
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Lo comunicó minutos después de iniciado el paro de comercialización del campo, que duraría 72 horas.
NacionalesDespués de “intensas” negociaciones entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y representantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), el Gobierno anunció una reapertura parcial de las exportaciones de maíz.
Fue el domingo a la medianoche, a minutos de comenzado un paro de comercialización por parte del campo que se extendería por 72 horas. La decisión fue comunicada en el sitio web oficial del Gobierno nacional, informó Clarín.
Dice que “se alcanzaron acuerdos entre los distintos actores de la cadena agroindustrial de esta materia prima y se verifica el compromiso de los oferentes al abastecimiento del mercado con fluidez hasta el empalme con la campaña 20/21. Compromiso aceptado por los sectores demandantes de las cadenas productoras de alimentos de consumo”.
“Considerando desde el Gobierno Nacional que se alcanzó el compromiso de garantizar la oferta de maíz a las distintas cadenas de producción, pero que resta aún resolver las condiciones de accesibilidad a dicha oferta no sólo en términos de cantidad sino también de precios, y atento al acuerdo del CAA, se decide dejar sin efecto provisoriamente la medida de suspensión de registros de DJVE de Maíz”, agrega.
Indica el comunicado también que, con el acuerdo, “se logró atender los diversos intereses sectoriales sin desatender los sociales”.
Se pondrá un tope diario a las exportaciones a registrar de 30.000 toneladas, anuncia.
“El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, a través de la Subsecretaría de Mercados realizará un monitoreo a fin de garantizar la disponibilidad para la demanda interna de maíz de la campaña 19/20. A tal efecto, las DJVE Maíz 19/20 no podrán superar las 30.000 toneladas diarias”, dice.
Quedan exceptuadas de la limitación las especialidades Flint y las orgánicas NOP.
Mientras, el Gobierno expresó “preocupación” por “el impacto de los precios de esta materia prima sobre las distintas cadenas de transformación en alimentos de la mesa de los argentinos y argentinas”.
Según informó el Gobierno, el CAA “expresó preocupación similar”. Por eso, se acordó un cronograma que comenzará el martes 12 de enero para “trabajar propuestas para desacoplar los precios internacionales de los domésticos”.
La reacción del campo
Hasta antes de conocerse la decisión oficial, la Mesa de Enlace, la Rural, CRA y Federación Agraria, entre otros, habían comenzado un paro de comercialización por 72 horas.
“Apelamos a la responsabilidad y solidaridad de los productores para que la medida sea un llamado de atención, que se conozca el malestar que existe en el campo producto de una suma de decisiones del Gobierno que se vienen acumulando desde el año pasado y que deterioran el potencial productivo del campo”, aclararon el domingo.
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La empresa informó que los 1.260 empleados continuarán trabajando desde casa, debido al elevado costo de tasas municipales que alcanza los 770 millones de pesos.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.