SANTA ROSA: Médicos del Lucio Molas recibieron las primeras dosis

Comenzó esta mañana la vacunación contra COVID-19 en la sede del Registro Civil que funciona en el predio del Hospital Lucio Molas. Son las primeras 480 dosis que se aplicarán al personal de Salud Pública.

ProvincialesNoticlickNoticlick

La jefa de División Clínica, Silvia Favre, perteneciente al Hospital Lucio Molas del Ministerio de Salud, dialogó con la Agencia Provincial de Noticias para detallar el procedimiento de vacunación que se está llevando adelante.
La campaña inició esta mañana a cargo del Servicio de Vacunación del Hospital, organizada en grupos de cinco porque la capacidad de cada una de las muestras es para repartir en cinco dosis. Se descongela y se aplica a cinco personas y así sucesivamente.

936685_foto-inicio-de-vacunaci--n--05

En primer término se vacunó a la gente que pertenece al CEAR (Centro Emergente de Asistencia Respiratoria), “ya que son los más expuestos porque están en contacto directo con los pacientes positivos y luego continuaremos con el resto del personal del Hospital que se encuentran en la atención diaria de los pacientes tanto sospechosos de COVID, o que ingresen por cualquier otra patología”, señaló la doctora Favre.

968394_foto-inicio-de-vacunaci--n--08

Para el equipo de Salud, “fue una alegría enorme la llegada a la Provincia de las vacunas y la posibilidad de poder inmunizarnos contra la enfermedad, ya que vemos a diario el ingreso de pacientes y muchos de ellos de gravedad, incluso hemos perdido compañeras de trabajo. Y hemos vivido la enfermedad sintomática grave de muchos otros compañeros. Por eso, es una herramienta muy importante para la lucha contra COVID”.
Se dio prioridad a las personas más expuestas al virus y se espera próximamente el arribo de nuevas dosis para continuar vacunando al resto del equipo de Salud. 

657502_foto-inicio-de-vacunaci--n--07

Continuar con los cuidados

Enfatizó que a pesar de estar la vacunación en la Provincia “no debemos olvidar todas las medidas de protección, como son los equipos de protección personal (para el personal de Salud) y en la calle el barbijo correctamente colocado. Sin duda alguna es la medida de protección más importante contra la enfermedad”.
Recordó mantener el distanciamiento social, el lavado permanente de manos y la utilización del alcohol en gel, ventilar ambientes y el barbijo correctamente colocado. 

Te puede interesar
siniestro-vial-padre-buodo-4

Impulsan un programa para personas condenadas por siniestros viales

Noticlick
Provinciales

En el marco de la Semana Provincial de la Seguridad Vial, el Ministerio de Seguridad y Justicia dio inicio al Programa de Abordaje para Personas Condenadas por Siniestros Viales, una iniciativa desarrollada de manera integral por el equipo técnico de las Unidades de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal.

1751897447938

"Piratas informáticos" le robaron más de U$S 62 mil a Free Port

la arena
Provinciales

La Justicia y la Policía pampeana investigan la presunta vulneración a la seguridad del Banco Francés de Santa Rosa donde "piratas informáticos" vaciaron la cuenta de la agencia de turismo Free Port en Santa Rosa y se robaron entre 60 y 62 mil dólares. Los delincuentes también intentaron sacar un crédito millonario pero la maniobra fue bloqueada antes por los investigadores.

68694747d6470

Inauguraron en Falucho nueva red de fibra óptica domiciliaria

Noticlick
Provinciales

El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, y el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, junto al presidente de la Comisión de Fomento de Falucho, Oscar Canonero, inauguraron la nueva red de fibra óptica domiciliaria que permitirá a los hogares de la localidad acceder a internet de altas velocidades con mayor estabilidad

Lo más visto