
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
El gobernador Sergio Ziliotto anunció que hoy, a las 22 horas, se pone en marcha la etapa de inscripción de las personas que integren los grupos prioritarios para la vacunación. El mandatario se inscribió en el sistema para ejemplificar el funcionamiento de la app y precisó que son 113.262 las personas que son prioritarias para inmunizarse.
ProvincialesZiliotto brindó hoy una conferencia de prensa desde el Salón de Acuerdo junto al titular de la cartera de Salud, Mario Kohan y el ministro de Modernización y Conectividad, Antonio Curcciarello y la Jefa de Epidemiología, Ana Bertone, donde anunció el inicio de la etapa 2 en la provincia que implica la inscripción en el registro de vacunación, para luego ingresar en la etapa 3 que será la de planificar los turnos para hacer un sistema eficiente y vacunar la mayor cantidad de persona lo antes posible.
El Plan de Vacunación tiene una población objetivo de 113.262 personas, que incluyen mayores de 60 años, entre 18 y 59 años con comorbilidad, y personal esencial.
Ziliotto remarcó que el objetivo es recibir la aceptación de cada persona para recibir la vacuna, y en segundo lugar, identificar a cada uno de los inscriptos para solicitarle un turno determinado, fecha, lugar y horario.
El sitio vacunate.lapampa.gob.ar estará disponible a partir de hoy a las 22 horas. El mismo será para todas las personas residentes en La Pampa, tengan o no domicilio declarado en su documento en la provincia, y tendrá carácter de Declaración Jurada.
El gobernador se refirió a que las personas que no puedan o no tengan manera de acceder mediante la tecnología, podrán acercarse a los centros de salud para realizar la inscripción.
Luego fue el turno del ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, e indicó los pasos a seguir para completar la declaración jurada en el sitio web, donde destacó que en esta oportunidad no se asignarán turnos. “No habrá orden de inscripción, los turnos se atribuyen según términos o criterios de salud. El sistema quedará abierto para la inscripción”, explicó.
En tanto, Ziliotto detalló que “una vez que tengamos la vacuna, el sistema va a disparar electrónicamente todos los turnos para vacunar. Por eso hay que establecer un criterio de responsabilidad social, de llegar a todos aquellos que conocemos y que pueden estar imposibilitados de sumar al registro”.
“Estamos dando un paso trascendental en La Pampa, a partir de la próxima semana estamos en condiciones de empezar a vacunar. Hay que destacar el trabajo en conjunto con Nación, coordinando actividades con sectores públicos y privados, vinculados a la logística, con el objetivo de hacerlo eficiente, que no haya baches, de que no haya error entre dosis y dosis. Hoy comienza la participación de la ciudadanía en la planificación de la vacunación. Es una tarea de todos”, concluyó.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El Gobierno de La Pampa celebra la aprobación legislativa, por amplia mayoría, que autoriza el llamado a licitación pública nacional e internacional para la explotación del área petrolera El Medanito, ubicada en el departamento de Puelén.
En la mañana de este miércoles, la Policía de La Pampa, a través de la División de Seguridad Vial, realizó un operativo de prevención y control vehicular en conjunto con el personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) con base en la Provincia.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
"Nosotros ya habíamos anunciado que este modelo económico no cerraba. La gente lo hizo saber en las urnas", señaló Ziliotto. Desconfianza ante la convocatoria de Milei a los gobernadores: "Tiene que haber gestos de buena voluntad", alertó.
El Gobernador destacó la importancia del diálogo con el sector productivo y defendió la estabilidad fiscal provincial. Además, sostuvo que las elecciones de octubre definirán “si seguimos aceptando el castigo del Gobierno nacional o si defendemos los intereses de la Provincia”.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Dura derrota de LLA en Buenos Aires: Kicillof ganó por 13 puntos. El ajuste cruel, la soberbia y el escándalo ANDIS de Karina Milei revivieron al kirchnerismo.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.