
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El Gobierno de la provincia La Pampa a través del Ministerio de Salud comunicó que en horas de la tarde del día 27 de diciembre, se finalizó con el procesamiento de 552 muestras analizadas en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del hospital Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan estos de antígenos, de las cuales 190 resultaron positivas para COVID-19.
ProvincialesEl Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud comunica que
De ellos 91 residen en Santa Rosa, 13 en General Pico, 41 en General Acha, 17 en Toay, 15 en 25 de Mayo, 4 en Eduardo Castex, 1 en Parera, 2 en Colonia Barón, 2 en Speluzzi, 1 en Catriló, 1 en Anguil, 1 en Bernasconi y 1 en Realicó.
De los 190 casos confirmados en la tarde de hoy 55 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos (en media hora se otorga el resultado), aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 135 casos.
Testeos provinciales
En el día de hoy se analizaron 552 muestras en toda la Provincia, de las cuales 210 fueron por test rápidos y 342 por PCR.
Aclaración sobre la carga de casos confirmados en el Reporte Nacional
Es importante aclarar que existe una diferencia de casos confirmados entre el Reporte Provincial y el Nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.
Búsqueda Activa y test rápidos
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 31.988 ciudadanos.
Test rápidos
Hospital de General Acha: 49 test rápidos, 33 positivos.
Santa Rosa: 67 test rápidos, 21 resultaron positivos.
General Pico: 4 test rápidos positivos.
Hospital de Eduardo Castex: 11 test rápidos, 4 positivos
Hospital de Santa Isabel: 1 test rápido negativo.
Hospital de Realicó: 18 test rápidos, 1 positivo.
Hospital de Bernasconi: 3 test rápidos, 1 positivo.
Hospital de Toay: 24 test rápidos, 14 positivos.
Hospital de Parera: 2 test rápidos, 1 positivo.
Hospital de Victorica: 5 test rápidos, negativos
Hospital de 25 de Mayo: 25 test rápidos, 15 positivos.
Hospital de Colonia Barón: 1 test rápido positivo.
De un total de 210 muestras analizadas por test de antígenos en el día, 95 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.
Situación provincial
Desde el inicio de la pandemia, en nuestra Provincia, se registraron un total de 9.877 casos positivos para COVID-19, de los cuales 2.324 permanecen activos, 127 han fallecido y 7.426 se han recuperado.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera: 1026 en la ciudad de Santa Rosa, 354 en General Pico, 271 en General Acha, 103 en 25 de Mayo, 99 en Toay, 61 en Realicó, 37 en Eduardo Castex, 34 en Parera, 31 en Bernasconi, 33 en Quemú Quemú, 23 en Guatraché, 23 en Victorica, 22 en General San Martín, 18 en Trenel, 16 en Metileo, 13 en Ingeniero Luiggi, 13 en Winifreda, 12 en Unanue, 11 en La Adela, 10 en Chacharramendi, 10 en La Maruja, 8 en Catriló, 7 en Macachín, 6 en Hilario Lagos, 5 en Alpachiri, 5 en Puelén, 3 en General Campos, 4 en Anguil, 3 en Santa Teresa, 5 en Telén, 3 en Rancul, 2 en Falucho, 3 en Jacinto Arauz, 4 en Cuchillo Có, 3 en Uriburu, 5 en Mauricio Mayer, 1 en Ataliva Roca, 1 en Quehué, 1 en Limay Mahuida, 1 en Alta Italia, 3 en Lonquimay, 3 en Rolón, 4 en Colonia Barón, 2 en Caleufú, 2 en Puelches, 2 en Luan Toro, 1 en Monte Nievas, 1 en Dorila, 2 en Santa Isabel, 4 en Algarrobo del Aguila, 2 en Colonia Santa María, 3 en Speluzzi, 3 en Arata, 1 en Pichi Huinca, 1 en Maisonave.
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 10.773 personas en toda la Provincia.
Personas internadas
Se encuentran internadas 84 personas confirmadas para COVID-19. En General Pico 25 personas internadas, de ellos 20 en modulares y 5 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa se encuentran internadas 27 personas, de ellas 10 en clínica médica, 9 en terapia intensiva y 8 en modulares. En el Hospital Evita de Santa Rosa 8 personas internadas en clínica médica. Y en el interior de la Provincia se encuentran internados en clínica médica:
Hospital de General Acha: 12 internados.
Hospital de Trenel: 1 internado.
Hospital de Toay: 4 internados
Hospital de Alpachiri: 1 internado.
Hospital de Quemú Quemú: 1 internado.
Hospital de Winifreda: 1 internado.
Hospital de 25 de Mayo: 4 internados.
Fallecidos
Hasta el momento del cierre del parte diario se han informado 3 fallecimientos.
-Persona residente en Santa Rosa, sexo masculino, 84 años
-Persona residente en Intendente Alvear, sexo femenino, 84 años
-Persona residente en General Acha, sexo masculino, 90 años
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Con el piloto argentino presente, se corre este fin de semana la jornada 12 del campeonato mundial de Fórmula 1.
La empresa piquense sufrió un robo digital a través de un hacker, un hecho sin precedentes en el norte de La Pampa.
El piquense Norberto Rovera, director del Hospital de General San Martín, y médico rural desde hace 30 años, destacó el trabajo del Gobierno provincial para que todos los pampeanos y pampeanas tengan acceso a la salud de manera igualitaria, sin importar distancias ni cantidad de habitantes.