La Pampa recibe más de $ 58 millones del CFI para distintos programas

Los convenios fueron firmados hoy por el gobernador Sergio Ziliotto y el titular del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe. Los recursos gestionados se aplicarán al “Fortalecimiento Integral de la Competitividad, de la Gestión Pública Provincial y la Comunicación Ciudadana”, a la “Promoción de la Eficiencia Energética” y a un proyecto de planificación estratégica para el desarrollo de General Pico.

ProvincialesNoticlickNoticlick

El titular del organismo federal  de financiamiento estuvo en la provincia de La Pampa y mantuvo una reunión de trabajo con el Gobernador pampeano. Analizaron los proyectos que están en marcha con recursos del CFI, los que se inician con los convenios firmados, y las acciones futuras a implementar en forma mancomunada.
 Del encuentro participaron el ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco, el secretario General de la Gobernación, José Vanini,   la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, entre otros funcionarios provinciales y municipales. 
Competitividad, gestión y comunicación
Entre los acuerdos firmados está el que prevé un aporte de recursos técnicos y logísticos de hasta 30 millones de pesos por parte del CFI para implementar el “Programa de Fortalecimiento Integral de la Competitividad, de la Gestión Pública Provincial y la Comunicación Ciudadana”.
El objetivo es promover condiciones de competitividad de distintos actores y sectores de la economía, reforzar la gestión en temas de seguridad ciudadana, ambientales, de protección de los recursos y su uso sustentable, y fortalecer la comunicación a la ciudadanía de las acciones y políticas públicas implementadas por el Gobierno provincial.
Entre las actividades que prevé este programa se encuentran un “estudio de factibilidad y puesta en marcha de producciones agroecológicas en distintas áreas provinciales; proyectos de fortalecimiento de las políticas públicas de seguridad ciudadana; estudio y diseño de la línea Ribera del rio Colorado; comercialización de productos derivados de la agricultura familiar, desarrollo de plataforma web para emprendedores de la economía social;  y la TV pública como agente cultural y educativo a través de la digitalización de contenidos, procesos y sentidos hacia la construcción de ciudadanía”.
Eficiencia energética
Ziliotto y Lamothe firmaron un acta complementaria del “Convenio Programa de Eficiencia Energética”, por el cual la provincia dispondrá de 20 millones de pesos para avanzar en ese objetivo.
El programa incluye al Gobierno provincial, municipios y Comisiones de Fomento y apunta a evaluar e identificar las oportunidades de ahorro promoviendo mayor eficiencia del uso energético.
Asimismo plantea la sustitución de fuentes con impacto nocivo en el medioambiente, la incorporación de nuevas tecnologías y la generación de espacios de concientización y educación respecto a la energía y su uso racional y eficiente.
Desarrollo de General Pico
El tercer convenio firmado servirá para financiar el proyecto “Análisis y Líneas de Actuación para el Desarrollo en General Pico” y supone una inversión superior a los 8,5 millones de pesos.
Los recursos financiarán la planificación estratégica para la ciudad norteña denominada “Agenda 6360”, que hace foco en temas centrales de la dimensión socio-económica productiva y urbano ambiental orientas al desarrollo local, con participación ciudadana, perspectiva de género e inclusión social.
 

Te puede interesar
1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto