
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
"Hemos superado las 200 mil dosis aplicadas: 200.759", destacó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.
NacionalesEl Gobierno celebró hoy que ya se aplicaron más de 200 mil vacunas Sputnik V del primer lote de 300 mil que llegó al país en los últimos días de 2020, antes del arribo de otro cargamento con la misma cantidad de dosis de la vacuna rusa, previsto para mañana.
"Hemos superado las 200 mil dosis aplicadas: 200.759", destacó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, quien precisó que se va a seguir "trabajando para que nuestro país siga contando con dosis" de la vacuna contra el coronavirus.
La funcionaria nacional subrayó que este sábado al mediodía "llegarán, según lo planificado, como siempre, las 300 mil dosis que corresponden al segundo componente de la vacuna Sputnik V para que quienes iniciaron su esquema lo puedan completar en tiempo y forma".
"Vamos a seguir trabajando para que nuestro país siga contando con dosis y sigamos vacunando a quienes tienen más riesgo de tener complicaciones y fallecer", subrayó la número dos del Ministerio de Salud en su habitual conferencia de prensa diaria.
La campaña de vacunación contra el coronavirus había comenzado el pasado 29 de diciembre de manera simultánea en todos los distritos del país: el primer sector en iniciar el proceso de inmunización fue el de los trabajadores de la Salud más expuestos, como enfermeras y médicos de terapia intensiva.
En ese marco, el Airbus A330-200 de Aerolíneas Argentinas que partió este jueves por la noche a Moscú para traer el segundo cargamento de 300 mil dosis de Sputnik V aterrizará este sábado en el Aeropuerto de Ezeiza antes del mediodía, luego de unas 18 horas de viaje, se informó de manera oficial.
El presidente de AA, Pablo Ceriani, había explicado el martes pasado que el vuelo está integrado por "un total 20 personas para poder desarrollar la operación sin paradas técnicas".
"Comenzamos 2020 con los vuelos de repatriación, continuamos con los traslados de material sanitario desde China y en el comienzo de 2021 nos toca ir a buscar las vacunas. Nunca hubiéramos deseado realizar estas tareas y esperemos que sean las últimas en el marco de esta pandemia", había repasado Ceriani.
El primer vuelo para traer vacunas Sputnik V había arribado el pasado 24 de diciembre, con una primera tanda de 300 mil dosis, y los trabajadores de la Salud fueron los primeros en comenzar a ser inmunizados.
Con la llegada de la segunda tanda, se completará el esquema de vacunación de ese grupo, mientras se espera para febrero una partida de dosis que ampliarán el rango de alcanzados.
BUENOS AIRES, NA
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.