
Qué dijeron Naranja X, Ualá y Mercado Pago de la caída de las billeteras virtuales por Amazon
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
El ex mandatario se quejó por Facebook del cesde de operaciones comerciales en el aeropuerto de El Palomar.
NacionalesEl ex presidente Mauricio Macri publicó una dura carta contra el gobierno de Alberto Fernández a raíz del cese de operaciones en el aeropuerto de El Palomar y lo calificó como una "clausura ideológica".
"Si teníamos alguna esperanza de que podían haber vuelto mejores, ahora ya no la tenemos", sostuvo el ex mandatario, en referencia al slogan del Frente de Todos por el abrumador triunfo en los comicios del año pasado.
Macri publicó un texto en su perfil de Facebook en el que consideró que el cese de operaciones comerciales en El Palomar es un "plan activo y deliberado para entorpecer, clausurar, estropear o eliminar cualquier política implementada" por su gestión.
"Aún aquellas que de manera objetiva e incontestable fueron beneficiosas para todos los argentinos", opinó.
La mudanza de Flybondi al aeropuerto internacional de Ezeiza dejó a El Palomar sin vuelos comerciales y en el sector aerocomercial sostienen que se trata de un "cierre virtual".
En ese sentido, responsabilizan al camporista y vicepresidente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna), Fernando Muriel.
El sábado por la noche, Macri y su ex ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, se quejaron por Twitter de la situación y apuntaron a que "miles de familias perderán sus empleos y muchas otras no podrán disfrutar del crecimiento que iba a traer" la terminal aérea.
Ahora, este domingo, Macri comparó El Palomar con el "desmantelamiento del uso del Expediente Electrónico", que consideró "un instrumento indispensable para la transparencia de la administración pública porque permite que cada paso de un expediente quede registrado de manera digital, garantizando su trazabilidad".
BUENOS AIRES, NA
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.
En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.