“La Pampa está posicionada para tener una vacunación muy eficaz”, afirmó Sabignoso

El gobernador Sergio Ziliotto mantuvo esta mañana una reunión de trabajo con el secretario de Equidad en Salud del Gobierno nacional, Martín Sabignoso, el ministro de Salud de La Pampa, Mario Rubén Kohan y equipos de trabajo de las carteras de salud.

ProvincialesNoticlickNoticlick

El funcionario nacional destacó que el gobierno pampeano “tuvo una  capacidad de anticipación, previsión, inversión y trabajo que posiciona a La Pampa para tener una vacunación muy eficaz”.
Al término del encuentro Sabignoso precisó que se trabajó en el Plan Operativo de Vacunación para COVID-19 en virtud que el Gobierno nacional está “pronto a recibir las primeras dosis de vacunación y nos tenemos que preparar de la mejor manera posible”.
Afirmó que la reunión fue “muy positiva” y aseguró que se “demuestra una vez más que la salud es una prioridad para el gobernador Ziliotto que trabaja día a día en el seguimiento de todas las acciones vinculadas a la salud, no solo en lo referido a COVID”.
Identificación nominal de grupos prioritarios
Uno de los temas centrales del encuentro fue la identificación de quienes serán las personas que tendrán prioridad cuando se implemente el operativo de vacunación. Al respecto, Sabignoso informó que “la provincia viene trabajando en poder identificarlos nominalmente para poder planificar la mejor estrategia posible en la medida que vayan llegando las vacunas, que va a ser de manera escalonada”.
“Se han identificado a las 1.325 personas que son residentes de geriátricos que tendrían prioridad, lo mismo que las cerca de 800 personas que trabajan en esas instituciones. Además están incluidos el personal sanitario, los mayores de 60 años, las personas que tienen patologías de base como diabetes y obesidad, además del personal estratégico como el de las fuerzas de seguridad y docentes”.
Aseguró que la información que “ya tiene la provincia, nos permitirá planificar la vacunación, planificar la convocatoria de todos ellos para ir verificando que cada uno reciba esta inmunidad que es muy importante”.
Planificación e inversión
Subrayó que La Pampa “viene trabajando en el tema desde hace meses, ha hecho una inversión muy importante, de aproximadamente 50 millones de pesos, en reforzar la cadena de mantenimiento del frío y en poder generar más equipamiento para almacenar vacunas”.
Indicó además que el Gobierno de La Pampa se encuentra abocado a capacitar “más vacunadores que se sumarán a los que ya existen, porque tenemos el gran desafío de vacunar a mucha gente en muy poco tiempo”.
“Lo que hicimos fue repasar todo el plan integral de vacunación con las autoridades provinciales y nos vamos muy satisfechos porque vemos que el Gobierno provincial tuvo capacidad de anticipación, previsión, inversión y trabajo que posiciona a La Pampa para  tener una vacunación muy eficaz”.
 
Prevención  COVID
El funcionario nacional destacó como una acción “muy positiva”  las tareas de “identificación temprana de posibles contagios, testeos rápidos, interrumpir cadenas de contagios con celeridad, y cuidar al personal sanitario para que los pampeanos que requieran atención hospitalaria intensiva sigan teniendo la mejor atención, como ha sucedido hasta ahora”.
 
 
 

Últimas noticias
Te puede interesar
2126869

Más sanciones a responsables de Comisiones de Fomento

Noticlick
Provinciales

El Tribunal de Cuentas de La Pampa volvió a aplicar cargos millonarios y multas económicas a funcionarios de las comunas de Unanue, Agustoni, Colonia Santa María y Maisonnave por omisiones, gastos sin justificar y documentación incompleta en sus balances de 2024 y 2025.

Lo más visto