
Duro golpe de la Policía pampeana al narcotráfico: detenciones y más de 18 kilos de cocaína incautados
Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.


Luego de una jornada calurosa donde se alcanzaron los 33.5 de temperatura máxima a las 14 horas, el cielo santarroseño se nubló por completo por la tarde. Tal vez muchos esperaban que sea una tormenta típica de verano, pero a las 16.30 horas comenzó un fenómeno muy poco visto en la capital. Por unos minutos el día se convirtió en noche por la tierra que fue levantada por las primeras ráfagas de viento que azotaron la ciudad.
Provinciales la arenaEl fuerte fenómeno meteorológico golpeó a la capital con vientos que alcanzaron una velocidad máxima de 109 kilómetros por hora a las 16:49 de ayer con una lluvia de 4,5 milímetros, dejando como resultado árboles caídos desde las raíces, columnas de energía que interrumpían la circulación de calles, cables de electricidad enganchados en árboles que cayeron sobre el frente de muchas casas, accesos a la ciudad afectados por la caída de grandes plantas, derrumbes de paredes y voladuras de techos. En ese momento, en pleno temporal, los vecinos santarroseños vivieron en sus hogares momentos de tensión y nerviosismo ante tal fenómeno climático, lo que luego se convirtió en curiosidad por saber las consecuencias que dejó la tormenta.

Sin feria.
En pleno temporal, los feriantes que se habían preparado para la inauguración de la tradicional Feria del Regalo sufrieron el destrozo de sus gazebos que volaron por toda la plaza San Martín, que horas antes habían sido instalados. En ese momento de desesperación intentaron guardar sus producciones, pero el viento no les dio tiempo suficiente para resguardarse y proteger sus productos, que ya estaban mojados por la fuerte lluvia que acompañaba las ráfagas. Entre los feriantes comenzaron a ayudarse para evitar la destrucción de sus puestos, mientras algunos llamaban por teléfono para que sus familiares se acercaran a buscar sus trabajos, aunque en algunos casos fue en vano el pedido de ayuda. Cabe recordar que esta no fue la primera vez en que la feria es afectada por un temporal, en otras ocasiones ya ocurrió lo mismo, pero nunca con tanta intensidad como en el caso de ayer.
Post temporal.
Tras largos minutos de tensión, en los barrios se vivieron momentos de tristeza al encontrarse con los destrozos de la tormenta. Vecinos descubrieron que árboles completos cayeron encima de sus casas o vehículos, chapas en medio de las calles o en patios linderos, paredes derrumbadas por la voladura de techos, calles cortadas con columnas de electricidad, lo que generó que iniciaran tareas de colaboración entre ellos para limpiar los daños. El atípico fenómeno motivó que los equipos de Defensa Civil, policiales, bomberos, personal de Emhsu (Ente Municipal de Higiene y Salubridad Urbana) y de espacios verdes comenzaran a trabajar en las primeras asistencias a los vecinos. Personal de defensa civil trabajó en la liberación de calles con la ayuda de maquinarias y motosierras para despejar múltiples intersecciones de Santa Rosa. En este sentido, el subdirector de Defensa Civil, David García, detalló que «cuatro cuadrillas» trabajaron en toda la ciudad, y sobre la ruta nacional, recibieron ayuda de maquinarias de la empresa responsable de las obras de asfaltado de la 35 sur.
Resto de la provincia.
La tormenta también afectó a otros puntos de la provincia. Corresponsales de LA ARENA detallaron que las localidades de la ruta Nacional 5 también sufrieron daños. En Uriburu hubo tres viviendas con daños, además, en el acceso al centro recreativo Ojo de Agua se derribaron plantas, con lo cual este fin de semana no abrirá el predio. Por otra parte, en Anguil tres vehículos quedaron con roturas por la caída de árboles, en Lonquimay y Catriló las ráfagas provocaron también la caída de árboles, pero afortunadamente sin consecuencias. Por otra parte, fuentes policiales afirmaron a esta redacción que las localidades de Doblas y General Acha sufrieron las mismas consecuencias, y además, en Telén, el personal de bomberos asistió en un incendio de una casa.
Parque Luro, cerrado el fin de semana
La Secretaría de Turismo informó anoche que la Reserva Provincial Parque Luro permanecerá cerrada durante este fin de semana. Esto se debe a que algunos sectores se vieron afectados por el intenso viento que se registró este viernes por la tarde.
Según informaron oficialmente a través de la Agencia Provincial de Noticias (APN), «entre las primeras evaluaciones realizadas por personal que reside en la Reserva, se logró establecer que las ráfagas provocaron la caída de una torre de comunicación y produjeron la rotura de numerosas ramas». El temporal ocasionó también «el derrumbe de algunos árboles y cables de energía eléctrica».
Ante esto, durante el sábado y el domingo «el personal del Parque realizará un reconocimiento de los daños y comenzará con las tareas de limpieza y reparación en los espacios afectados.
Una vez restablecidos los servicios necesarios, volverá a abrir en los horarios normales de atención».

Exitosa investigación culminó con procedimientos que permitieron desarticular una organización criminal dedicada al narcotráfico.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

La Corte Suprema de Justicia convocó a Nación y a La Pampa a una audiencia de conciliación por la deuda previsional que el Gobierno nacional mantiene con la Provincia. “Insistiremos en la legalidad de nuestro reclamo y en la necesidad urgente de recuperar los recursos que nos pertenecen”, afirmó el gobernador Sergio Ziliotto.

Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

Será los días 18 y 19 de noviembre de 8 a 11:30, vía Zoom, y está destinado a todas las personas relacionadas con el rubro gastronómico.

El gobernador Sergio Ziliotto celebró anoche el hecho de que el PJ haya recuperado una banca en Diputados en el marco de un “caliente” acto desarrollado en la sede santarroseña del partido en el que, sin nombrar a nadie, disparó contra dirigentes partidarios.

La moneda FIFA 2026, inspirada en el segundo gol a Inglaterra en México 1986, pero omitió a Maradona y genera críticas por su polémica comunicación oficial.

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos; agradeció a Milei y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.

Un joven de 29 años fue asesinado de al menos tres disparos en la ciudad de Toay durante la madrugada de este sábado. El cuerpo de la víctima fue hallado sin vida en la vía pública. El hecho ocurrió alrededor de las 3:55 en la esquina de O’Higgins e Italia, donde personal policial acudió luego de que vecinos escucharan detonaciones. Por el violento episodio hay "dos personas demoradas", informaron fuentes policiales que están trabajando en el caso.

