
El lunes 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados por las elecciones
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.


El Gobierno de la provincia de La Pampa a través del Ministerio de Salud comunica que en horas de la tarde del día 12 de enero, se finalizó con el procesamiento de 1.159 muestras analizadas en los laboratorios de la Dirección de Epidemiología y del hospital Gobernador Centeno y Lucio Molas, como así también en los diferentes Centros de Salud que analizan test de anígenos, de las cuales 267 resultaron positivas para COVID-19.
Provinciales
NoticlickDe ellos 74 residen en Santa Rosa, 58 en General Pico, 21 en General Acha, 19 en 25 de Mayo, 10 en Toay, 8 en Alvear, 7 en La Maruja, 7 en Castex, 6 en San Martrín, 6 en Winifreda, 5 en Emnajador Martini, 5 en A. del Águila, 4 en Macachín, 4 en Puelches, 3 en Caleufú, 3 en Doblas, 3 en Vertiz, 2 en Santa Isabel, 2 en C. Barón, 2 en Realicó, 2 en Luiggi, 2 en Anguil. 2 en Trenel, 2 en M. Riglos, 2 en Quemú Quemú, 1 en Puelén, 1 en H. Lagos, 1 en Quehué, 1 en Uriburu, 1 en Speluzzi, 1 en Dorila, 1 en Larroudé y 1 en V. Mirasol.
De los 267 casos confirmados en la tarde de hoy 108 se encontraban aislados por ser considerados contactos estrechos. Debido a la rapidez del diagnóstico por antígenos (en media hora se otorga el resultado), aún se continúa desarrollando la investigación epidemiológica de 159 casos


Testeos provinciales en el día de hoy se analizaron 1.159 muestras en toda la provincia, de las cuales 360 fueron por test rápidos y 799 por PCR.
Aclaración sobre la carga de casos confirmados en el Reporte Nacional:
Es importante aclarar que existe una diferencia de casos confirmados entre el Reporte Provincial y el Nacional ya que se asisten y notifican pacientes que viven en otras provincias que tienen domicilio legal (el que figura en el DNI) en la provincia de La Pampa.
Búsqueda Activa y test rápidos
La estrategia de búsqueda activa con diagnóstico por antígenos lleva entrevistados 35.211 ciudadanos.
Test rápidos
Santa Rosa: 49 test rápidos, 14 positivos.
General Pico: 79 test rápidos, 27 positivos.
Hospital de General Acha: 28 test rápidos, 17 positivos.
Hospital de Realicó: 9 test rápidos, 2 positivos.
Hospital de Toay: 25 test rápidos, 8 positivos.
Hospital de Caleufú: 4 test rápidos, 3 positivos.
Hospital de Castex: 45 test rápidos, 4 positivos.
Hospital de Winifreda: 11 test rápido, 6 positivos.
Hospital de Victorica: 7 test rápidos, negativos.
Hospital de 25 de Mayo: 30 test rápidos, 11 positivos.
Hospital de Macachín: 8 test rápidos, 3 positivos.
Hospital de Alvear: 10 test rápidos, 6 positivos.
Hospital de Colonia Barón: 3 test rápidos, 1 positivo.
Hospital de Quemú Quemú: 6 test rápidos, 1 positivo.
Hospital Lagos: 1 test rápidos, 1 positivo.
Hospital de Puelén : 1 test rápidos, 1 positivo.
Hospital de Luiggi: 6 test rápidos, 2 positivos.
Hospital de Riglos: 19 test rápidos, 1 positivo.
Hospital de Achorena: 1 test rápido negativo.
Hospital de Rancul: 2 test reápidos, negativos.
Hospital de San Martín: 16 test rápidos, 5 positivos.
De un total de 360 muestras analizadas por test de antígenos en el día, 113 resultaron positivas. Esas personas fueron automáticamente aisladas, al igual que sus contactos estrechos que están en seguimiento. Los diagnósticos negativos serán analizados por la técnica de PCR.
Situación Provincial
Desde el inicio de la pandemia, en nuestra provincia, se registraron un total de 14.376 casos positivos para COVID-19, de los cuales 2.644 permanecen activos, 183 han fallecido y 11.549 se han recuperado, 357 en el día de hoy.
Los casos confirmados activos están distribuidos de la siguiente manera: 774 en la ciudad de Santa Rosa, 578 en General Pico, 167 en General Acha, 135 en 25 de Mayo, 151 en Toay, 96 en Castex, 30 en Miguel Riglos, 43 en Macachín, 37 en Colonia Barón, 40 en Quemú Quemú, 32 en Winifreda, 40 en Caleufú, 34 en Catriló, 26 en Victorica, 28 en Bernasconi, 26 en La Maruja, 33 en Alvear, 25 en Trenel, 31 en Jacinto Arauz, 21 en Luiggi, 16 en Realicó, 18 en Anguil, 21 en General San Martín, 19 en Embajador Martini, 19 Algarrobo del Águila, 12 en Guatraché, 16 en Puelches, 11 en Rancul, 8 en Parera, 9 en Ataliva Roca, 10 en La Adela, 11 en Santa Isabel, 8 en Lonquimay, 8 en Abramo, 13 en Doblas, 7 en Arata, 7 en Uriburu, 6 en Metileo, 6 en Monte Nievas, 6 en Quehué, 5 en Conhello, 5 en Speluzzi, 7 en Vertiz, 4 en Pichi Huinca, 5 en Larroudé, 4 en Gobernador Duval, 5 en Hilario Lago, 3 en Unanue, 3 en Chacharramendi, 3 en Campos, 2 en Casa de Piedra, 2 en Agustoni, 3 Villa Mirasol, 2 en Rolón, 2 en Miguel Cané, 2 en Cuchillo Có, 2 en Mauricio Mayer, 2 en Anchorena, 2 en Ceballos, 1 en Puelén, 1 en Dorila, 1 en Telén .
Al día de la fecha se encuentran aisladas un total de 8.879 personas en toda la provincia.
Personas internadas
Se encuentran internadas 121 personas confirmadas para COVID-19. En General Pico 24 personas internadas, de ellos 14 en modulares y 10 en terapia intensiva. En (CEAR-Modulares) de Santa Rosa se encuentran internadas 46 personas, de ellas 16 en clínica médica, 15 en terapia intensiva y 11 en modulares. En Terapia 2 del H. Molas 4 pacientes internados. En el Hospital Evita de Santa Rosa 7 personas internadas en clínica médica. Y en el interior de la provincia se encuentran
Internados en clínica médica
Hospital de Acha: 5 internados.
Hospital de Quemú Quemú: 2 internados.
Hospital de Trenel: 1 internado.
Hospital de Toay: 7 internados
Hospital de Winifreda: 1 internados.
Hospital de 25 de Mayo: 6 internados.
Hospital de Colonia Barón: 3 internado
Hospital de Victorica: 4 internados.
Hospital de Castex: 4 internados.
Hospital de Rancul: 1 internado
Hospital de Guatraché: 1 internado.
Hospital de Parera: 1 internado.
Hospital de Realicó: 1 internado,
Hospital de Macahín: 2 internado.
Hospital de Alvear: 2 internados
Hospital de General San Martín: 2 internados.
Hospital de Doblas: 1 internado.
Fallecidos
Hasta el momento del cierre del parte se han informado 3 fallecimientos.
-Persona residente en Santa Rosa, sexo masculino, 66 años
-Persona residente en 25 de Mayo, sexo masculino, 78 años.
- Persona residente en General Acha, sexo femenino, 100 años.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.

A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.

A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.

El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.

El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.

Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.

Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.

En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

