 36 estructuras y la evacuación de miles de personas.
Agencia Telam.
Ahora, los expertos creen que hay posibilidades de erupciones mayores y más peligrosas. Mientras que el lago de lava formado dentro del volcán ha retrocedido en los últimos días, hay más volumen de magma bajo tierra, que podría emerger con mayor violencia y con torrentes de lava más rápidos. «Lo que podría hacer cambiar la situación a peor es si ese magma más fresco y caliente llega a la superficie, y es posible que eso sea lo que ocurra», explicó Tina Neal, del Observatorio de Volcanes de Hawaii. Si eso ocurre, habrá «niveles de erupción más altos y con más gas».
Las condiciones podrían además provocar fuertes explosiones durante las próximas semanas desde la boca del volcán, que podrían lanzar rocas del tamaño de coches pequeños a kilómetros de distancia y emitir grandes nubes de gases. Los geólogos apuntan a que el comportamiento del Kilauea es similar al que tuvo en las erupciones de 1924, en las que llegó a lanzar al aire rocas de 14 toneladas.
Cancelaciones de turistas
La destrucción provocada por el volcán, y la posibilidad de que todavía vaya a más, ha hecho que el presidente de EE.UU., Donald Trump, firmara el viernes la declaración de gran desastre para Big Island, lo que permitirá contar con fondos federales para la reconstrucción, para los trabajos de los equipos de geólogos y para financiar la evacuación y la residencia temporal para afectados.
A pesar de todo, las autoridades de Hawaii no quieren espantar a su principal fuente de ingresos, los turistas, y han insistido en que la situación no afecta a la gran mayoría de Big Island. George Szigeti director de la Autoridad de Turismo de Hawaii, ha insistido en que Big Island es «inmensa» y que buena parte de ella no está amenazada por Kilauea, después de que los hoteles de la isla hayan sufrido miles de cancelaciones en los últimos días.
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada. Aún no se determinó la identidad del personaje representado en la escultura.
Luego de la operación "Martillo de medianoche" en la que EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pronosticó que podría pasar con la escalada militar en Medio Oriente.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Pete Hegseth confirmó los ataques con B-2 y misiles desde submarinos, y advirtió que las imágenes satelitales revelan daños significativos.
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
El argentino cerró un fin de semana para el olvido y peligra su continuidad en la categoría.
La provincia de La Pampa lamenta la partida de una de sus figuras políticas más influyentes. Oscar Mario Jorge, ex gobernador de la provincia, falleció en las últimas horas a los 88 años de edad.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
La empresa informó que los 1.260 empleados continuarán trabajando desde casa, debido al elevado costo de tasas municipales que alcanza los 770 millones de pesos.