
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Todas las provincias excepto la Ciudad Autónoma de Buenos Aires asisten al acto en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada. Por Córdoba firmó Manuel Calvo.
NacionalesAlberto Fernández encabezó este viernes al mediodía el acto de firma del Consenso Fiscal 2020 con gobernadores y representantes de todas las provincias argentinas, a excepción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El acto se llevó adelante en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada sin la presencia del gobernador Juan Schiaretti, quien no asistió por recomendación médica. En su lugar fue y firmó el acta el vicegobernador Manuel Calvo.
Tampoco asistieron Alicia Kirchner, mandataria de Santa Cruz y Omar Perotti, su par de Santa Fe, quien dio positivo de coronavirus.
"Hemos encarado un año muy difícil en materia financiera y económica. Todos saben cómo bajó la recaudación y todos saben las conversaciones con el Presidente, el jefe de Gabinete y el ministro de Economía para construir soluciones concretas", sostuvo el ministro del interior Eduardo "Wado" De Pedro.
En nombre de las provincias habló el gobernador tucumano Juan Manzur: "El consenso de prácticamente la totalidad de los gobernadores mira hacia adelante. Esto va en esa dirección y entendemos el esfuerzo enorme que hace Nación".
El Consenso Fiscal consiste en un acuerdo entre la Nación y las provincias en el que se contemplan aspectos relacionados con la coparticipación y el esquema de las distintas jurisdicciones.
Al hacer uso de la palabra, el Presidente dijo a los gobernadores que "hay un país que nos reclama trabajar unidos, más allá de nuestras pertenencias partidarias" y destacó que durante la pandemia se ha "priorizado a los argentinos".
Así lo afirmó al encabezar el acto en el que los gobernadores firmaron el Consenso Fiscal 2020 en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, donde agradeció a los mandatarios provinciales por el "trabajo mancomunado" en medio de la pandemia de coronavirus.
En ese marco, Alberto Fernández pidió "no dejar pasar la oportunidad que tenemos de hacer las cosas bien de una vez y para siempre". "Es tiempo de construir la Argentina que merecemos", concluyó el mandatario su discurso.
Sobre el Consenso Fiscal, el Presidente sostuvo que es "el mejor corolario" tras el trabajo conjunto entre la Nación y las provincias durante la pandemia del coronavirus.
"Este acuerdo tiene que ver con la responsabilidad de cómo vamos a crecer con sensatez y cómo vamos a encarar el futuro juntos, no por el espanto de un virus sino por la oportunidad de construir nuestro propio destino", dijo el mandatario.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.