La Mesa de Enlace anunció un paro agropecuario por tres días

Es en rechazo al cierre de las exportaciones de maíz. Será desde el lunes 11 de enero. La única entidad que no adhirió fue Coninagro.

NacionalesNoticlickNoticlick

La Mesa de Enlace anunció que realizará un cese de comercialización de granos desde el lunes 11 de enero hasta el miércoles 13 inclusive, en rechazo al cierre de las exportaciones de maíz hasta marzo, según consignó Clarín.

Las tres entidades que definieron el paro agropecuario son Confederaciones Rurales (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA). La única entidad que no adhirió fue Coninagro.

La medida de fuerza se realizará a modo de protesta por el cierre temporal hasta el 1 de marzo próximo del registro de exportaciones de maíz de la campaña 2019-2020, dispuesta por el Gobierno nacional.

Las tres entidades que llevarán a cabo la protesta insistieron “en la necesidad de revisar esta medida absolutamente negativa para los intereses de todos los argentinos, en un marco del diálogo con las autoridades que puedan resolver los destinos del futuro del campo y del país”, en el marco de una reunión celebrada este martes por la tarde a través de la plataforma Zoom.

El miércoles 30 de diciembre pasado, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca decidió cerrar el registro de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) de maíz hasta que ingrese la nueva cosecha para asegurar el abastecimiento del mercado interno, explicaron.

El obejtivo del Gobierno con el cierre del registro es asegurarse 4,27 millones de toneladas para que “queden disponibles para el consumo interno, con el objeto de asegurar el abastecimiento durante los meses del verano, cuando la oferta de cereal tiende a escasear”.

Coninagro no acompaña
Si bien Coninagro no participará de la medida de fuerza, la Mesa de Enlace aseguró que existe “coincidencia” en el rechazo a la iniciativa gubernamental “por tratarse de una medida absolutamente perjudicial para el campo y para la Argentina en su conjunto, como se viene sosteniendo desde su anuncio”.

No es la primera vez que no hay acuerdo en una medida de estas características entre las entidades en lo que va del actual gobierno.

En el primer cese de comercialización convocado por las entidades rurales en marzo del año pasado, FAA dio libertad de acción a sus asociados tras un quiebre interno dentro de sus filas.

En esta oportunidad, el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, justificó el no acompañamiento a la medida al considerar que “no es momento de parar, pero sí de reclamar. No adherir al cese de comercialización es una medida a favor del país, no a favor del Gobierno” y afirmó la necesidad de “agotar todas las instancias de diálogo”.

Con información de Télam.

 

Últimas noticias
entrada-de-rancul

Rancul: murió un operario rural tras recibir una descarga eléctrica

Infotec
Zonales

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

Te puede interesar
Lo más visto
1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

2127674

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

Noticlick

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de que están dadas todas las condiciones para realizar el viaje y la intervención, fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.