Santa Rosa: mortandad de peces en la laguna "Don Tomás"

La Secretaría de Recursos Hídricos comunicó que en el día de ayer en conjunto con la Municipalidad de Santa Rosa, se abordó la mortandad de carpas que se produjo en las últimas horas en la laguna Don Tomás.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Las altas temperaturas registradas en los últimos días y la evaporación del agua generó una elevada salinización y disminución de oxígeno, por lo que afectó a la población de carpas que habitan en ese cuerpo de agua en el cuenco norte y provocó la mortandad de un centenar de peces.

La Secretaría de Recursos Hídricos, la Dirección de Protección Ambiental de la Municipalidad de Santa Rosa, la Subsecretaría de Ambiente y la Universidad Nacional de La Pampa tomarán este martes intervención con el objetivo de realizar el saneamiento básico de la zona, trabajando en conjunto dentro del marco del convenio de Monitoreo de la Cuenca Hídrica Don Tomás, Bajo Giuliani y Áreas de Conexiones Hidricas.
 

Últimas noticias
Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto