
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
La caravana fúnebre partió desde la Explanada de la Intendencia Municipal de Montevideo hacia el Cementerio de La Teja, donde fue inhumado en una ceremonia privada.
InternacionalesCientos de uruguayos salieron a las calles en Montevideo para participar del cortejo fúnebre del ex presidente Tabaré Vázquez, prominente referente latinoamericano que murió este domingo a los 80 años como consecuencia de un cáncer de pulmón.
El cortejo fúnebre partió en horas del mediodía desde la Explanada de la Intendencia Municipal de Montevideo, en el centro de la capital, hacia el Cementerio de La Teja donde fue inhumado en una ceremonia privada.
Miles de personas a pie o en vehículos se unieron al cortejo blandiendo banderas de Uruguay y de la coalición de izquierda Frente Amplio (FA).
El presidente de Uruguay Luis Lacalle Pou se hizo presente en la despedida y afirmó: “En los últimos tiempos, me dio la posibilidad de conversar obviamente de temas políticos pero en la intimidad de temas personales", dijo. "Todos sabemos que a veces puede quedar en alguna campaña alguna rispidez, y nos dio en estos últimos tiempos la posibilidad de conversar de manera personal, y uno tiene que agradecer estas instancias, de haber conocido a un hombre en la intimidad personal, que la peleó siempre y hasta el final; y esta última batalla, que todos sabíamos que no la podía ganar, la dio con mucho coraje y con mucha serenidad, propio de cómo fue su vida", remarcó según consignó El Observador.
Por su parte, el ex mandatario José Pepe Mujica aseguró que Vázquez "logró su vida trabajando; hizo una carrera y adquirió el método científico que aplicó a lo largo de su vida, y pienso que fue convocado a la representación política por el prestigio que tenía". "Se dio cuenta a tiempo que la etapa que venía era de un mundo digital, y que probablemente a los más pobres y olvidados les iba a costar porque iban a llegar tarde a la influencia de eso, y recuerdo bien que empezó en un pueblo del interior, que después se desparramó primero en el interior y apuntó a los niños, llamemos postergados", expresó.
La familia de Vázquez pidió a los ciudadanos a través de un comunicado que eviten aglomeraciones, manteniendo distanciamiento físico, usando tapabocas y extremando todas las medidas sanitarias dispuestas por las autoridades competentes”.
El FA convocó a los uruguayos y uruguayas a abrir sus ventanas esta noche y a poner el texto de Mario Benedetti, musicalizado por Joan Manuel Serrat, ‘Defender la Alegría’. La intervención será acompañada por aplausos durante 5 minutos.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
La Cuarta Flota despliega en el Caribe su mayor operación militar en décadas. Para Washington, Maduro dejó de ser un dictador: es un “jefe narcoterrorista prófugo de la Justicia”. El chavismo prepara su defensa para mantenerse a flote una vez más
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
En la fecha aniversario de la localidad, familias de Catriló accedieron a sus viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, unidades que fueron finalizadas con fondos provinciales por decisión del gobernador Sergio Ziliotto.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.